Camino Francés desde St Jean Pied de Port
¡Solicita un Presupuesto!68 Km
Distancia
5 días/ 4 noches
Duración
Desayuno y cena o solo Desayuno
Comidas
Hoteles y Casas Rurales
Alojamiento
desde 489€ por persona
Precios
Descripción General
El Camino de Santiago Francés comienza en la ciudad de Saint-Jean-Pied-de-Port, en el País Vasco francés, y atraviesa los Pirineos hasta llegar a Pamplona. Esta ruta es una de las más populares entre los peregrinos que deciden comenzar su viaje desde Francia.
Pamplona, conocida mundialmente por las fiestas de San Fermín, marca el final de uno de los tr...
amos más exigentes, pero también más hermosos del Camino. A pesar de su dificultad, esta etapa se caracteriza por sus paisajes espectaculares.Una de las opciones más emblemáticas es la llamada Ruta de Napoleón, que atraviesa Roncesvalles a 1.450 metros de altitud. Desde allí, las vistas panorámicas de los Pirineos son realmente impresionantes.
Sin duda, el trayecto entre Saint-Jean-Pied-de-Port y Pamplona te brindará una experiencia inolvidable, combinando desafío físico, belleza natural y un profundo sentido espiritual.
Esta primera etapa del Camino Francés es ideal para quienes desean vivir el Camino desde sus orígenes más tradicionales, siguiendo los pasos de miles de peregrinos a lo largo de la historia.
El Camino de Santiago Francés comienza en la ciudad de Saint-Jean-Pied-de-Port, en el País Vasco francés, y atraviesa los Pirineos hasta llegar a Pamplona. Esta ruta es una de las más populares entre los peregrinos que deciden comenzar su viaje desde Francia.
Pamplona, conocida mundialmente por las fiestas de San Fermín, marca el final de uno de los tramos más exigentes, pero también más hermosos del Camino. A pesar de su dificultad, esta etapa se caracteriza por sus paisajes espectaculares.
Una de las opciones más emblemáticas es la llamada Ruta de Napoleón, que atraviesa Roncesvalles a 1.450 metros de altitud. Desde allí, las vistas panorámicas de los Pirineos son realmente impresionantes.
Sin duda, el trayecto entre Saint-Jean-Pied-de-Port y Pamplona te brindará una experiencia inolvidable, combinando desafío físico, belleza natural y un profundo sentido espiritual.
Esta primera etapa del Camino Francés es ideal para quienes desean vivir el Camino desde sus orígenes más tradicionales, siguiendo los pasos de miles de peregrinos a lo largo de la historia.
Solicita tu presupuesto
Llegarás a la encantadora localidad francesa de St. Jean Pied de Port, situada en los Pirineos franceses, el punto de partida más popular para los peregrinos del Camino de Santiago. Cada año, alrededor de 25,000 peregrinos comienzan su ruta desde aquí.
La ciudad amurallada, con su ciudadela histórica y la puerta de Santiago, te invitará a pasear por sus calles medievales. No olvides pasar por la Oficina del Peregrino para obtener tu credencial y recibir información sobre el Camino.
Es recomendable prepararte bien para la etapa siguiente, ya que cruzarás los Pirineos en una de las etapas más exigentes del Camino.
Noche en:
St. Jean Pied de Port
La primera etapa es desafiante pero impresionante. Comenzarás cruzando los Pirineos por la conocida Ruta de Napoleón (o, si prefieres, por la ruta alternativa de Valcarlos). Durante la subida, disfrutarás de hermosas vistas panorámicas de los Pirineos.
Al llegar a Roncesvalles, podrás visitar la histórica Colegiata Real de Santa María, donde muchos peregrinos han encontrado descanso durante siglos.
Recorrido:
24 km
Tiempo en ruta:
7-8 horas
Noche en:
Roncesvalles
Si la primera etapa te parece demasiado exigente para hacerla de una vez, puedes optar por dividir la ruta. Primero caminarás 12 km hasta Valcarlos, un pueblo acogedor ideal para pasar la noche, especialmente en invierno, cuando el clima puede ser más desafiante. Al día siguiente, continuarás hasta Roncesvalles, cubriendo los 14 km restantes.
Valcarlos es un pequeño y pintoresco pueblo, perfecto para relajarse y recuperarse para la última parte de la etapa hacia Roncesvalles.
Recorrido:
12 km y 14 km
Tiempo en ruta:
2-3 horas
Noche en:
Valcarlos
Desde Roncesvalles, el Camino te llevará a través de bosques de hayas y robles y varios pueblos pintorescos, como Burguete y Espinal. El sendero te llevará hasta Zubiri, donde podrás ver el famoso Puente de la Rabia, una estructura medieval sobre el río Arga con leyendas curativas para los animales.
Recorrido:
21,5 km
Tiempo en ruta:
6-7 horas
Noche en:
Zubiri
El camino sigue paralelo al río Arga hasta llegar a Larrasoaña, un antiguo pueblo de gran importancia en la Edad Media. A medida que avanzamos, nos acercamos a la vibrante ciudad de Pamplona, mundialmente conocida por los encierros de toros de San Fermín.
Pasea por el casco antiguo de Pamplona, visita la Catedral, prueba su gastronomía local, y no te olvides de recorrer la emblemática Plaza del Castillo.
Recorrido:
21,8 km
Tiempo en ruta:
6-7 horas
Noche en:
Pamplona
Dedica el último día de esta etapa a explorar Pamplona. Famosa por sus encierros de San Fermín cada julio, la ciudad tiene mucho que ofrecer. Disfruta del ambiente de sus calles, visita su impresionante catedral, y disfruta de la deliciosa gastronomía navarra.
Pamplona es una ciudad con mucha historia, por lo que es recomendable tomarse el tiempo necesario para explorarla antes de continuar.
Noche en:
Pamplona
Información general
Todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiago para realizar el Camino de Santiago están equipadas con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizarte una estancia cómoda y placentera.
Nuestro equipo se encarga de verificar personalmente la calidad de cada alojamiento ofrecido, asegurándose de que los peregrinos disfruten de una experiencia inolvidable en el Camino, acompañada de noches de descanso total.
Disponibilidad
Al trabajar con alojamientos de alta calidad y con capacidad limitada, el nombre específico de los alojamientos se proporcionará 30 días antes del inicio del Camino.
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de que alguno no esté disponible por falta de capacidad, te proporcionaremos un alojamiento de igual o mejor calidad.
Habitaciones individuales
Contamos con habitaciones individuales disponibles, siempre que haya disponibilidad. Estas deben ser reservadas con antelación y conllevan un coste adicional.
¿Dónde me voy a alojar?
Todos nuestros alojamientos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizarte tranquilidad, descanso y disfrute durante todo tu Camino de Santiago:

Santiago de Compostela
Nuestras garantías
Todos los alojamientos incluyen baño privado y han sido verificados personalmente por nuestro equipo.
Ubicaciones cercanas al Camino o en el propio trazado para maximizar tu comodidad.
Posibilidad de cambios y cancelaciones flexibles según nuestras políticas de reserva.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Información sobre el Camino de Santiago
Guía completa sobre el Camino de Santiago Francés desde St Jean Pied de Port a Pamplona
Hoy queremos hablarte sobre una de las rutas más fascinantes del Camino de Santiago Francés: el trayecto que va desde Saint Jean Pied de Port hasta Pamplona. Esta ruta es, sin duda, una de las más populares entre los peregrinos por diversas razones que iremos desglosando más adelante.
En este artículo, y en otros de nuestro sitio web, te proporcionamos toda la información que necesitas para embarcarte en tu aventura del Camino de Santiago, sin importar la ruta que elijas.
¿Por qué elegir el Camino Francés desde St Jean Pied de Port a Pamplona?
-
Entornos naturales impresionantes: Uno de los grandes atractivos del Camino entre Saint Jean Pied de Port y Pamplona es su increíble riqueza paisajística y ambiental. Los caminos rodeados de frondosos bosques que atraviesas antes de llegar a Navarra son realmente espectaculares. Además, este tramo incluye tramos montañosos, dos de ellos particularmente hermosos, donde podrás disfrutar de una experiencia inolvidable en pleno contacto con la naturaleza.
-
Patrimonio histórico y cultural: El Camino Francés está lleno de un valioso legado histórico, cultural y artístico. Sin embargo, en este tramo, especialmente entre Saint Jean Pied de Port y Pamplona, el patrimonio se hace aún más visible. En Saint Jean Pied de Port, por ejemplo, podrás admirar su famoso puente medieval y la Rue d\'Espagne, que conserva todo el encanto medieval. La talla de la Virgen de Biakorri, en Aquitania, es otro de los puntos de interés que te encontrarás por el camino. A lo largo de la ruta, descubrirás muchos otros lugares de gran valor histórico y cultural.
-
Gastronomía exquisita: La gastronomía es otro de los grandes atractivos de esta ruta. La diversidad cultural de las regiones que atraviesas se refleja en su cocina, que es deliciosa y variada. A lo largo del Camino, descubrirás pequeños restaurantes y bares donde podrás disfrutar de platos tradicionales que serán un verdadero placer para tu paladar. Y, por supuesto, el recorrido culmina en Pamplona, una de las capitales gastronómicas de España, famosa por sus pintxos y su cocina navarra.
-
Infraestructura excelente: Este tramo del Camino de Santiago destaca por su excelente infraestructura. A diferencia de otras rutas menos transitadas, el Camino Francés ofrece unos servicios de primer nivel. Las rutas están perfectamente señalizadas, los caminos están bien preparados para la peregrinación y los habitantes de los pueblos por los que pasas viven con una gran pasión el espíritu del Camino, haciendo que te sientas bienvenido en todo momento.
Información sobre la ruta del Camino de Santiago entre St Jean Pied de Port y Pamplona
El Camino de Santiago desde Saint Jean Pied de Port hasta Pamplona forma parte del Camino Francés. Esta ruta tiene una longitud de 68 km, que se dividen en cuatro etapas. Es una de las rutas más populares y transitadas, y a lo largo de su recorrido, podrás disfrutar de paisajes espectaculares, un valioso patrimonio histórico y la energía vibrante de las ciudades medievales.
El Camino no solo te llevará a través de hermosos paisajes, sino también a través de varias ciudades con una gran importancia histórica, como Pamplona, cuyo casco antiguo es testimonio de siglos de historia.
¿Qué hacer en el Camino Francés desde St Jean Pied de Port?
Aparte de la ruta clásica desde Saint Jean Pied de Port, existen otras alternativas que pueden unirse a este camino. Por ejemplo, el Camino Francés desde Sarria es otra de las rutas más populares, con una longitud de 111 km. Esta ruta es ideal si te gustan los ambientes más sociales, ya que es muy común que se agrupe una gran cantidad de peregrinos, lo que te brinda una oportunidad perfecta para hacer nuevos amigos.
Recorrido y mapas del Camino de Santiago desde St Jean Pied de Port a Pamplona
Te proporcionamos mapas detallados de cada etapa para que puedas organizarte adecuadamente y conocer las experiencias que te esperan en cada tramo:
Perfil del Camino Francés desde St Jean Pied de Port
El tramo completo tiene una distancia total de 66 km, repartidos en 4 noches y 5 días. Esta es la recomendación estándar, pero si alguna de las etapas te enamora especialmente, siempre puedes alargar tu estancia y disfrutar aún más de la experiencia.
Duración del Camino Francés desde St Jean Pied de Port a Pamplona
El Camino de Saint Jean Pied de Port se puede completar en cinco días con la planificación de Good Way Santiago, que incluye alojamiento en casas rurales y hoteles de calidad. Este tramo es ideal tanto para peregrinos primerizos como para quienes ya tienen experiencia. La combinación de esfuerzo físico, paisajes impresionantes y riqueza cultural lo convierte en una de las mejores formas de empezar tu Camino.
La mejor época para hacer el Camino de Sarria a Santiago
La elección de la época para hacer el Camino depende de tus preferencias personales:
Ideal por el clima suave, aunque puede haber inestabilidad meteorológica.
Perfecto por las largas horas de luz y la disponibilidad de tiempo, pero con mayor masificación.
Similar a la primavera, con temperaturas agradables y hermosos paisajes de colores cambiantes.
Es la temporada menos concurrida, ideal para quienes buscan tranquilidad. Las temperaturas son suaves, pero debes estar preparado para la lluvia.
Lugares de interés en el Camino de Jean Pied de Port a Pamplona
La ruta de Jean Pied de Port está llena de lugares que no te puedes perder:
Roncesvalles
Su Colegiata y conjunto histórico te transportarán a la Edad Media.
Alto de Mezquíriz y Alto de Erro
Puntos perfectos para disfrutar del paisaje.
Catedral de Pamplona
Una joya del gótico con un impresionante claustro.
Dónde dormir y comer en el Camino de Santiago desde St Jean Pied de Port
En Good Way Santiago seleccionamos los mejores alojamientos para ofrecerte el descanso que necesitas. También te proponemos restaurantes con encanto donde disfrutar de la cocina local. Aquí van algunos imperdibles:
Este restaurante nos ofrece una carta popular.
Lo mejor de la gastronomía navarra.
Especialidades navarras y asados al estilo tradicional.
Orígenes del Camino de Saint Jean Pied de Port a Pamplona
Este tramo forma parte del Camino Francés, la vía más tradicional y transitada hacia Santiago. Surgió como alternativa al Camino del Norte tras el avance de la Reconquista y, desde entonces, miles de personas han dejado sus huellas en este sendero que une Francia y España.
Caminar de Saint Jean Pied de Port a Pamplona es formar parte de esa historia. Un viaje interior y exterior que cambia a cada persona que lo vive.
Únete a la experiencia
¿Te animas a comenzar tu Camino aquí? En Good Way Santiago estamos para ayudarte a planificar tu experiencia paso a paso, con rutas personalizadas, recomendaciones y todo el apoyo que necesitas. Buen Camino.
Solicita tu presupuesto personalizadoPuedes empezar el Camino de Santiago en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta el clima y la estación en la que decidas hacerlo, para que puedas vestirte adecuadamente.
La forma más fácil de llegar al inicio de tu Camino de Santiago es utilizando el transporte público, ya sea avión, tren o autobús, hasta la ciudad o pueblo más cercano a tu punto de partida.
Una vez que confirmes tu reserva, solo tienes que enviarnos la información de tu llegada (vuelo, tren o autobús) y nosotros organizaremos un traslado privado hacia tu punto de inicio.
¡Por supuesto! El Camino de Santiago es completamente adecuado para peregrinos que deciden viajar solos.
Si prefieres tener una habitación individual, ya sea porque viajas solo o porque prefieres la privacidad, en Good Way Santiagos te ofrecemos esta opción. Podemos reservar todas tus noches en habitaciones individuales por un costo adicional. Debido a la alta demanda de estas habitaciones, te recomendamos hacer la reserva con antelación.
En el Camino de Santiago encontrarás muchos peregrinos que viajan solos. Algunos llegarán al Camino por su cuenta, mientras que otros podrían separarse de sus compañeros debido a la diferencia de ritmo al caminar. De todos modos, no te preocupes: el Camino está muy bien señalizado, por lo que no tendrás problemas para seguirlo solo.
La mayoría de las rutas en el Camino de Santiago se realizan en modalidad auto guiada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo. Te proporcionaremos un itinerario completo, que incluye los mapas y detalles sobre los lugares de interés de cada etapa. Este itinerario te será enviado un mes antes del inicio de tu Camino.
Sin embargo, si prefieres ir en grupo con un guía, ofrecemos rutas organizadas con guía acompañante en el tramo de Sarria a Santiago. Estas rutas son con salidas garantizadas y se realizan grupos de máximo 15 personas. Los guías están capacitados para hablar inglés y español.
El itinerario completo que te proporcionamos es una guía detallada que incluye mapas, perfiles de las rutas y lugares de interés a lo largo de cada etapa del Camino de Santiago.
Los tiempos de caminata y las distancias indicadas en la guía se basan en valores de referencia, pero ten en cuenta que estos pueden variar según la velocidad a la que camines.
Te enviaremos el itinerario completo y toda la documentación de tu viaje (reservas de alojamiento, traslados de equipaje, etc.) por correo electrónico un mes antes de tu partida.
En Good Way Santiagos diseñamos cada etapa del Camino teniendo en cuenta las necesidades de nuestros peregrinos, para que puedas recorrer las distancias con comodidad y de acuerdo a tu nivel físico y los días disponibles.
Por lo general, las etapas del Camino de Santiago varían entre 15 y 20 km. Si prefieres caminar menos distancia, podemos dividir algunas etapas en dos partes, ajustándonos a tu ritmo y necesidades.
Independientemente de si eres una persona sedentaria o si realizas ejercicio de manera habitual, es importante prepararte físicamente para el Camino de Santiago.
- Para personas sedentarias: Se recomienda comenzar con actividades moderadas, como caminar durante 20 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que avanzas, aumenta gradualmente la duración hasta caminar unos 4 a 5 kilómetros por hora.
- Para personas con actividad física regular: Puedes comenzar caminando entre 45 y 60 minutos al día, incrementando poco a poco tanto el tiempo como la distancia.
Lo ideal es empezar a entrenar con tres meses de antelación para asegurar una buena preparación física.
No hay un tiempo mínimo obligatorio para hacer la reserva, pero en fechas de alta demanda como en temporada alta o durante eventos especiales como los Sanfermines (del 7 al 14 de julio) o la Fiesta del Apóstol Santiago (el 25 de julio), la ocupación de alojamientos puede ser más alta.
Para garantizar la disponibilidad en los mejores alojamientos y cumplir con tus preferencias, te recomendamos hacer tu reserva con la mayor antelación posible.
Para caminar por cualquiera de las rutas del Camino de Santiago, es recomendable llevar los siguientes artículos:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Gorra para el sol y gafas de sol
- Protector solar
- Calzado adecuado para senderismo
- Bastones de trekking
- Calzado cómodo para descansar
- Una chaqueta compacta
- Una botella de agua
Dependiendo de la estación del año en que realices la ruta, es posible que algunos de estos artículos varíen.
Además, con Good Way Santiagos tendrás el servicio de traslado de equipaje entre etapas. Llevamos tu mochila de un alojamiento a otro para que solo tengas que preocuparte de caminar. (Máximo 1 bulto de 20 kg por persona). Te recomendamos preparar una mochila pequeña para llevar lo esencial: agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.
Cada día, antes de las 8:00 a.m., deberás dejar tu equipaje debidamente etiquetado en la recepción del alojamiento. Un transportista se encargará de recogerlo y llevarlo al siguiente alojamiento en tu ruta.
La entrega del equipaje se realiza antes de las 4:00 p.m. dependiendo de la distancia entre las etapas y el recorrido del transportista.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para las rutas del Camino de Santiago, que cubra todos los imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Te sugerimos contratar el Seguro de Asistencia en Viaje y el Seguro de Cancelación que ofrecemos a través de Good Way Santiagos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre estos seguros, no dudes en contactarnos.
Sí, todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiagos para realizar el Camino de Santiago cuentan con baño privado para garantizar tu comodidad y privacidad durante el descanso.
Sí, ofrecemos opciones tanto en habitaciones individuales como dobles, según las necesidades de cada peregrino.
Las habitaciones individuales tienen un recargo adicional y están sujetas a disponibilidad en las distintas localidades. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte de obtener este tipo de alojamiento.
Trabajamos con una selección de alojamientos de alta calidad en todas las localidades del Camino de Santiago, lo que nos permite garantizar las mejores opciones para nuestros peregrinos.
El nombre y la ubicación exacta de cada alojamiento se enviará aproximadamente un mes antes del inicio del Camino, junto con toda la documentación de tu viaje, como reservas de alojamiento y traslados.
No, todos los alojamientos que reservamos para nuestros peregrinos cuentan con habitaciones privadas con baño privado para garantizarte la privacidad y comodidad necesaria para descansar adecuadamente después de cada etapa.
Sí, todos los alojamientos que reservamos se encuentran en el centro de las localidades o lo más cercano posible al recorrido del Camino.
En caso de que algún alojamiento esté un poco alejado, la mayoría son fácilmente accesibles a pie. Además, si es necesario, Good Way Santiagos ofrecerá un traslado de ida y vuelta para que puedas llegar a tu alojamiento cómodamente y regresar al día siguiente al punto de inicio de la siguiente etapa.
En Good Way Santiagos nos aseguramos de que todos nuestros alojamientos ofrezcan un ambiente de descanso y confort. Trabajamos con una variedad de opciones, que incluyen:
- Hoteles
- Casas Rurales
- Pensiones
- Pazos
- Hostales con encanto
Todos nuestros alojamientos tienen habitaciones privadas con baño privado, asegurando que puedas relajarte y descansar bien después de un día de caminata.
Camino Francés desde St Jean Pied de Port
Llegarás a la encantadora localidad francesa de St. Jean Pied de Port, situada en los Pirineos franceses, el punto de partida más popular para los peregrinos del Camino de Santiago. Cada año, alrededor de 25,000 peregrinos comienzan su ruta desde aquí.
La ciudad amurallada, con su ciudadela histórica y la puerta de Santiago, te invitará a pasear por sus calles medievales. No olvides pasar por la Oficina del Peregrino para obtener tu credencial y recibir información sobre el Camino.
Es recomendable prepararte bien para la etapa siguiente, ya que cruzarás los Pirineos en una de las etapas más exigentes del Camino.
Noche en:
St. Jean Pied de Port
La primera etapa es desafiante pero impresionante. Comenzarás cruzando los Pirineos por la conocida Ruta de Napoleón (o, si prefieres, por la ruta alternativa de Valcarlos). Durante la subida, disfrutarás de hermosas vistas panorámicas de los Pirineos.
Al llegar a Roncesvalles, podrás visitar la histórica Colegiata Real de Santa María, donde muchos peregrinos han encontrado descanso durante siglos.
Recorrido:
24 km
Tiempo en ruta:
7-8 horas
Noche en:
Roncesvalles
Si la primera etapa te parece demasiado exigente para hacerla de una vez, puedes optar por dividir la ruta. Primero caminarás 12 km hasta Valcarlos, un pueblo acogedor ideal para pasar la noche, especialmente en invierno, cuando el clima puede ser más desafiante. Al día siguiente, continuarás hasta Roncesvalles, cubriendo los 14 km restantes.
Valcarlos es un pequeño y pintoresco pueblo, perfecto para relajarse y recuperarse para la última parte de la etapa hacia Roncesvalles.
Recorrido:
12 km y 14 km
Tiempo en ruta:
2-3 horas
Noche en:
Valcarlos
Desde Roncesvalles, el Camino te llevará a través de bosques de hayas y robles y varios pueblos pintorescos, como Burguete y Espinal. El sendero te llevará hasta Zubiri, donde podrás ver el famoso Puente de la Rabia, una estructura medieval sobre el río Arga con leyendas curativas para los animales.
Recorrido:
21,5 km
Tiempo en ruta:
6-7 horas
Noche en:
Zubiri
El camino sigue paralelo al río Arga hasta llegar a Larrasoaña, un antiguo pueblo de gran importancia en la Edad Media. A medida que avanzamos, nos acercamos a la vibrante ciudad de Pamplona, mundialmente conocida por los encierros de toros de San Fermín.
Pasea por el casco antiguo de Pamplona, visita la Catedral, prueba su gastronomía local, y no te olvides de recorrer la emblemática Plaza del Castillo.
Recorrido:
21,8 km
Tiempo en ruta:
6-7 horas
Noche en:
Pamplona
Dedica el último día de esta etapa a explorar Pamplona. Famosa por sus encierros de San Fermín cada julio, la ciudad tiene mucho que ofrecer. Disfruta del ambiente de sus calles, visita su impresionante catedral, y disfruta de la deliciosa gastronomía navarra.
Pamplona es una ciudad con mucha historia, por lo que es recomendable tomarse el tiempo necesario para explorarla antes de continuar.
Noche en:
Pamplona
Camino Francés desde St Jean Pied de Port
Información general
Todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiago para realizar el Camino de Santiago están equipadas con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizarte una estancia cómoda y placentera.
Nuestro equipo se encarga de verificar personalmente la calidad de cada alojamiento ofrecido, asegurándose de que los peregrinos disfruten de una experiencia inolvidable en el Camino, acompañada de noches de descanso total.
Disponibilidad
Al trabajar con alojamientos de alta calidad y con capacidad limitada, el nombre específico de los alojamientos se proporcionará 30 días antes del inicio del Camino.
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de que alguno no esté disponible por falta de capacidad, te proporcionaremos un alojamiento de igual o mejor calidad.
Habitaciones individuales
Contamos con habitaciones individuales disponibles, siempre que haya disponibilidad. Estas deben ser reservadas con antelación y conllevan un coste adicional.
¿Dónde me voy a alojar?
Todos nuestros alojamientos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizarte tranquilidad, descanso y disfrute durante todo tu Camino de Santiago:

St. Jean Pied de Port

Roncesvalles

Valcarlos

Zubiri

Pamplona
Nuestras garantías
Todos los alojamientos incluyen baño privado y han sido verificados personalmente por nuestro equipo.
Ubicaciones cercanas al Camino o en el propio trazado para maximizar tu comodidad.
Posibilidad de cambios y cancelaciones flexibles según nuestras políticas de reserva.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Puedes empezar el Camino de Santiago en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta el clima y la estación en la que decidas hacerlo, para que puedas vestirte adecuadamente.
La forma más fácil de llegar al inicio de tu Camino de Santiago es utilizando el transporte público, ya sea avión, tren o autobús, hasta la ciudad o pueblo más cercano a tu punto de partida.
Una vez que confirmes tu reserva, solo tienes que enviarnos la información de tu llegada (vuelo, tren o autobús) y nosotros organizaremos un traslado privado hacia tu punto de inicio.
¡Por supuesto! El Camino de Santiago es completamente adecuado para peregrinos que deciden viajar solos.
Si prefieres tener una habitación individual, ya sea porque viajas solo o porque prefieres la privacidad, en Good Way Santiagos te ofrecemos esta opción. Podemos reservar todas tus noches en habitaciones individuales por un costo adicional. Debido a la alta demanda de estas habitaciones, te recomendamos hacer la reserva con antelación.
En el Camino de Santiago encontrarás muchos peregrinos que viajan solos. Algunos llegarán al Camino por su cuenta, mientras que otros podrían separarse de sus compañeros debido a la diferencia de ritmo al caminar. De todos modos, no te preocupes: el Camino está muy bien señalizado, por lo que no tendrás problemas para seguirlo solo.
La mayoría de las rutas en el Camino de Santiago se realizan en modalidad auto guiada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo. Te proporcionaremos un itinerario completo, que incluye los mapas y detalles sobre los lugares de interés de cada etapa. Este itinerario te será enviado un mes antes del inicio de tu Camino.
Sin embargo, si prefieres ir en grupo con un guía, ofrecemos rutas organizadas con guía acompañante en el tramo de Sarria a Santiago. Estas rutas son con salidas garantizadas y se realizan grupos de máximo 15 personas. Los guías están capacitados para hablar inglés y español.
El itinerario completo que te proporcionamos es una guía detallada que incluye mapas, perfiles de las rutas y lugares de interés a lo largo de cada etapa del Camino de Santiago.
Los tiempos de caminata y las distancias indicadas en la guía se basan en valores de referencia, pero ten en cuenta que estos pueden variar según la velocidad a la que camines.
Te enviaremos el itinerario completo y toda la documentación de tu viaje (reservas de alojamiento, traslados de equipaje, etc.) por correo electrónico un mes antes de tu partida.
En Good Way Santiagos diseñamos cada etapa del Camino teniendo en cuenta las necesidades de nuestros peregrinos, para que puedas recorrer las distancias con comodidad y de acuerdo a tu nivel físico y los días disponibles.
Por lo general, las etapas del Camino de Santiago varían entre 15 y 20 km. Si prefieres caminar menos distancia, podemos dividir algunas etapas en dos partes, ajustándonos a tu ritmo y necesidades.
Independientemente de si eres una persona sedentaria o si realizas ejercicio de manera habitual, es importante prepararte físicamente para el Camino de Santiago.
- Para personas sedentarias: Se recomienda comenzar con actividades moderadas, como caminar durante 20 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que avanzas, aumenta gradualmente la duración hasta caminar unos 4 a 5 kilómetros por hora.
- Para personas con actividad física regular: Puedes comenzar caminando entre 45 y 60 minutos al día, incrementando poco a poco tanto el tiempo como la distancia.
Lo ideal es empezar a entrenar con tres meses de antelación para asegurar una buena preparación física.
No hay un tiempo mínimo obligatorio para hacer la reserva, pero en fechas de alta demanda como en temporada alta o durante eventos especiales como los Sanfermines (del 7 al 14 de julio) o la Fiesta del Apóstol Santiago (el 25 de julio), la ocupación de alojamientos puede ser más alta.
Para garantizar la disponibilidad en los mejores alojamientos y cumplir con tus preferencias, te recomendamos hacer tu reserva con la mayor antelación posible.
Para caminar por cualquiera de las rutas del Camino de Santiago, es recomendable llevar los siguientes artículos:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Gorra para el sol y gafas de sol
- Protector solar
- Calzado adecuado para senderismo
- Bastones de trekking
- Calzado cómodo para descansar
- Una chaqueta compacta
- Una botella de agua
Dependiendo de la estación del año en que realices la ruta, es posible que algunos de estos artículos varíen.
Además, con Good Way Santiagos tendrás el servicio de traslado de equipaje entre etapas. Llevamos tu mochila de un alojamiento a otro para que solo tengas que preocuparte de caminar. (Máximo 1 bulto de 20 kg por persona). Te recomendamos preparar una mochila pequeña para llevar lo esencial: agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.
Cada día, antes de las 8:00 a.m., deberás dejar tu equipaje debidamente etiquetado en la recepción del alojamiento. Un transportista se encargará de recogerlo y llevarlo al siguiente alojamiento en tu ruta.
La entrega del equipaje se realiza antes de las 4:00 p.m. dependiendo de la distancia entre las etapas y el recorrido del transportista.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para las rutas del Camino de Santiago, que cubra todos los imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Te sugerimos contratar el Seguro de Asistencia en Viaje y el Seguro de Cancelación que ofrecemos a través de Good Way Santiagos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre estos seguros, no dudes en contactarnos.
Sí, todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiagos para realizar el Camino de Santiago cuentan con baño privado para garantizar tu comodidad y privacidad durante el descanso.
Sí, ofrecemos opciones tanto en habitaciones individuales como dobles, según las necesidades de cada peregrino.
Las habitaciones individuales tienen un recargo adicional y están sujetas a disponibilidad en las distintas localidades. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte de obtener este tipo de alojamiento.
Trabajamos con una selección de alojamientos de alta calidad en todas las localidades del Camino de Santiago, lo que nos permite garantizar las mejores opciones para nuestros peregrinos.
El nombre y la ubicación exacta de cada alojamiento se enviará aproximadamente un mes antes del inicio del Camino, junto con toda la documentación de tu viaje, como reservas de alojamiento y traslados.
No, todos los alojamientos que reservamos para nuestros peregrinos cuentan con habitaciones privadas con baño privado para garantizarte la privacidad y comodidad necesaria para descansar adecuadamente después de cada etapa.
Sí, todos los alojamientos que reservamos se encuentran en el centro de las localidades o lo más cercano posible al recorrido del Camino.
En caso de que algún alojamiento esté un poco alejado, la mayoría son fácilmente accesibles a pie. Además, si es necesario, Good Way Santiagos ofrecerá un traslado de ida y vuelta para que puedas llegar a tu alojamiento cómodamente y regresar al día siguiente al punto de inicio de la siguiente etapa.
En Good Way Santiagos nos aseguramos de que todos nuestros alojamientos ofrezcan un ambiente de descanso y confort. Trabajamos con una variedad de opciones, que incluyen:
- Hoteles
- Casas Rurales
- Pensiones
- Pazos
- Hostales con encanto
Todos nuestros alojamientos tienen habitaciones privadas con baño privado, asegurando que puedas relajarte y descansar bien después de un día de caminata.
Información sobre el Camino Francés desde St Jean Pied de Port
Guía completa sobre el Camino de Santiago Francés desde St Jean Pied de Port a Pamplona
Hoy queremos hablarte sobre una de las rutas más fascinantes del Camino de Santiago Francés: el trayecto que va desde Saint Jean Pied de Port hasta Pamplona. Esta ruta es, sin duda, una de las más populares entre los peregrinos por diversas razones que iremos desglosando más adelante.
En este artículo, y en otros de nuestro sitio web, te proporcionamos toda la información que necesitas para embarcarte en tu aventura del Camino de Santiago, sin importar la ruta que elijas.
¿Por qué elegir el Camino Francés desde St Jean Pied de Port a Pamplona?
-
Entornos naturales impresionantes: Uno de los grandes atractivos del Camino entre Saint Jean Pied de Port y Pamplona es su increíble riqueza paisajística y ambiental. Los caminos rodeados de frondosos bosques que atraviesas antes de llegar a Navarra son realmente espectaculares. Además, este tramo incluye tramos montañosos, dos de ellos particularmente hermosos, donde podrás disfrutar de una experiencia inolvidable en pleno contacto con la naturaleza.
-
Patrimonio histórico y cultural: El Camino Francés está lleno de un valioso legado histórico, cultural y artístico. Sin embargo, en este tramo, especialmente entre Saint Jean Pied de Port y Pamplona, el patrimonio se hace aún más visible. En Saint Jean Pied de Port, por ejemplo, podrás admirar su famoso puente medieval y la Rue d\'Espagne, que conserva todo el encanto medieval. La talla de la Virgen de Biakorri, en Aquitania, es otro de los puntos de interés que te encontrarás por el camino. A lo largo de la ruta, descubrirás muchos otros lugares de gran valor histórico y cultural.
-
Gastronomía exquisita: La gastronomía es otro de los grandes atractivos de esta ruta. La diversidad cultural de las regiones que atraviesas se refleja en su cocina, que es deliciosa y variada. A lo largo del Camino, descubrirás pequeños restaurantes y bares donde podrás disfrutar de platos tradicionales que serán un verdadero placer para tu paladar. Y, por supuesto, el recorrido culmina en Pamplona, una de las capitales gastronómicas de España, famosa por sus pintxos y su cocina navarra.
-
Infraestructura excelente: Este tramo del Camino de Santiago destaca por su excelente infraestructura. A diferencia de otras rutas menos transitadas, el Camino Francés ofrece unos servicios de primer nivel. Las rutas están perfectamente señalizadas, los caminos están bien preparados para la peregrinación y los habitantes de los pueblos por los que pasas viven con una gran pasión el espíritu del Camino, haciendo que te sientas bienvenido en todo momento.
Información sobre la ruta del Camino de Santiago entre St Jean Pied de Port y Pamplona
El Camino de Santiago desde Saint Jean Pied de Port hasta Pamplona forma parte del Camino Francés. Esta ruta tiene una longitud de 68 km, que se dividen en cuatro etapas. Es una de las rutas más populares y transitadas, y a lo largo de su recorrido, podrás disfrutar de paisajes espectaculares, un valioso patrimonio histórico y la energía vibrante de las ciudades medievales.
El Camino no solo te llevará a través de hermosos paisajes, sino también a través de varias ciudades con una gran importancia histórica, como Pamplona, cuyo casco antiguo es testimonio de siglos de historia.
¿Qué hacer en el Camino Francés desde St Jean Pied de Port?
Aparte de la ruta clásica desde Saint Jean Pied de Port, existen otras alternativas que pueden unirse a este camino. Por ejemplo, el Camino Francés desde Sarria es otra de las rutas más populares, con una longitud de 111 km. Esta ruta es ideal si te gustan los ambientes más sociales, ya que es muy común que se agrupe una gran cantidad de peregrinos, lo que te brinda una oportunidad perfecta para hacer nuevos amigos.
Recorrido y mapas del Camino de Santiago desde St Jean Pied de Port a Pamplona
Te proporcionamos mapas detallados de cada etapa para que puedas organizarte adecuadamente y conocer las experiencias que te esperan en cada tramo:
Perfil del Camino Francés desde St Jean Pied de Port
El tramo completo tiene una distancia total de 66 km, repartidos en 4 noches y 5 días. Esta es la recomendación estándar, pero si alguna de las etapas te enamora especialmente, siempre puedes alargar tu estancia y disfrutar aún más de la experiencia.
Duración del Camino Francés desde St Jean Pied de Port a Pamplona
El Camino de Saint Jean Pied de Port se puede completar en cinco días con la planificación de Good Way Santiago, que incluye alojamiento en casas rurales y hoteles de calidad. Este tramo es ideal tanto para peregrinos primerizos como para quienes ya tienen experiencia. La combinación de esfuerzo físico, paisajes impresionantes y riqueza cultural lo convierte en una de las mejores formas de empezar tu Camino.
La mejor época para hacer el Camino de Sarria a Santiago
La elección de la época para hacer el Camino depende de tus preferencias personales:
Ideal por el clima suave, aunque puede haber inestabilidad meteorológica.
Perfecto por las largas horas de luz y la disponibilidad de tiempo, pero con mayor masificación.
Similar a la primavera, con temperaturas agradables y hermosos paisajes de colores cambiantes.
Es la temporada menos concurrida, ideal para quienes buscan tranquilidad. Las temperaturas son suaves, pero debes estar preparado para la lluvia.
Lugares de interés en el Camino de Jean Pied de Port a Pamplona
La ruta de Jean Pied de Port está llena de lugares que no te puedes perder:
Roncesvalles
Su Colegiata y conjunto histórico te transportarán a la Edad Media.
Alto de Mezquíriz y Alto de Erro
Puntos perfectos para disfrutar del paisaje.
Catedral de Pamplona
Una joya del gótico con un impresionante claustro.
Dónde dormir y comer en el Camino de Santiago desde St Jean Pied de Port
En Good Way Santiago seleccionamos los mejores alojamientos para ofrecerte el descanso que necesitas. También te proponemos restaurantes con encanto donde disfrutar de la cocina local. Aquí van algunos imperdibles:
Este restaurante nos ofrece una carta popular.
Lo mejor de la gastronomía navarra.
Especialidades navarras y asados al estilo tradicional.
Orígenes del Camino de Saint Jean Pied de Port a Pamplona
Este tramo forma parte del Camino Francés, la vía más tradicional y transitada hacia Santiago. Surgió como alternativa al Camino del Norte tras el avance de la Reconquista y, desde entonces, miles de personas han dejado sus huellas en este sendero que une Francia y España.
Caminar de Saint Jean Pied de Port a Pamplona es formar parte de esa historia. Un viaje interior y exterior que cambia a cada persona que lo vive.
Únete a la experiencia
¿Te animas a comenzar tu Camino aquí? En Good Way Santiago estamos para ayudarte a planificar tu experiencia paso a paso, con rutas personalizadas, recomendaciones y todo el apoyo que necesitas. Buen Camino.
Solicita tu presupuesto personalizadoOpiniones de nuestros peregrinos
Zachariah Hollingsworth
Estados UnidosEl Camino Francés fue una aventura inolvidable. Good Way Santiago organizó todo y me sentí apoyado en cada momento.
Ezra Montgomery
Estados UnidosEl Camino Francés fue una experiencia transformadora. Good Way Santiago organizó todo y me sentí acompañado en cada etapa.
Jessica Smith
Reino UnidoEl Camino Portugués me sorprendió con su hospitalidad y paisajes únicos.
Opiniones de nuestros peregrinos
Zachariah Hollingsworth
Estados UnidosEl Camino Francés fue una aventura inolvidable. Good Way Santiago organizó todo y me sentí apoyado en cada momento.
Ezra Montgomery
Estados UnidosEl Camino Francés fue una experiencia transformadora. Good Way Santiago organizó todo y me sentí acompañado en cada etapa.
Jessica Smith
Reino UnidoEl Camino Portugués me sorprendió con su hospitalidad y paisajes únicos.