Camino Portugués Por La Costa Desde Baiona
¡Solicita un Presupuesto!126 Km
Distancia
8 días/ 7 noches
Duración
Desayuno y cena o solo Desayuno
Comidas
Hoteles y Casas Rurales
Alojamiento
desde 829€por persona
Precios
Descripción General
El Camino de Santiago desde Baiona a Santiago de Compostela
El tramo del Camino de Santiago que va desde Baiona hasta Santiago marca el final del Camino Portugués por la Costa. Esta ruta comienza en la encantadora localidad marinera de Baiona, ubicada en pleno corazón de las Rías Baixas.
Este elegante pueblo pesquero invita a pa...
sear por su pintoresco paseo marítimo y descubrir joyas como el Castillo de Monte Real, una fortaleza con impresionantes vistas al océano. Además, Baiona es el lugar perfecto para degustar su reconocido vino blanco Albariño y saborear el marisco gallego, fresco y delicioso.Desde Baiona, el camino se dirige hacia Vigo siguiendo la costa atlántica, lo que convierte esta ruta en una opción ideal para recorrer en los meses de verano, disfrutando de las vistas al mar y la brisa marina. A lo largo del recorrido, podrás contemplar la espectacular belleza de las Islas Cíes, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.
La ruta continúa hasta llegar a Redondela, punto donde se unen el Camino Portugués por la costa y el Camino Portugués del interior. Más adelante, alcanzaremos Padrón, una villa cargada de historia y tradición. Es conocida tanto por ser el lugar donde, según la leyenda, desembarcaron los restos del Apóstol Santiago, como por ser la ciudad natal de Rosalía de Castro, una de las figuras más importantes de la literatura gallega. Y, por supuesto, por sus famosos pimientos de Padrón.
Finalmente, nos dirigiremos hacia Santiago de Compostela, donde culmina nuestra peregrinación con la llegada a la majestuosa Catedral, meta soñada por miles de peregrinos cada año.
El Camino de Santiago desde Baiona a Santiago de Compostela
El tramo del Camino de Santiago que va desde Baiona hasta Santiago marca el final del Camino Portugués por la Costa. Esta ruta comienza en la encantadora localidad marinera de Baiona, ubicada en pleno corazón de las Rías Baixas.
Este elegante pueblo pesquero invita a pasear por su pintoresco paseo marítimo y descubrir joyas como el Castillo de Monte Real, una fortaleza con impresionantes vistas al océano. Además, Baiona es el lugar perfecto para degustar su reconocido vino blanco Albariño y saborear el marisco gallego, fresco y delicioso.
Desde Baiona, el camino se dirige hacia Vigo siguiendo la costa atlántica, lo que convierte esta ruta en una opción ideal para recorrer en los meses de verano, disfrutando de las vistas al mar y la brisa marina. A lo largo del recorrido, podrás contemplar la espectacular belleza de las Islas Cíes, parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.
La ruta continúa hasta llegar a Redondela, punto donde se unen el Camino Portugués por la costa y el Camino Portugués del interior. Más adelante, alcanzaremos Padrón, una villa cargada de historia y tradición. Es conocida tanto por ser el lugar donde, según la leyenda, desembarcaron los restos del Apóstol Santiago, como por ser la ciudad natal de Rosalía de Castro, una de las figuras más importantes de la literatura gallega. Y, por supuesto, por sus famosos pimientos de Padrón.
Finalmente, nos dirigiremos hacia Santiago de Compostela, donde culmina nuestra peregrinación con la llegada a la majestuosa Catedral, meta soñada por miles de peregrinos cada año.
Solicita tu presupuesto
Tu experiencia en el Camino Portugués por la Costa comienza en Baiona, una encantadora villa marinera con un rico patrimonio histórico. Te recomendamos explorar el casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, y pasear por el puerto deportivo.
No te pierdas la visita a la réplica de la Carabela Pinta, conocida como La Pinta, anclada en el puerto. Este barco museo conmemora la llegada de la carabela a Baiona en 1493, trayendo la noticia del descubrimiento de América.
También debes visitar la impresionante Fortaleza de Monterreal, actualmente convertida en Parador Nacional, desde donde podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la costa.
Recuerda obtener tu Credencial del Peregrino en la Oficina de Turismo local antes de comenzar tu camino hacia Santiago.
Noche en:
Baiona
La primera etapa de nuestro camino nos lleva desde Baiona hasta la ciudad de Vigo. Salimos de Baiona por la costa, disfrutando de impresionantes vistas del Océano Atlántico y las Islas Cíes en la distancia.
El camino nos conduce por el paseo marítimo y a través de varias playas hermosas como Playa América y la Playa de Patos, conocida por ser un spot ideal para los surfistas.
Continuamos por Nigrán y Coruxo antes de comenzar a entrar en el área urbana de Vigo, la ciudad más grande de Galicia. A medida que nos acercamos a Vigo, el paisaje cambia gradualmente de costas y playas a un entorno más urbano.
En Vigo, te recomendamos visitar el Casco Vello (casco antiguo) y disfrutar de la gastronomía local, especialmente sus famosas ostras frescas del puerto.
Recorrido:
26 km
Tiempo en ruta:
5 horas
Noche en:
Vigo
Dejamos la bulliciosa ciudad de Vigo y nos dirigimos hacia Redondela. Esta etapa comienza con una subida que nos ofrece magníficas vistas de la Ría de Vigo y las Islas Cíes.
A lo largo del camino, pasaremos por varios pueblos y parroquias como Teis y Chapela. Tras unos kilómetros de recorrido, entraremos en Redondela, conocida como la "Villa de los Viaductos" por sus impresionantes estructuras ferroviarias del siglo XIX que dominan el paisaje urbano.
Redondela es también el punto donde el Camino Portugués por la Costa se une al Camino Portugués Central, por lo que notarás un aumento en el número de peregrinos a partir de este punto.
En Redondela, no dejes de visitar la Iglesia de Santiago, la Casa da Torre y disfrutar de las vistas desde los viaductos.
Recorrido:
23 km
Tiempo en ruta:
5 horas
Noche en:
Redondela
La etapa de hoy nos lleva desde Redondela hasta la histórica ciudad de Pontevedra. El camino continúa por zonas rurales, bosques y pequeñas aldeas, ofreciendo un agradable contraste con las etapas costeras anteriores.
En el trayecto, pasaremos por Cesantes y su hermosa playa, donde si la marea está baja, podremos caminar por su famosa "playa de los alemanes". Más adelante, cruzaremos un hermoso puente medieval sobre el río Verdugo en Arcade, localidad famosa por sus ostras.
Continuamos nuestra ruta atravesando bosques de eucaliptos hasta llegar a Pontevedra, una de las ciudades más hermosas de Galicia con su casco histórico peatonal magníficamente conservado.
En Pontevedra, tómate tiempo para explorar la Plaza de la Leña, la Plaza de la Herrería, la Basílica de Santa María la Mayor y el Santuario de la Virgen Peregrina, patrona de los peregrinos de la provincia.
Recorrido:
12,1 km
Tiempo en ruta:
2 horas
Noche en:
Pontevedra
Salimos de Pontevedra cruzando el Puente do Burgo sobre el río Lérez y nos adentramos en un paisaje rural de bosques, viñedos y pequeñas aldeas. El camino de hoy es mayoritariamente plano y transcurre por senderos rurales y tranquilos caminos secundarios.
En nuestro recorrido, pasaremos cerca de San Amaro y la capilla de Santa Margarita, un lugar donde tradicionalmente los peregrinos beben agua de su fuente con supuestas propiedades curativas.
Continuamos por Ponte Cabras y el alto de Lombo da Maceira, donde encontramos una estatua de Santiago peregrino señalando el camino.
Finalmente llegamos a Caldas de Reis, un pueblo conocido desde la época romana por sus aguas termales con propiedades medicinales. Aquí podrás descansar tus pies en las fuentes termales públicas o incluso reservar un tratamiento de spa en alguno de los balnearios locales.
Recorrido:
21,7 km
Tiempo en ruta:
5 horas
Noche en:
Caldas de Reis
Desde Caldas de Reis, comenzamos nuestra etapa cruzando el río Umia y continuamos por un hermoso paisaje rural dominado por bosques y campos de cultivo. El camino asciende suavemente hasta el pueblo de Santa Mariña, ofreciendo bellas vistas del valle.
Continuamos a través de bosques de pinos y eucaliptos hasta llegar a Carracedo y posteriormente cruzamos el río Fontenlo por un puente medieval.
La ruta nos lleva hasta Padrón, un lugar con gran significado en la tradición jacobea, ya que según la leyenda, fue aquí donde arribó la barca que transportaba el cuerpo del Apóstol Santiago desde Jerusalén.
En Padrón, no dejes de visitar la Iglesia de Santiago, donde se encuentra el Pedrón, una piedra donde según la tradición amarraron la barca con el cuerpo del Apóstol. También puedes probar sus famosos pimientos de Padrón, conocidos por el dicho "unos pican y otros no".
Recorrido:
18,7 km
Tiempo en ruta:
4 horas
Noche en:
Padrón
Para quienes prefieren disfrutar del Camino con más tranquilidad, podemos dividir la etapa de Padrón a Santiago de Compostela en dos jornadas. La primera parte nos lleva desde Padrón hasta la pintoresca aldea de Parada de Francos, donde pasaremos la noche.
Este descanso nos da la oportunidad de explorar con calma los hermosos paisajes y puntos de interés a lo largo del camino, antes de continuar al día siguiente hacia nuestra meta final, Santiago de Compostela.
Al día siguiente, tras descansar en Parada de Francos, retomamos el Camino con energía renovada hacia Santiago, disfrutando del recorrido sin prisas.
Recorrido:
12 km
Tiempo en ruta:
2 horas
Noche en:
Parada de Francos
Comenzamos la última etapa de nuestro peregrinaje, que nos llevará desde Padrón hasta la meta de todos los Caminos: Santiago de Compostela.
Salimos de Padrón cruzando el río Sar y continuamos por caminos rurales que atraviesan pequeñas aldeas como Iria Flavia, donde podremos visitar la Colegiata de Santa María, antigua sede episcopal antes de que se trasladara a Compostela.
El camino sigue por A Escravitude, con su impresionante Santuario barroco, y continúa hacia O Milladoiro. A medida que nos acercamos a Santiago, la emoción aumenta, especialmente cuando desde el Alto do Milladoiro podemos ver por primera vez las torres de la Catedral de Santiago en la distancia.
El camino desciende hacia Santiago y entramos en la ciudad por el barrio de Conxo. Tras recorrer sus calles, finalmente llegamos a la Plaza del Obradoiro, donde se alza majestuosa la Catedral de Santiago, meta de nuestro peregrinaje.
Una vez en Santiago, no olvides asistir a la Misa del Peregrino y, si tienes suerte, podrás ver funcionar el Botafumeiro, el famoso incensario gigante que se balancea por las naves de la Catedral.
Recorrido:
25,7 km
Tiempo en ruta:
5 horas
Noche en:
Santiago de Compostela
¡Enhorabuena! Has completado el Camino Portugués por la Costa hasta Santiago de Compostela. Ahora es momento de disfrutar de la ciudad, explorar sus rincones y participar en las tradiciones peregrinas.
Te recomendamos visitar la Catedral y dar el tradicional abrazo al Apóstol Santiago, así como descender a la cripta donde se encuentran sus restos. No te pierdas el Pórtico de la Gloria, una obra maestra del románico recientemente restaurada.
Pasea por las históricas plazas que rodean la Catedral: Obradoiro, Quintana, Platerías y Azabachería. Recorre las estrechas calles del casco antiguo y visita el Mercado de Abastos para degustar productos frescos locales.
Completa tu experiencia probando la exquisita gastronomía gallega en alguno de los muchos restaurantes y tascas de la ciudad. La tarta de Santiago, el pulpo a feira, el lacón con grelos y los mariscos son imprescindibles.
Si tienes tiempo adicional, considera hacer una excursión a Finisterre, tradicionalmente considerado el "fin del mundo" y punto final para muchos peregrinos que extienden su Camino más allá de Santiago.
Información general
Todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiago para realizar el Camino de Santiago están equipadas con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizarte una estancia cómoda y placentera.
Nuestro equipo se encarga de verificar personalmente la calidad de cada alojamiento ofrecido, asegurándose de que los peregrinos disfruten de una experiencia inolvidable en el Camino, acompañada de noches de descanso total.
Disponibilidad
Al trabajar con alojamientos de alta calidad y con capacidad limitada, el nombre específico de los alojamientos se proporcionará 30 días antes del inicio del Camino.
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de que alguno no esté disponible por falta de capacidad, te proporcionaremos un alojamiento de igual o mejor calidad.
Habitaciones individuales
Contamos con habitaciones individuales disponibles, siempre que haya disponibilidad. Estas deben ser reservadas con antelación y conllevan un coste adicional.
¿Dónde me voy a alojar?
Todos nuestros alojamientos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizarte tranquilidad, descanso y disfrute durante todo tu Camino de Santiago:

Santiago de Compostela
Nuestras garantías
Todos los alojamientos incluyen baño privado y han sido verificados personalmente por nuestro equipo.
Ubicaciones cercanas al Camino o en el propio trazado para maximizar tu comodidad.
Posibilidad de cambios y cancelaciones flexibles según nuestras políticas de reserva.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Información sobre el Camino de Santiago
Guía completa sobre el Camino Portugués por la Costa desde Baiona
Queremos presentarte una de las opciones más interesantes para recorrer el Camino de Santiago: el Camino Portugués por la Costa desde Baiona. Esta es una alternativa menos conocida pero con un gran encanto, ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila pero igualmente enriquecedora. A lo largo de este recorrido descubrirás una ruta de poca afluencia de peregrinos, pero con una belleza y atracción únicas.
Desde Good Way Santiago nos gustaría mostrarte esta excelente opción, que, sin duda, te sorprenderá.
¿Por qué elegir el Camino Portugués por la Costa desde Baiona?
-
Menos masificado que otras rutas: A diferencia de otras opciones mucho más concurridas, el Camino Portugués por la costa desde Baiona es una de las rutas más tranquilas. Con menos peregrinos en el camino, tendrás la oportunidad de disfrutar de cada momento con calma y sin prisas.
-
Paisajes impresionantes: Uno de los principales atractivos de este camino son los hermosos parajes que recorrerás. A lo largo de los 126 kilómetros de costa, descubrirás algunas de las vistas más espectaculares de Galicia y Portugal. Además, transitarás por frondosos bosques y atravesarás el casco antiguo de ciudades como Pontevedra, llenas de historia y belleza.
-
Riqueza patrimonial: Este Camino es un verdadero viaje a través de la historia y el patrimonio cultural europeo. Como una de las rutas más antiguas, está lleno de iglesias, cascos históricos y monumentos que nos recuerdan a un pasado muy vivo. Si eres amante de la arquitectura y el patrimonio artístico, esta ruta es imprescindible.
-
Baja dificultad: Al transitar principalmente por la costa, esta ruta tiene un perfil de altitud bastante suave. Es una opción ideal para quienes quieran comenzar a experimentar el Camino de Santiago sin un nivel de dificultad elevado, además de ser muy adecuada para quienes deseen recorrerla en bicicleta.
Información sobre la ruta del Camino Portugués por la Costa desde Baiona
El Camino Portugués por la Costa desde Baiona tiene una extensión de unos 120 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los más accesibles para principiantes. A lo largo de su recorrido, disfrutarás de un entorno paisajístico, cultural e histórico de gran calidad.
Esta ruta se divide en ocho o nueve etapas, aunque es posible completarla en seis, siempre siguiendo el trayecto cerca de la costa atlántica, donde el clima es generalmente suave y agradable.
Es importante destacar que el Camino Portugués por la Costa desde Baiona es la última etapa del Camino Portugués. Inicia en Baiona, un encantador pueblo pesquero, y pasa por varias ciudades de gran interés histórico. Además, en el recorrido encontrarás una gastronomía local rica y variada, como los famosos pimientos de Padrón.
¿Qué hacer en el Camino Portugués de la Costa desde Baiona?
El Camino de Santiago desde Baiona tiene una única ruta que parte desde allí hacia Santiago, tomando dirección a Vigo. A lo largo de este camino, tendrás la oportunidad de disfrutar de uno de los paisajes más impresionantes de Galicia, como las Islas Cíes.
Las etapas son cortas, lo que permite un ritmo relajado y cómodo, sin grandes esfuerzos, garantizando una experiencia placentera para todos los peregrinos.
Con Good Way Santiago, podrás planificar tu ruta de forma personalizada, asegurándote de disfrutar del recorrido y descansar en los mejores alojamientos.
Recorrido y mapas del Camino de Santiago desde Baiona
Te proporcionamos mapas detallados de cada etapa para que puedas organizarte adecuadamente y conocer las experiencias que te esperan en cada tramo:
Perfil del Camino Portugués por la Costa desde Baiona
El perfil de esta ruta es, en general, bastante suave y asequible. Transcurre mayormente a baja altitud, cerca del nivel del mar. Presenta algunas subidas moderadas, especialmente al salir de Vigo y en otros puntos puntuales, pero sin grandes desniveles acumulados, lo que la hace apta para peregrinos de diversa condición física.
¿Cuánto dura el Camino de Santiago desde Baiona?
El Camino Portugués por la Costa desde Baiona tiene una duración de entre 8 y 9 días, dependiendo de la opción que elijas. Durante los 120 km recorrerás hermosos paisajes y disfrutarás de un alojamiento de calidad en los mejores hoteles. También puedes optar por completar la ruta en 5 días si prefieres un itinerario más corto.
La mejor época para hacer el Camino de Sarria a Santiago
La elección de la época para hacer el Camino depende de tus preferencias personales:
Ideal por las suaves temperaturas y los paisajes floridos. Puede haber algo de lluvia, pero es una época encantadora para disfrutar del Camino.
Aunque es la temporada más popular, no encontrarás grandes aglomeraciones debido a que la ruta desde Baiona es menos conocida. El clima es perfecto para caminar.
Los paisajes atlánticos en otoño se llenan de colores vibrantes. Aunque hay algo más de inestabilidad en el tiempo, es una temporada preciosa para recorrer el Camino.
El invierno en esta ruta no es tan severo debido al clima suave del océano. Es una opción para quienes buscan una experiencia más tranquila y menos concurrida.
Lugares de interés en el Camino de Santiago desde Baiona
En tu recorrido no te puedes perder algunos de los lugares más emblemáticos:
Baiona
El pintoresco municipio de donde comienza la ruta, conocido por su puerto pesquero y su encantador ambiente costero.
Vigo
Su casco histórico y su rica herencia patrimonial te sorprenderán.
Islas Cíes
Consideradas uno de los lugares más hermosos de Galicia, ofrecen paisajes impresionantes.
Dónde dormir y comer en el Camino de Santiago desde Baiona
Con Good Way Santiago, tu alojamiento estará garantizado en los mejores lugares, como casas rurales y hoteles de calidad. Además, podrás disfrutar de la excelente gastronomía gallega en restaurantes como:
Para disfrutar de todas las especialidades de la comida gallega.
Restaurante con algunas de las mejores especialidades de toda España.
Restaurante especializado en percebes.
Origen del Camino Portugués por la Costa de Baiona
El Camino Portugués por la Costa es una ruta histórica utilizada por peregrinos que llegaban por mar a los puertos portugueses y gallegos, o por aquellos que preferían un itinerario más cercano al litoral. Aunque su reconocimiento oficial es más reciente que el del Camino Central, su trazado recupera caminos antiguos y sendas costeras con siglos de historia jacobea.
Embárcate en esta aventura marítima hacia Santiago con Good Way Santiago y déjate seducir por la magia de las Rías Baixas.
Únete a la experiencia
Conoce la historia, el paisaje y la tradición del Camino de Santiago desde Baiona. Únete a miles de peregrinos que han recorrido esta histórica ruta y disfruta de una experiencia única. ¡Te esperamos!
Solicita tu presupuesto personalizadoPuedes empezar el Camino de Santiago en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta el clima y la estación en la que decidas hacerlo, para que puedas vestirte adecuadamente.
La forma más fácil de llegar al inicio de tu Camino de Santiago es utilizando el transporte público, ya sea avión, tren o autobús, hasta la ciudad o pueblo más cercano a tu punto de partida.
Una vez que confirmes tu reserva, solo tienes que enviarnos la información de tu llegada (vuelo, tren o autobús) y nosotros organizaremos un traslado privado hacia tu punto de inicio.
¡Por supuesto! El Camino de Santiago es completamente adecuado para peregrinos que deciden viajar solos.
Si prefieres tener una habitación individual, ya sea porque viajas solo o porque prefieres la privacidad, en Good Way Santiagos te ofrecemos esta opción. Podemos reservar todas tus noches en habitaciones individuales por un costo adicional. Debido a la alta demanda de estas habitaciones, te recomendamos hacer la reserva con antelación.
En el Camino de Santiago encontrarás muchos peregrinos que viajan solos. Algunos llegarán al Camino por su cuenta, mientras que otros podrían separarse de sus compañeros debido a la diferencia de ritmo al caminar. De todos modos, no te preocupes: el Camino está muy bien señalizado, por lo que no tendrás problemas para seguirlo solo.
La mayoría de las rutas en el Camino de Santiago se realizan en modalidad auto guiada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo. Te proporcionaremos un itinerario completo, que incluye los mapas y detalles sobre los lugares de interés de cada etapa. Este itinerario te será enviado un mes antes del inicio de tu Camino.
Sin embargo, si prefieres ir en grupo con un guía, ofrecemos rutas organizadas con guía acompañante en el tramo de Sarria a Santiago. Estas rutas son con salidas garantizadas y se realizan grupos de máximo 15 personas. Los guías están capacitados para hablar inglés y español.
El itinerario completo que te proporcionamos es una guía detallada que incluye mapas, perfiles de las rutas y lugares de interés a lo largo de cada etapa del Camino de Santiago.
Los tiempos de caminata y las distancias indicadas en la guía se basan en valores de referencia, pero ten en cuenta que estos pueden variar según la velocidad a la que camines.
Te enviaremos el itinerario completo y toda la documentación de tu viaje (reservas de alojamiento, traslados de equipaje, etc.) por correo electrónico un mes antes de tu partida.
En Good Way Santiagos diseñamos cada etapa del Camino teniendo en cuenta las necesidades de nuestros peregrinos, para que puedas recorrer las distancias con comodidad y de acuerdo a tu nivel físico y los días disponibles.
Por lo general, las etapas del Camino de Santiago varían entre 15 y 20 km. Si prefieres caminar menos distancia, podemos dividir algunas etapas en dos partes, ajustándonos a tu ritmo y necesidades.
Independientemente de si eres una persona sedentaria o si realizas ejercicio de manera habitual, es importante prepararte físicamente para el Camino de Santiago.
- Para personas sedentarias: Se recomienda comenzar con actividades moderadas, como caminar durante 20 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que avanzas, aumenta gradualmente la duración hasta caminar unos 4 a 5 kilómetros por hora.
- Para personas con actividad física regular: Puedes comenzar caminando entre 45 y 60 minutos al día, incrementando poco a poco tanto el tiempo como la distancia.
Lo ideal es empezar a entrenar con tres meses de antelación para asegurar una buena preparación física.
No hay un tiempo mínimo obligatorio para hacer la reserva, pero en fechas de alta demanda como en temporada alta o durante eventos especiales como los Sanfermines (del 7 al 14 de julio) o la Fiesta del Apóstol Santiago (el 25 de julio), la ocupación de alojamientos puede ser más alta.
Para garantizar la disponibilidad en los mejores alojamientos y cumplir con tus preferencias, te recomendamos hacer tu reserva con la mayor antelación posible.
Para caminar por cualquiera de las rutas del Camino de Santiago, es recomendable llevar los siguientes artículos:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Gorra para el sol y gafas de sol
- Protector solar
- Calzado adecuado para senderismo
- Bastones de trekking
- Calzado cómodo para descansar
- Una chaqueta compacta
- Una botella de agua
Dependiendo de la estación del año en que realices la ruta, es posible que algunos de estos artículos varíen.
Además, con Good Way Santiagos tendrás el servicio de traslado de equipaje entre etapas. Llevamos tu mochila de un alojamiento a otro para que solo tengas que preocuparte de caminar. (Máximo 1 bulto de 20 kg por persona). Te recomendamos preparar una mochila pequeña para llevar lo esencial: agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.
Cada día, antes de las 8:00 a.m., deberás dejar tu equipaje debidamente etiquetado en la recepción del alojamiento. Un transportista se encargará de recogerlo y llevarlo al siguiente alojamiento en tu ruta.
La entrega del equipaje se realiza antes de las 4:00 p.m. dependiendo de la distancia entre las etapas y el recorrido del transportista.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para las rutas del Camino de Santiago, que cubra todos los imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Te sugerimos contratar el Seguro de Asistencia en Viaje y el Seguro de Cancelación que ofrecemos a través de Good Way Santiagos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre estos seguros, no dudes en contactarnos.
Sí, todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiagos para realizar el Camino de Santiago cuentan con baño privado para garantizar tu comodidad y privacidad durante el descanso.
Sí, ofrecemos opciones tanto en habitaciones individuales como dobles, según las necesidades de cada peregrino.
Las habitaciones individuales tienen un recargo adicional y están sujetas a disponibilidad en las distintas localidades. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte de obtener este tipo de alojamiento.
Trabajamos con una selección de alojamientos de alta calidad en todas las localidades del Camino de Santiago, lo que nos permite garantizar las mejores opciones para nuestros peregrinos.
El nombre y la ubicación exacta de cada alojamiento se enviará aproximadamente un mes antes del inicio del Camino, junto con toda la documentación de tu viaje, como reservas de alojamiento y traslados.
No, todos los alojamientos que reservamos para nuestros peregrinos cuentan con habitaciones privadas con baño privado para garantizarte la privacidad y comodidad necesaria para descansar adecuadamente después de cada etapa.
Sí, todos los alojamientos que reservamos se encuentran en el centro de las localidades o lo más cercano posible al recorrido del Camino.
En caso de que algún alojamiento esté un poco alejado, la mayoría son fácilmente accesibles a pie. Además, si es necesario, Good Way Santiagos ofrecerá un traslado de ida y vuelta para que puedas llegar a tu alojamiento cómodamente y regresar al día siguiente al punto de inicio de la siguiente etapa.
En Good Way Santiagos nos aseguramos de que todos nuestros alojamientos ofrezcan un ambiente de descanso y confort. Trabajamos con una variedad de opciones, que incluyen:
- Hoteles
- Casas Rurales
- Pensiones
- Pazos
- Hostales con encanto
Todos nuestros alojamientos tienen habitaciones privadas con baño privado, asegurando que puedas relajarte y descansar bien después de un día de caminata.
Camino Portugués Por La Costa Desde Baiona
Tu experiencia en el Camino Portugués por la Costa comienza en Baiona, una encantadora villa marinera con un rico patrimonio histórico. Te recomendamos explorar el casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico, y pasear por el puerto deportivo.
No te pierdas la visita a la réplica de la Carabela Pinta, conocida como La Pinta, anclada en el puerto. Este barco museo conmemora la llegada de la carabela a Baiona en 1493, trayendo la noticia del descubrimiento de América.
También debes visitar la impresionante Fortaleza de Monterreal, actualmente convertida en Parador Nacional, desde donde podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de la costa.
Recuerda obtener tu Credencial del Peregrino en la Oficina de Turismo local antes de comenzar tu camino hacia Santiago.
Noche en:
Baiona
La primera etapa de nuestro camino nos lleva desde Baiona hasta la ciudad de Vigo. Salimos de Baiona por la costa, disfrutando de impresionantes vistas del Océano Atlántico y las Islas Cíes en la distancia.
El camino nos conduce por el paseo marítimo y a través de varias playas hermosas como Playa América y la Playa de Patos, conocida por ser un spot ideal para los surfistas.
Continuamos por Nigrán y Coruxo antes de comenzar a entrar en el área urbana de Vigo, la ciudad más grande de Galicia. A medida que nos acercamos a Vigo, el paisaje cambia gradualmente de costas y playas a un entorno más urbano.
En Vigo, te recomendamos visitar el Casco Vello (casco antiguo) y disfrutar de la gastronomía local, especialmente sus famosas ostras frescas del puerto.
Recorrido:
26 km
Tiempo en ruta:
5 horas
Noche en:
Vigo
Dejamos la bulliciosa ciudad de Vigo y nos dirigimos hacia Redondela. Esta etapa comienza con una subida que nos ofrece magníficas vistas de la Ría de Vigo y las Islas Cíes.
A lo largo del camino, pasaremos por varios pueblos y parroquias como Teis y Chapela. Tras unos kilómetros de recorrido, entraremos en Redondela, conocida como la "Villa de los Viaductos" por sus impresionantes estructuras ferroviarias del siglo XIX que dominan el paisaje urbano.
Redondela es también el punto donde el Camino Portugués por la Costa se une al Camino Portugués Central, por lo que notarás un aumento en el número de peregrinos a partir de este punto.
En Redondela, no dejes de visitar la Iglesia de Santiago, la Casa da Torre y disfrutar de las vistas desde los viaductos.
Recorrido:
23 km
Tiempo en ruta:
5 horas
Noche en:
Redondela
La etapa de hoy nos lleva desde Redondela hasta la histórica ciudad de Pontevedra. El camino continúa por zonas rurales, bosques y pequeñas aldeas, ofreciendo un agradable contraste con las etapas costeras anteriores.
En el trayecto, pasaremos por Cesantes y su hermosa playa, donde si la marea está baja, podremos caminar por su famosa "playa de los alemanes". Más adelante, cruzaremos un hermoso puente medieval sobre el río Verdugo en Arcade, localidad famosa por sus ostras.
Continuamos nuestra ruta atravesando bosques de eucaliptos hasta llegar a Pontevedra, una de las ciudades más hermosas de Galicia con su casco histórico peatonal magníficamente conservado.
En Pontevedra, tómate tiempo para explorar la Plaza de la Leña, la Plaza de la Herrería, la Basílica de Santa María la Mayor y el Santuario de la Virgen Peregrina, patrona de los peregrinos de la provincia.
Recorrido:
12,1 km
Tiempo en ruta:
2 horas
Noche en:
Pontevedra
Salimos de Pontevedra cruzando el Puente do Burgo sobre el río Lérez y nos adentramos en un paisaje rural de bosques, viñedos y pequeñas aldeas. El camino de hoy es mayoritariamente plano y transcurre por senderos rurales y tranquilos caminos secundarios.
En nuestro recorrido, pasaremos cerca de San Amaro y la capilla de Santa Margarita, un lugar donde tradicionalmente los peregrinos beben agua de su fuente con supuestas propiedades curativas.
Continuamos por Ponte Cabras y el alto de Lombo da Maceira, donde encontramos una estatua de Santiago peregrino señalando el camino.
Finalmente llegamos a Caldas de Reis, un pueblo conocido desde la época romana por sus aguas termales con propiedades medicinales. Aquí podrás descansar tus pies en las fuentes termales públicas o incluso reservar un tratamiento de spa en alguno de los balnearios locales.
Recorrido:
21,7 km
Tiempo en ruta:
5 horas
Noche en:
Caldas de Reis
Desde Caldas de Reis, comenzamos nuestra etapa cruzando el río Umia y continuamos por un hermoso paisaje rural dominado por bosques y campos de cultivo. El camino asciende suavemente hasta el pueblo de Santa Mariña, ofreciendo bellas vistas del valle.
Continuamos a través de bosques de pinos y eucaliptos hasta llegar a Carracedo y posteriormente cruzamos el río Fontenlo por un puente medieval.
La ruta nos lleva hasta Padrón, un lugar con gran significado en la tradición jacobea, ya que según la leyenda, fue aquí donde arribó la barca que transportaba el cuerpo del Apóstol Santiago desde Jerusalén.
En Padrón, no dejes de visitar la Iglesia de Santiago, donde se encuentra el Pedrón, una piedra donde según la tradición amarraron la barca con el cuerpo del Apóstol. También puedes probar sus famosos pimientos de Padrón, conocidos por el dicho "unos pican y otros no".
Recorrido:
18,7 km
Tiempo en ruta:
4 horas
Noche en:
Padrón
Para quienes prefieren disfrutar del Camino con más tranquilidad, podemos dividir la etapa de Padrón a Santiago de Compostela en dos jornadas. La primera parte nos lleva desde Padrón hasta la pintoresca aldea de Parada de Francos, donde pasaremos la noche.
Este descanso nos da la oportunidad de explorar con calma los hermosos paisajes y puntos de interés a lo largo del camino, antes de continuar al día siguiente hacia nuestra meta final, Santiago de Compostela.
Al día siguiente, tras descansar en Parada de Francos, retomamos el Camino con energía renovada hacia Santiago, disfrutando del recorrido sin prisas.
Recorrido:
12 km
Tiempo en ruta:
2 horas
Noche en:
Parada de Francos
Comenzamos la última etapa de nuestro peregrinaje, que nos llevará desde Padrón hasta la meta de todos los Caminos: Santiago de Compostela.
Salimos de Padrón cruzando el río Sar y continuamos por caminos rurales que atraviesan pequeñas aldeas como Iria Flavia, donde podremos visitar la Colegiata de Santa María, antigua sede episcopal antes de que se trasladara a Compostela.
El camino sigue por A Escravitude, con su impresionante Santuario barroco, y continúa hacia O Milladoiro. A medida que nos acercamos a Santiago, la emoción aumenta, especialmente cuando desde el Alto do Milladoiro podemos ver por primera vez las torres de la Catedral de Santiago en la distancia.
El camino desciende hacia Santiago y entramos en la ciudad por el barrio de Conxo. Tras recorrer sus calles, finalmente llegamos a la Plaza del Obradoiro, donde se alza majestuosa la Catedral de Santiago, meta de nuestro peregrinaje.
Una vez en Santiago, no olvides asistir a la Misa del Peregrino y, si tienes suerte, podrás ver funcionar el Botafumeiro, el famoso incensario gigante que se balancea por las naves de la Catedral.
Recorrido:
25,7 km
Tiempo en ruta:
5 horas
Noche en:
Santiago de Compostela
¡Enhorabuena! Has completado el Camino Portugués por la Costa hasta Santiago de Compostela. Ahora es momento de disfrutar de la ciudad, explorar sus rincones y participar en las tradiciones peregrinas.
Te recomendamos visitar la Catedral y dar el tradicional abrazo al Apóstol Santiago, así como descender a la cripta donde se encuentran sus restos. No te pierdas el Pórtico de la Gloria, una obra maestra del románico recientemente restaurada.
Pasea por las históricas plazas que rodean la Catedral: Obradoiro, Quintana, Platerías y Azabachería. Recorre las estrechas calles del casco antiguo y visita el Mercado de Abastos para degustar productos frescos locales.
Completa tu experiencia probando la exquisita gastronomía gallega en alguno de los muchos restaurantes y tascas de la ciudad. La tarta de Santiago, el pulpo a feira, el lacón con grelos y los mariscos son imprescindibles.
Si tienes tiempo adicional, considera hacer una excursión a Finisterre, tradicionalmente considerado el "fin del mundo" y punto final para muchos peregrinos que extienden su Camino más allá de Santiago.
Camino Portugués Por La Costa Desde Baiona
Información general
Todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiago para realizar el Camino de Santiago están equipadas con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizarte una estancia cómoda y placentera.
Nuestro equipo se encarga de verificar personalmente la calidad de cada alojamiento ofrecido, asegurándose de que los peregrinos disfruten de una experiencia inolvidable en el Camino, acompañada de noches de descanso total.
Disponibilidad
Al trabajar con alojamientos de alta calidad y con capacidad limitada, el nombre específico de los alojamientos se proporcionará 30 días antes del inicio del Camino.
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de que alguno no esté disponible por falta de capacidad, te proporcionaremos un alojamiento de igual o mejor calidad.
Habitaciones individuales
Contamos con habitaciones individuales disponibles, siempre que haya disponibilidad. Estas deben ser reservadas con antelación y conllevan un coste adicional.
¿Dónde me voy a alojar?
Todos nuestros alojamientos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizarte tranquilidad, descanso y disfrute durante todo tu Camino de Santiago:

Baiona

Vigo

Arcade

Pontevedra

Caldas de Reis

Padrón

Santiago de Compostela
Nuestras garantías
Todos los alojamientos incluyen baño privado y han sido verificados personalmente por nuestro equipo.
Ubicaciones cercanas al Camino o en el propio trazado para maximizar tu comodidad.
Posibilidad de cambios y cancelaciones flexibles según nuestras políticas de reserva.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Puedes empezar el Camino de Santiago en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta el clima y la estación en la que decidas hacerlo, para que puedas vestirte adecuadamente.
La forma más fácil de llegar al inicio de tu Camino de Santiago es utilizando el transporte público, ya sea avión, tren o autobús, hasta la ciudad o pueblo más cercano a tu punto de partida.
Una vez que confirmes tu reserva, solo tienes que enviarnos la información de tu llegada (vuelo, tren o autobús) y nosotros organizaremos un traslado privado hacia tu punto de inicio.
¡Por supuesto! El Camino de Santiago es completamente adecuado para peregrinos que deciden viajar solos.
Si prefieres tener una habitación individual, ya sea porque viajas solo o porque prefieres la privacidad, en Good Way Santiagos te ofrecemos esta opción. Podemos reservar todas tus noches en habitaciones individuales por un costo adicional. Debido a la alta demanda de estas habitaciones, te recomendamos hacer la reserva con antelación.
En el Camino de Santiago encontrarás muchos peregrinos que viajan solos. Algunos llegarán al Camino por su cuenta, mientras que otros podrían separarse de sus compañeros debido a la diferencia de ritmo al caminar. De todos modos, no te preocupes: el Camino está muy bien señalizado, por lo que no tendrás problemas para seguirlo solo.
La mayoría de las rutas en el Camino de Santiago se realizan en modalidad auto guiada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo. Te proporcionaremos un itinerario completo, que incluye los mapas y detalles sobre los lugares de interés de cada etapa. Este itinerario te será enviado un mes antes del inicio de tu Camino.
Sin embargo, si prefieres ir en grupo con un guía, ofrecemos rutas organizadas con guía acompañante en el tramo de Sarria a Santiago. Estas rutas son con salidas garantizadas y se realizan grupos de máximo 15 personas. Los guías están capacitados para hablar inglés y español.
El itinerario completo que te proporcionamos es una guía detallada que incluye mapas, perfiles de las rutas y lugares de interés a lo largo de cada etapa del Camino de Santiago.
Los tiempos de caminata y las distancias indicadas en la guía se basan en valores de referencia, pero ten en cuenta que estos pueden variar según la velocidad a la que camines.
Te enviaremos el itinerario completo y toda la documentación de tu viaje (reservas de alojamiento, traslados de equipaje, etc.) por correo electrónico un mes antes de tu partida.
En Good Way Santiagos diseñamos cada etapa del Camino teniendo en cuenta las necesidades de nuestros peregrinos, para que puedas recorrer las distancias con comodidad y de acuerdo a tu nivel físico y los días disponibles.
Por lo general, las etapas del Camino de Santiago varían entre 15 y 20 km. Si prefieres caminar menos distancia, podemos dividir algunas etapas en dos partes, ajustándonos a tu ritmo y necesidades.
Independientemente de si eres una persona sedentaria o si realizas ejercicio de manera habitual, es importante prepararte físicamente para el Camino de Santiago.
- Para personas sedentarias: Se recomienda comenzar con actividades moderadas, como caminar durante 20 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que avanzas, aumenta gradualmente la duración hasta caminar unos 4 a 5 kilómetros por hora.
- Para personas con actividad física regular: Puedes comenzar caminando entre 45 y 60 minutos al día, incrementando poco a poco tanto el tiempo como la distancia.
Lo ideal es empezar a entrenar con tres meses de antelación para asegurar una buena preparación física.
No hay un tiempo mínimo obligatorio para hacer la reserva, pero en fechas de alta demanda como en temporada alta o durante eventos especiales como los Sanfermines (del 7 al 14 de julio) o la Fiesta del Apóstol Santiago (el 25 de julio), la ocupación de alojamientos puede ser más alta.
Para garantizar la disponibilidad en los mejores alojamientos y cumplir con tus preferencias, te recomendamos hacer tu reserva con la mayor antelación posible.
Para caminar por cualquiera de las rutas del Camino de Santiago, es recomendable llevar los siguientes artículos:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Gorra para el sol y gafas de sol
- Protector solar
- Calzado adecuado para senderismo
- Bastones de trekking
- Calzado cómodo para descansar
- Una chaqueta compacta
- Una botella de agua
Dependiendo de la estación del año en que realices la ruta, es posible que algunos de estos artículos varíen.
Además, con Good Way Santiagos tendrás el servicio de traslado de equipaje entre etapas. Llevamos tu mochila de un alojamiento a otro para que solo tengas que preocuparte de caminar. (Máximo 1 bulto de 20 kg por persona). Te recomendamos preparar una mochila pequeña para llevar lo esencial: agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.
Cada día, antes de las 8:00 a.m., deberás dejar tu equipaje debidamente etiquetado en la recepción del alojamiento. Un transportista se encargará de recogerlo y llevarlo al siguiente alojamiento en tu ruta.
La entrega del equipaje se realiza antes de las 4:00 p.m. dependiendo de la distancia entre las etapas y el recorrido del transportista.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para las rutas del Camino de Santiago, que cubra todos los imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Te sugerimos contratar el Seguro de Asistencia en Viaje y el Seguro de Cancelación que ofrecemos a través de Good Way Santiagos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre estos seguros, no dudes en contactarnos.
Sí, todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiagos para realizar el Camino de Santiago cuentan con baño privado para garantizar tu comodidad y privacidad durante el descanso.
Sí, ofrecemos opciones tanto en habitaciones individuales como dobles, según las necesidades de cada peregrino.
Las habitaciones individuales tienen un recargo adicional y están sujetas a disponibilidad en las distintas localidades. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte de obtener este tipo de alojamiento.
Trabajamos con una selección de alojamientos de alta calidad en todas las localidades del Camino de Santiago, lo que nos permite garantizar las mejores opciones para nuestros peregrinos.
El nombre y la ubicación exacta de cada alojamiento se enviará aproximadamente un mes antes del inicio del Camino, junto con toda la documentación de tu viaje, como reservas de alojamiento y traslados.
No, todos los alojamientos que reservamos para nuestros peregrinos cuentan con habitaciones privadas con baño privado para garantizarte la privacidad y comodidad necesaria para descansar adecuadamente después de cada etapa.
Sí, todos los alojamientos que reservamos se encuentran en el centro de las localidades o lo más cercano posible al recorrido del Camino.
En caso de que algún alojamiento esté un poco alejado, la mayoría son fácilmente accesibles a pie. Además, si es necesario, Good Way Santiagos ofrecerá un traslado de ida y vuelta para que puedas llegar a tu alojamiento cómodamente y regresar al día siguiente al punto de inicio de la siguiente etapa.
En Good Way Santiagos nos aseguramos de que todos nuestros alojamientos ofrezcan un ambiente de descanso y confort. Trabajamos con una variedad de opciones, que incluyen:
- Hoteles
- Casas Rurales
- Pensiones
- Pazos
- Hostales con encanto
Todos nuestros alojamientos tienen habitaciones privadas con baño privado, asegurando que puedas relajarte y descansar bien después de un día de caminata.
Información sobre el Camino Portugués Por La Costa Desde Baiona
Guía completa sobre el Camino Portugués por la Costa desde Baiona
Queremos presentarte una de las opciones más interesantes para recorrer el Camino de Santiago: el Camino Portugués por la Costa desde Baiona. Esta es una alternativa menos conocida pero con un gran encanto, ideal para aquellos que buscan una experiencia más tranquila pero igualmente enriquecedora. A lo largo de este recorrido descubrirás una ruta de poca afluencia de peregrinos, pero con una belleza y atracción únicas.
Desde Good Way Santiago nos gustaría mostrarte esta excelente opción, que, sin duda, te sorprenderá.
¿Por qué elegir el Camino Portugués por la Costa desde Baiona?
-
Menos masificado que otras rutas: A diferencia de otras opciones mucho más concurridas, el Camino Portugués por la costa desde Baiona es una de las rutas más tranquilas. Con menos peregrinos en el camino, tendrás la oportunidad de disfrutar de cada momento con calma y sin prisas.
-
Paisajes impresionantes: Uno de los principales atractivos de este camino son los hermosos parajes que recorrerás. A lo largo de los 126 kilómetros de costa, descubrirás algunas de las vistas más espectaculares de Galicia y Portugal. Además, transitarás por frondosos bosques y atravesarás el casco antiguo de ciudades como Pontevedra, llenas de historia y belleza.
-
Riqueza patrimonial: Este Camino es un verdadero viaje a través de la historia y el patrimonio cultural europeo. Como una de las rutas más antiguas, está lleno de iglesias, cascos históricos y monumentos que nos recuerdan a un pasado muy vivo. Si eres amante de la arquitectura y el patrimonio artístico, esta ruta es imprescindible.
-
Baja dificultad: Al transitar principalmente por la costa, esta ruta tiene un perfil de altitud bastante suave. Es una opción ideal para quienes quieran comenzar a experimentar el Camino de Santiago sin un nivel de dificultad elevado, además de ser muy adecuada para quienes deseen recorrerla en bicicleta.
Información sobre la ruta del Camino Portugués por la Costa desde Baiona
El Camino Portugués por la Costa desde Baiona tiene una extensión de unos 120 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los más accesibles para principiantes. A lo largo de su recorrido, disfrutarás de un entorno paisajístico, cultural e histórico de gran calidad.
Esta ruta se divide en ocho o nueve etapas, aunque es posible completarla en seis, siempre siguiendo el trayecto cerca de la costa atlántica, donde el clima es generalmente suave y agradable.
Es importante destacar que el Camino Portugués por la Costa desde Baiona es la última etapa del Camino Portugués. Inicia en Baiona, un encantador pueblo pesquero, y pasa por varias ciudades de gran interés histórico. Además, en el recorrido encontrarás una gastronomía local rica y variada, como los famosos pimientos de Padrón.
¿Qué hacer en el Camino Portugués de la Costa desde Baiona?
El Camino de Santiago desde Baiona tiene una única ruta que parte desde allí hacia Santiago, tomando dirección a Vigo. A lo largo de este camino, tendrás la oportunidad de disfrutar de uno de los paisajes más impresionantes de Galicia, como las Islas Cíes.
Las etapas son cortas, lo que permite un ritmo relajado y cómodo, sin grandes esfuerzos, garantizando una experiencia placentera para todos los peregrinos.
Con Good Way Santiago, podrás planificar tu ruta de forma personalizada, asegurándote de disfrutar del recorrido y descansar en los mejores alojamientos.
Recorrido y mapas del Camino de Santiago desde Baiona
Te proporcionamos mapas detallados de cada etapa para que puedas organizarte adecuadamente y conocer las experiencias que te esperan en cada tramo:
Perfil del Camino Portugués por la Costa desde Baiona
El perfil de esta ruta es, en general, bastante suave y asequible. Transcurre mayormente a baja altitud, cerca del nivel del mar. Presenta algunas subidas moderadas, especialmente al salir de Vigo y en otros puntos puntuales, pero sin grandes desniveles acumulados, lo que la hace apta para peregrinos de diversa condición física.
¿Cuánto dura el Camino de Santiago desde Baiona?
El Camino Portugués por la Costa desde Baiona tiene una duración de entre 8 y 9 días, dependiendo de la opción que elijas. Durante los 120 km recorrerás hermosos paisajes y disfrutarás de un alojamiento de calidad en los mejores hoteles. También puedes optar por completar la ruta en 5 días si prefieres un itinerario más corto.
La mejor época para hacer el Camino de Sarria a Santiago
La elección de la época para hacer el Camino depende de tus preferencias personales:
Ideal por las suaves temperaturas y los paisajes floridos. Puede haber algo de lluvia, pero es una época encantadora para disfrutar del Camino.
Aunque es la temporada más popular, no encontrarás grandes aglomeraciones debido a que la ruta desde Baiona es menos conocida. El clima es perfecto para caminar.
Los paisajes atlánticos en otoño se llenan de colores vibrantes. Aunque hay algo más de inestabilidad en el tiempo, es una temporada preciosa para recorrer el Camino.
El invierno en esta ruta no es tan severo debido al clima suave del océano. Es una opción para quienes buscan una experiencia más tranquila y menos concurrida.
Lugares de interés en el Camino de Santiago desde Baiona
En tu recorrido no te puedes perder algunos de los lugares más emblemáticos:
Baiona
El pintoresco municipio de donde comienza la ruta, conocido por su puerto pesquero y su encantador ambiente costero.
Vigo
Su casco histórico y su rica herencia patrimonial te sorprenderán.
Islas Cíes
Consideradas uno de los lugares más hermosos de Galicia, ofrecen paisajes impresionantes.
Dónde dormir y comer en el Camino de Santiago desde Baiona
Con Good Way Santiago, tu alojamiento estará garantizado en los mejores lugares, como casas rurales y hoteles de calidad. Además, podrás disfrutar de la excelente gastronomía gallega en restaurantes como:
Para disfrutar de todas las especialidades de la comida gallega.
Restaurante con algunas de las mejores especialidades de toda España.
Restaurante especializado en percebes.
Origen del Camino Portugués por la Costa de Baiona
El Camino Portugués por la Costa es una ruta histórica utilizada por peregrinos que llegaban por mar a los puertos portugueses y gallegos, o por aquellos que preferían un itinerario más cercano al litoral. Aunque su reconocimiento oficial es más reciente que el del Camino Central, su trazado recupera caminos antiguos y sendas costeras con siglos de historia jacobea.
Embárcate en esta aventura marítima hacia Santiago con Good Way Santiago y déjate seducir por la magia de las Rías Baixas.
Únete a la experiencia
Conoce la historia, el paisaje y la tradición del Camino de Santiago desde Baiona. Únete a miles de peregrinos que han recorrido esta histórica ruta y disfruta de una experiencia única. ¡Te esperamos!
Solicita tu presupuesto personalizadoDescubre más rutas del Camino de Santiago
Opiniones de nuestros peregrinos
Ainsley Crawford
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una ruta tranquila y hermosa. Good Way Santiago hizo que todo fuera fácil y agradable.
Sadie Lockhart
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una ruta llena de encanto. Good Way Santiago se encargó de los detalles y pude disfrutar sin preocupaciones.
Uma Beaumont
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una experiencia muy positiva. Good Way Santiago se encargó de los detalles y pude relajarme y disfrutar.
Opiniones de nuestros peregrinos
Ainsley Crawford
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una ruta tranquila y hermosa. Good Way Santiago hizo que todo fuera fácil y agradable.
Sadie Lockhart
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una ruta llena de encanto. Good Way Santiago se encargó de los detalles y pude disfrutar sin preocupaciones.
Uma Beaumont
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una experiencia muy positiva. Good Way Santiago se encargó de los detalles y pude relajarme y disfrutar.