Camino de Santiago Francés

¡Solicita un Presupuesto!
Expertos en el Camino
Asistencia 24/7
Clientes Satisfechos
Hoteles y Casas Rurales

El Camino Francés

El Camino Francés es la ruta del Camino de Santiago más transitada y conocida. Con casi 800 kilómetros de recorrido desde Saint Jean Pied de Port (Francia) hasta Santiago de Compostela, atraviesa cuatro comunidades autónomas españolas: Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia.

Esta ruta milenaria, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, ofrece un recorrido lleno de historia, arte románico, gastronomía única y paisajes espectaculares que varían desde los Pirineos hasta los verdes valles gallegos.

RUTAS DESTACADAS

Camino Francés desde St Jean Pied de Port
Más Reservado

Camino Francés desde St Jean Pied de Port

La ruta completa de 800 km, una experiencia transformadora a través del norte de España.

4-5 días de peregrinación
68 kilómetros
Camino Francés Desde Sarria
Más Popular

Camino Francés Desde Sarria

Los últimos 100 km para obtener la Compostela, una experiencia auténtica y accesible para todos.

6-7 días de peregrinación
111 kilómetros
Logotipo icono Good Way Santiago Logotipo texto Good Way Santiago
Excelente
4.6
Basado en 548 opiniones

¿Qué es el Camino Francés?

El Camino Francés es, sin duda, la ruta más emblemática y popular del Camino de Santiago. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, este recorrido milenario atraviesa el norte de España desde Saint Jean Pied de Port, en el corazón de los Pirineos franceses, hasta la catedral de Santiago de Compostela, donde descansan los restos del Apóstol Santiago.

Con más de 760 kilómetros divididos en 33 etapas, el Camino Francés ofrece una experiencia profunda y transformadora. Aunque muchos peregrinos eligen comenzar en Saint Jean o en Roncesvalles, también es habitual iniciar en puntos intermedios como Burgos, León, O Cebreiro o Sarria, según el tiempo disponible o el nivel físico.

¿Por qué elegir el Camino Francés?

El Camino Francés ofrece múltiples ventajas para los peregrinos:

  • Conexión con otros peregrinos Es la ruta más concurrida, ideal para quienes quieren compartir la experiencia con gente de todo el mundo.
  • Mejor infraestructura Cuenta con la red de albergues, alojamientos y servicios más extensa del Camino.
  • Diversidad de paisajes y cultura Desde los Pirineos hasta Galicia, pasando por ciudades históricas, castillos templarios, monasterios y pueblos con encanto.
  • Opciones para todos Puedes personalizar tu recorrido eligiendo tramos específicos o rutas alternativas que enriquecen aún más el camino.

Principales puntos de inicio del Camino Francés

En Good Way Santiago ofrecemos recorridos desde diferentes ciudades, ajustándonos a tus intereses y disponibilidad:

  • Desde Saint Jean Pied de Port
  • Desde Roncesvalles
  • Desde Pamplona
  • Desde Logroño
  • Desde Burgos
  • Desde León
  • Desde Ponferrada
  • Desde Sarria (el tramo más popular para obtener la Compostela en 5 días)

Recorrido del Camino Francés

El Camino Francés cruza 9 provincias: Navarra, La Rioja, Burgos, Palencia, León, Lugo y A Coruña. A lo largo de la ruta descubrirás lugares llenos de historia, arte gótico y románico, paisajes naturales impresionantes y un sinfín de historias.

Además, existen variantes y desvíos recomendables, como San Millán de la Cogolla (por Cirueña), Olmos de Atapuerca o la Vía Trajana en Mansilla de las Mulas.

Etapas del Camino Francés

El Camino completo se divide en 33 etapas de unos 20-28 km diarios. Aquí te mostramos un ejemplo con algunas destacadas:

  • Etapa 1: Saint Jean Pied de Port – Roncesvalles (24 km)
  • Etapa 4: Pamplona – Puente la Reina (24 km)
  • Etapa 12: San Juan de Ortega – Burgos (24 km)
  • Etapa 20: Mansilla de las Mulas – León (18 km)
  • Etapa 26: Villafranca del Bierzo – O Cebreiro (27,8 km)
  • Etapa 33: O Pedrouzo – Santiago de Compostela (19,4 km)

Si lo necesitas, en Good Way Santiago podemos adaptar las etapas para que se ajusten a tu ritmo y preferencias.

¿Cuánto tiempo se necesita?

Dependerá del punto de inicio y del ritmo de caminata. En promedio, completar el Camino Francés completo lleva entre 30 y 35 días. Pero si comienzas desde Sarria, puedes hacerlo en 5 o 6 días y aún obtener la Compostela, el certificado oficial del peregrino.

¿Cuál es la mejor época para hacerlo?

Cada temporada ofrece una experiencia única en el Camino Francés:

  • Primavera (abril-junio) Paisajes en flor, clima agradable.
  • Verano (julio-agosto) Alta afluencia de peregrinos, días largos, pero calor en algunas zonas.
  • Otoño (septiembre-octubre) Colores espectaculares y clima suave.
  • Invierno Camino tranquilo, aunque más exigente por el clima.

Lugares que no te puedes perder

El Camino Francés está lleno de tesoros por descubrir:

  • Puente la Reina Cruce histórico de caminos medievales.
  • Estella Ciudad con gran legado histórico y belleza natural.
  • Astorga Visita obligada por su catedral y el Palacio de Gaudí.
  • Ponferrada Impresionante castillo templario.
  • O Cebreiro Pueblo de montaña con fuerte tradición celta.

Dónde dormir y comer

En Good Way Santiago seleccionamos los mejores alojamientos y restaurantes locales para que descanses y disfrutes de la gastronomía del Camino.

  • Casa Sabina en Roncesvalles
  • Restaurante La Peseta en Astorga
  • Casa Chelo en Arzúa

También ofrecemos opciones personalizadas: desde albergues con encanto hasta hoteles boutique. Todo lo gestionamos por ti.

Tu Camino Francés con Good Way Santiago

En Good Way Santiago nos encargamos de todos los detalles: reservas de alojamiento, transporte de equipaje, mapas, credenciales y asistencia durante el camino. Solo tienes que caminar, disfrutar y dejar que el Camino te transforme.

¿Listo para vivir esta experiencia única?

Descubre nuestros paquetes o contáctanos y diseñamos el tuyo a medida.