Camino Francés desde Logroño
¡Solicita un Presupuesto!120 Km
Distancia
7 días/ 6 noches
Duración
Desayuno y cena o solo Desayuno
Comidas
Hoteles y Casas Rurales
Alojamiento
desde 729€ por persona
Precios
Descripción General
La ruta del Camino de Santiago entre Logroño y Burgos forma parte de la tercera sección del Camino Francés, una de las más agradables para caminar gracias a su perfil más suave y sus paisajes abiertos.
El recorrido comienza en Logroño, capital de La Rioja y epicentro del buen vino. Es el punto de partida ideal para disfrutar de la gastronomía local y del animado ambiente jacobe...
o.A lo largo de esta sección, la dificultad del Camino se reduce en comparación con los tramos anteriores. Avanzarás por tierras agrícolas, viñedos ondulantes, pintorescos pueblos medievales, y podrás visitar castillos históricos y monasterios cargados de simbolismo.
Entre los puntos destacados, Santo Domingo de la Calzada merece una mención especial: una ciudad repleta de leyendas, con un casco antiguo cuidadosamente conservado que invita a perderse.
La etapa culmina en Burgos, cuna del legendario Cid Campeador. Esta ciudad histórica es famosa por su espectacular catedral gótica, considerada una de las más impresionantes de España, y por su importante legado medieval.
La ruta del Camino de Santiago entre Logroño y Burgos forma parte de la tercera sección del Camino Francés, una de las más agradables para caminar gracias a su perfil más suave y sus paisajes abiertos.
El recorrido comienza en Logroño, capital de La Rioja y epicentro del buen vino. Es el punto de partida ideal para disfrutar de la gastronomía local y del animado ambiente jacobeo.
A lo largo de esta sección, la dificultad del Camino se reduce en comparación con los tramos anteriores. Avanzarás por tierras agrícolas, viñedos ondulantes, pintorescos pueblos medievales, y podrás visitar castillos históricos y monasterios cargados de simbolismo.
Entre los puntos destacados, Santo Domingo de la Calzada merece una mención especial: una ciudad repleta de leyendas, con un casco antiguo cuidadosamente conservado que invita a perderse.
La etapa culmina en Burgos, cuna del legendario Cid Campeador. Esta ciudad histórica es famosa por su espectacular catedral gótica, considerada una de las más impresionantes de España, y por su importante legado medieval.
Solicita tu presupuesto
Comenzamos esta etapa del Camino Francés en Logroño, capital de La Rioja y conocida por su excelente vino. Te recomendamos explorar el casco histórico, la Catedral de Santa María la Redonda y disfrutar de unas tapas en la famosa Calle del Laurel. Si tienes oportunidad, prueba también sus helados artesanales, muy populares entre locales y peregrinos.
Noche en:
Logroño
Una etapa larga pero de baja dificultad. Tras salir por la Puerta del Camino, atravesarás los emblemáticos viñedos riojanos hasta llegar a Navarrete, donde podrás visitar la Iglesia barroca de la Ascensión. La jornada termina en la histórica ciudad de Nájera, con hermosas vistas del valle y un fuerte vínculo con el Camino.
Recorrido:
26,4 km
Tiempo en ruta:
6–7 horas
Noche en:
Nájera
Una jornada más corta, ideal para disfrutar de los paisajes rurales y las vistas de la Sierra de la Demanda. Pasarás por Azofra, punto de salida de la Ruta de los Monasterios. Si dispones de tiempo extra, visita los monasterios de Yuso y Suso en San Millán de la Cogolla. Finaliza el día en Santo Domingo de la Calzada, un precioso pueblo con un centro medieval cargado de historia jacobea.
Recorrido:
21,5 km
Tiempo en ruta:
5–6 horas
Noche en:
Santo Domingo de la Calzada
Etapa que combina bosques y campos de cultivo. A medida que te acerques a Belorado, comenzarás a ver la Sierra de la Demanda en el horizonte. El destino de hoy es Belorado, un pequeño pueblo de la provincia de Burgos con una encantadora iglesia dedicada a Santiago.
Recorrido:
22,5 km
Tiempo en ruta:
5–6 horas
Noche en:
Belorado
Jornada tranquila por senderos naturales. Al llegar a Villafranca Montes de Oca, te adentrarás en bellos bosques de robles y pinos. En San Juan de Ortega, no olvides visitar su mausoleo, dedicado al santo que da nombre al lugar.
Recorrido:
23,5 km
Tiempo en ruta:
6 horas
Noche en:
San Juan de Ortega
La última etapa de esta sección atraviesa la Sierra de Atapuerca, con vistas panorámicas impresionantes. Cruzarás la localidad de Atapuerca, famosa por sus yacimientos prehistóricos, declarados Patrimonio Mundial. El día termina en la ciudad de Burgos, donde podrás admirar su majestuosa catedral gótica, una de las más bellas de España.
Recorrido:
25,7 km
Tiempo en ruta:
6–7 horas
Noche en:
Burgos
Disfruta de tu estancia en Burgos paseando por su centro histórico, recorriendo los márgenes del río Arlanzón o saboreando sus tapas locales. La Catedral de Burgos, considerada la capital del gótico español, es una visita imprescindible para despedirte del Camino con broche de oro.
Fin de nuestros servicios.
Noche en:
Burgos
Información general
Todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiago para realizar el Camino de Santiago están equipadas con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizarte una estancia cómoda y placentera.
Nuestro equipo se encarga de verificar personalmente la calidad de cada alojamiento ofrecido, asegurándose de que los peregrinos disfruten de una experiencia inolvidable en el Camino, acompañada de noches de descanso total.
Disponibilidad
Al trabajar con alojamientos de alta calidad y con capacidad limitada, el nombre específico de los alojamientos se proporcionará 30 días antes del inicio del Camino.
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de que alguno no esté disponible por falta de capacidad, te proporcionaremos un alojamiento de igual o mejor calidad.
Habitaciones individuales
Contamos con habitaciones individuales disponibles, siempre que haya disponibilidad. Estas deben ser reservadas con antelación y conllevan un coste adicional.
¿Dónde me voy a alojar?
Todos nuestros alojamientos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizarte tranquilidad, descanso y disfrute durante todo tu Camino de Santiago:

Santiago de Compostela
Nuestras garantías
Todos los alojamientos incluyen baño privado y han sido verificados personalmente por nuestro equipo.
Ubicaciones cercanas al Camino o en el propio trazado para maximizar tu comodidad.
Posibilidad de cambios y cancelaciones flexibles según nuestras políticas de reserva.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Información sobre el Camino de Santiago
Guía completa sobre el Camino de Santiago Francés de Logroño a Burgos
Te presentamos una guía completa de uno de los tramos más especiales del Camino Francés: el recorrido que va desde Logroño hasta Burgos. Esta ruta, que combina historia, paisaje y cultura, es una de las más recomendadas por su accesibilidad, riqueza patrimonial y excelentes servicios.
Si estás pensando en comenzar tu aventura en el Camino de Santiago, este tramo es una magnífica opción para hacerlo con el mejor acompañamiento. En Good Way Santiago te invitamos a descubrirlo y a vivir una experiencia única y transformadora.
¿Por qué elegir el Camino de Santiago de Logroño a Burgos?
-
Paisajes y patrimonio:: Desde los viñedos de La Rioja hasta las tierras castellanas, el recorrido ofrece una variedad de paisajes que te enamorarán. Pueblos medievales, monasterios centenarios y ciudades con encanto forman parte de esta ruta, destacando joyas como Nájera, Santo Domingo de la Calzada o la majestuosa Burgos.
-
Comodidad y buena infraestructura:: Este tramo cuenta con una infraestructura inmejorable: caminos bien señalizados, alojamientos de calidad y todos los servicios que puedas necesitar. Es ideal tanto para quienes hacen el Camino por primera vez como para quienes repiten.
-
Gastronomía de primer nivel:: Logroño y Burgos, junto con otras localidades del recorrido, son auténticos templos gastronómicos. Desde las tapas de la Calle Laurel hasta el cordero asado burgalés, el Camino también se disfruta a través del paladar.
Información sobre la ruta del Camino de Santiago Francés desde Logroño a Burgos
El tramo del Camino Francés que va desde Logroño hasta Burgos es uno de los más variados y emocionantes. Recorre 120 kilómetros a través de paisajes de viñedos, pueblos históricos y enclaves de gran valor cultural. Es perfecto tanto para quienes se inician en el Camino como para quienes buscan una experiencia completa en una semana.
A lo largo del recorrido, descubrirás lugares emblemáticos como Nájera, Santo Domingo de la Calzada y el impresionante casco histórico de Burgos. Esta ruta combina naturaleza, historia, buena gastronomía y servicios de calidad, lo que la convierte en una opción muy cómoda y enriquecedora para los peregrinos.
¿Qué hacer en el Camino Francés desde Logroño?
Con Good Way Santiago, podrás vivir esta ruta histórica disfrutando de cada etapa a tu ritmo. Desde los viñedos riojanos hasta la monumental ciudad de Burgos, recorrerás 120 km en seis cómodas etapas, con alojamiento reservado y todos los detalles cuidados para que solo te concentres en caminar y disfrutar.
Recorrido y mapas del Camino Francés desde Logroño
A continuación, te mostramos el itinerario detallado de cada etapa para que puedas planificar tu recorrido con toda la información necesaria y disfrutar de cada tramo al máximo:
Perfil del Camino Francés desde Logroño
El perfil del Camino Francés entre Logroño y Burgos es variado, combinando etapas suaves con tramos más exigentes. El ascenso más notable se encuentra entre Logroño y el Alto de la Pedraja, con un desnivel aproximado de 500 metros. Después de este punto, el camino se suaviza hasta llegar a Atapuerca, donde volverás a encontrar ligeras subidas. A pesar de estos desniveles, sigue siendo una ruta accesible para caminantes de nivel principiante a intermedio.
Duración del Camino Francés desde Logroño
El Camino Francés de Logroño a Burgos se puede completar en siete días con la planificación de Good Way Santiago, que incluye alojamiento en casas rurales y hoteles de calidad. Sin embargo, la duración puede variar según factores como el clima, tu ritmo personal y si decides tomarte más tiempo para disfrutar de algún paisaje o lugar en particular.
La mejor época para hacer el Camino Francés desde Logroño
La elección de la época para hacer el Camino depende de tus preferencias personales:
Ideal por el clima suave y los paisajes en flor.
Más concurrido, pero perfecto para quienes tienen vacaciones.
Paisajes otoñales y menos afluencia.
Para quienes buscan soledad y tranquilidad, aunque con posibilidad de frío y lluvia.
Lugares de interés en el Camino de Santiago desde Logroño
Esta ruta del Camino Francés está llena de historia, arte y espiritualidad. Aquí te mostramos algunos de los lugares que no te puedes perder:
Monasterio de Santa María la Real (Nájera)
Una joya del gótico y uno de los principales puntos históricos del Camino.
Catedral de Santo Domingo de la Calzada
Famosa por su historia jacobea y el gallinero que guarda en su interior.
Centro histórico de Burgos
Su catedral gótica es una de las más imponentes de Europa. También destacan la Cartuja de Miraflores y el Monasterio de las Huelgas.
Dónde dormir y comer en el Camino Francés desde Logroño
Con Good Way Santiago, tu alojamiento estará garantizado en los mejores lugares, como casas rurales y hoteles de calidad. Además, podrás disfrutar de la excelente gastronomía gallega en restaurantes como:
Sorprendente cocina marinera en tierra de vino.
Carnes a la brasa con sabor auténtico.
Cocina tradicional castellana con mucha historia y carácter.
Orígenes del Camino Francés desde Logroño
El Camino Francés desde Logroño surgió en la Edad Media como una alternativa segura y práctica al Camino del Norte.
Desde entonces, miles de peregrinos lo han recorrido, dejando huella en sus caminos, sus pueblos y su historia.
Únete a la experiencia
Conoce la historia, el paisaje y la tradición del Camino de Santiago desde Sarria. Únete a miles de peregrinos que han recorrido esta histórica ruta y disfruta de una experiencia única. ¡Te esperamos!
Solicita tu presupuesto personalizadoPuedes empezar el Camino de Santiago en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta el clima y la estación en la que decidas hacerlo, para que puedas vestirte adecuadamente.
La forma más fácil de llegar al inicio de tu Camino de Santiago es utilizando el transporte público, ya sea avión, tren o autobús, hasta la ciudad o pueblo más cercano a tu punto de partida.
Una vez que confirmes tu reserva, solo tienes que enviarnos la información de tu llegada (vuelo, tren o autobús) y nosotros organizaremos un traslado privado hacia tu punto de inicio.
¡Por supuesto! El Camino de Santiago es completamente adecuado para peregrinos que deciden viajar solos.
Si prefieres tener una habitación individual, ya sea porque viajas solo o porque prefieres la privacidad, en Good Way Santiagos te ofrecemos esta opción. Podemos reservar todas tus noches en habitaciones individuales por un costo adicional. Debido a la alta demanda de estas habitaciones, te recomendamos hacer la reserva con antelación.
En el Camino de Santiago encontrarás muchos peregrinos que viajan solos. Algunos llegarán al Camino por su cuenta, mientras que otros podrían separarse de sus compañeros debido a la diferencia de ritmo al caminar. De todos modos, no te preocupes: el Camino está muy bien señalizado, por lo que no tendrás problemas para seguirlo solo.
La mayoría de las rutas en el Camino de Santiago se realizan en modalidad auto guiada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo. Te proporcionaremos un itinerario completo, que incluye los mapas y detalles sobre los lugares de interés de cada etapa. Este itinerario te será enviado un mes antes del inicio de tu Camino.
Sin embargo, si prefieres ir en grupo con un guía, ofrecemos rutas organizadas con guía acompañante en el tramo de Sarria a Santiago. Estas rutas son con salidas garantizadas y se realizan grupos de máximo 15 personas. Los guías están capacitados para hablar inglés y español.
El itinerario completo que te proporcionamos es una guía detallada que incluye mapas, perfiles de las rutas y lugares de interés a lo largo de cada etapa del Camino de Santiago.
Los tiempos de caminata y las distancias indicadas en la guía se basan en valores de referencia, pero ten en cuenta que estos pueden variar según la velocidad a la que camines.
Te enviaremos el itinerario completo y toda la documentación de tu viaje (reservas de alojamiento, traslados de equipaje, etc.) por correo electrónico un mes antes de tu partida.
En Good Way Santiagos diseñamos cada etapa del Camino teniendo en cuenta las necesidades de nuestros peregrinos, para que puedas recorrer las distancias con comodidad y de acuerdo a tu nivel físico y los días disponibles.
Por lo general, las etapas del Camino de Santiago varían entre 15 y 20 km. Si prefieres caminar menos distancia, podemos dividir algunas etapas en dos partes, ajustándonos a tu ritmo y necesidades.
Independientemente de si eres una persona sedentaria o si realizas ejercicio de manera habitual, es importante prepararte físicamente para el Camino de Santiago.
- Para personas sedentarias: Se recomienda comenzar con actividades moderadas, como caminar durante 20 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que avanzas, aumenta gradualmente la duración hasta caminar unos 4 a 5 kilómetros por hora.
- Para personas con actividad física regular: Puedes comenzar caminando entre 45 y 60 minutos al día, incrementando poco a poco tanto el tiempo como la distancia.
Lo ideal es empezar a entrenar con tres meses de antelación para asegurar una buena preparación física.
No hay un tiempo mínimo obligatorio para hacer la reserva, pero en fechas de alta demanda como en temporada alta o durante eventos especiales como los Sanfermines (del 7 al 14 de julio) o la Fiesta del Apóstol Santiago (el 25 de julio), la ocupación de alojamientos puede ser más alta.
Para garantizar la disponibilidad en los mejores alojamientos y cumplir con tus preferencias, te recomendamos hacer tu reserva con la mayor antelación posible.
Para caminar por cualquiera de las rutas del Camino de Santiago, es recomendable llevar los siguientes artículos:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Gorra para el sol y gafas de sol
- Protector solar
- Calzado adecuado para senderismo
- Bastones de trekking
- Calzado cómodo para descansar
- Una chaqueta compacta
- Una botella de agua
Dependiendo de la estación del año en que realices la ruta, es posible que algunos de estos artículos varíen.
Además, con Good Way Santiagos tendrás el servicio de traslado de equipaje entre etapas. Llevamos tu mochila de un alojamiento a otro para que solo tengas que preocuparte de caminar. (Máximo 1 bulto de 20 kg por persona). Te recomendamos preparar una mochila pequeña para llevar lo esencial: agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.
Cada día, antes de las 8:00 a.m., deberás dejar tu equipaje debidamente etiquetado en la recepción del alojamiento. Un transportista se encargará de recogerlo y llevarlo al siguiente alojamiento en tu ruta.
La entrega del equipaje se realiza antes de las 4:00 p.m. dependiendo de la distancia entre las etapas y el recorrido del transportista.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para las rutas del Camino de Santiago, que cubra todos los imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Te sugerimos contratar el Seguro de Asistencia en Viaje y el Seguro de Cancelación que ofrecemos a través de Good Way Santiagos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre estos seguros, no dudes en contactarnos.
Sí, todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiagos para realizar el Camino de Santiago cuentan con baño privado para garantizar tu comodidad y privacidad durante el descanso.
Sí, ofrecemos opciones tanto en habitaciones individuales como dobles, según las necesidades de cada peregrino.
Las habitaciones individuales tienen un recargo adicional y están sujetas a disponibilidad en las distintas localidades. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte de obtener este tipo de alojamiento.
Trabajamos con una selección de alojamientos de alta calidad en todas las localidades del Camino de Santiago, lo que nos permite garantizar las mejores opciones para nuestros peregrinos.
El nombre y la ubicación exacta de cada alojamiento se enviará aproximadamente un mes antes del inicio del Camino, junto con toda la documentación de tu viaje, como reservas de alojamiento y traslados.
No, todos los alojamientos que reservamos para nuestros peregrinos cuentan con habitaciones privadas con baño privado para garantizarte la privacidad y comodidad necesaria para descansar adecuadamente después de cada etapa.
Sí, todos los alojamientos que reservamos se encuentran en el centro de las localidades o lo más cercano posible al recorrido del Camino.
En caso de que algún alojamiento esté un poco alejado, la mayoría son fácilmente accesibles a pie. Además, si es necesario, Good Way Santiagos ofrecerá un traslado de ida y vuelta para que puedas llegar a tu alojamiento cómodamente y regresar al día siguiente al punto de inicio de la siguiente etapa.
En Good Way Santiagos nos aseguramos de que todos nuestros alojamientos ofrezcan un ambiente de descanso y confort. Trabajamos con una variedad de opciones, que incluyen:
- Hoteles
- Casas Rurales
- Pensiones
- Pazos
- Hostales con encanto
Todos nuestros alojamientos tienen habitaciones privadas con baño privado, asegurando que puedas relajarte y descansar bien después de un día de caminata.
Camino Francés desde Logroño
Comenzamos esta etapa del Camino Francés en Logroño, capital de La Rioja y conocida por su excelente vino. Te recomendamos explorar el casco histórico, la Catedral de Santa María la Redonda y disfrutar de unas tapas en la famosa Calle del Laurel. Si tienes oportunidad, prueba también sus helados artesanales, muy populares entre locales y peregrinos.
Noche en:
Logroño
Una etapa larga pero de baja dificultad. Tras salir por la Puerta del Camino, atravesarás los emblemáticos viñedos riojanos hasta llegar a Navarrete, donde podrás visitar la Iglesia barroca de la Ascensión. La jornada termina en la histórica ciudad de Nájera, con hermosas vistas del valle y un fuerte vínculo con el Camino.
Recorrido:
26,4 km
Tiempo en ruta:
6–7 horas
Noche en:
Nájera
Una jornada más corta, ideal para disfrutar de los paisajes rurales y las vistas de la Sierra de la Demanda. Pasarás por Azofra, punto de salida de la Ruta de los Monasterios. Si dispones de tiempo extra, visita los monasterios de Yuso y Suso en San Millán de la Cogolla. Finaliza el día en Santo Domingo de la Calzada, un precioso pueblo con un centro medieval cargado de historia jacobea.
Recorrido:
21,5 km
Tiempo en ruta:
5–6 horas
Noche en:
Santo Domingo de la Calzada
Etapa que combina bosques y campos de cultivo. A medida que te acerques a Belorado, comenzarás a ver la Sierra de la Demanda en el horizonte. El destino de hoy es Belorado, un pequeño pueblo de la provincia de Burgos con una encantadora iglesia dedicada a Santiago.
Recorrido:
22,5 km
Tiempo en ruta:
5–6 horas
Noche en:
Belorado
Jornada tranquila por senderos naturales. Al llegar a Villafranca Montes de Oca, te adentrarás en bellos bosques de robles y pinos. En San Juan de Ortega, no olvides visitar su mausoleo, dedicado al santo que da nombre al lugar.
Recorrido:
23,5 km
Tiempo en ruta:
6 horas
Noche en:
San Juan de Ortega
La última etapa de esta sección atraviesa la Sierra de Atapuerca, con vistas panorámicas impresionantes. Cruzarás la localidad de Atapuerca, famosa por sus yacimientos prehistóricos, declarados Patrimonio Mundial. El día termina en la ciudad de Burgos, donde podrás admirar su majestuosa catedral gótica, una de las más bellas de España.
Recorrido:
25,7 km
Tiempo en ruta:
6–7 horas
Noche en:
Burgos
Disfruta de tu estancia en Burgos paseando por su centro histórico, recorriendo los márgenes del río Arlanzón o saboreando sus tapas locales. La Catedral de Burgos, considerada la capital del gótico español, es una visita imprescindible para despedirte del Camino con broche de oro.
Fin de nuestros servicios.
Noche en:
Burgos
Camino Francés desde Logroño
Información general
Todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiago para realizar el Camino de Santiago están equipadas con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizarte una estancia cómoda y placentera.
Nuestro equipo se encarga de verificar personalmente la calidad de cada alojamiento ofrecido, asegurándose de que los peregrinos disfruten de una experiencia inolvidable en el Camino, acompañada de noches de descanso total.
Disponibilidad
Al trabajar con alojamientos de alta calidad y con capacidad limitada, el nombre específico de los alojamientos se proporcionará 30 días antes del inicio del Camino.
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de que alguno no esté disponible por falta de capacidad, te proporcionaremos un alojamiento de igual o mejor calidad.
Habitaciones individuales
Contamos con habitaciones individuales disponibles, siempre que haya disponibilidad. Estas deben ser reservadas con antelación y conllevan un coste adicional.
¿Dónde me voy a alojar?
Todos nuestros alojamientos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizarte tranquilidad, descanso y disfrute durante todo tu Camino de Santiago:

Logroño

Nájera

Santo Domingo de la Calzada

Belorado

San Juan de Ortega

Burgos
Nuestras garantías
Todos los alojamientos incluyen baño privado y han sido verificados personalmente por nuestro equipo.
Ubicaciones cercanas al Camino o en el propio trazado para maximizar tu comodidad.
Posibilidad de cambios y cancelaciones flexibles según nuestras políticas de reserva.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Puedes empezar el Camino de Santiago en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta el clima y la estación en la que decidas hacerlo, para que puedas vestirte adecuadamente.
La forma más fácil de llegar al inicio de tu Camino de Santiago es utilizando el transporte público, ya sea avión, tren o autobús, hasta la ciudad o pueblo más cercano a tu punto de partida.
Una vez que confirmes tu reserva, solo tienes que enviarnos la información de tu llegada (vuelo, tren o autobús) y nosotros organizaremos un traslado privado hacia tu punto de inicio.
¡Por supuesto! El Camino de Santiago es completamente adecuado para peregrinos que deciden viajar solos.
Si prefieres tener una habitación individual, ya sea porque viajas solo o porque prefieres la privacidad, en Good Way Santiagos te ofrecemos esta opción. Podemos reservar todas tus noches en habitaciones individuales por un costo adicional. Debido a la alta demanda de estas habitaciones, te recomendamos hacer la reserva con antelación.
En el Camino de Santiago encontrarás muchos peregrinos que viajan solos. Algunos llegarán al Camino por su cuenta, mientras que otros podrían separarse de sus compañeros debido a la diferencia de ritmo al caminar. De todos modos, no te preocupes: el Camino está muy bien señalizado, por lo que no tendrás problemas para seguirlo solo.
La mayoría de las rutas en el Camino de Santiago se realizan en modalidad auto guiada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo. Te proporcionaremos un itinerario completo, que incluye los mapas y detalles sobre los lugares de interés de cada etapa. Este itinerario te será enviado un mes antes del inicio de tu Camino.
Sin embargo, si prefieres ir en grupo con un guía, ofrecemos rutas organizadas con guía acompañante en el tramo de Sarria a Santiago. Estas rutas son con salidas garantizadas y se realizan grupos de máximo 15 personas. Los guías están capacitados para hablar inglés y español.
El itinerario completo que te proporcionamos es una guía detallada que incluye mapas, perfiles de las rutas y lugares de interés a lo largo de cada etapa del Camino de Santiago.
Los tiempos de caminata y las distancias indicadas en la guía se basan en valores de referencia, pero ten en cuenta que estos pueden variar según la velocidad a la que camines.
Te enviaremos el itinerario completo y toda la documentación de tu viaje (reservas de alojamiento, traslados de equipaje, etc.) por correo electrónico un mes antes de tu partida.
En Good Way Santiagos diseñamos cada etapa del Camino teniendo en cuenta las necesidades de nuestros peregrinos, para que puedas recorrer las distancias con comodidad y de acuerdo a tu nivel físico y los días disponibles.
Por lo general, las etapas del Camino de Santiago varían entre 15 y 20 km. Si prefieres caminar menos distancia, podemos dividir algunas etapas en dos partes, ajustándonos a tu ritmo y necesidades.
Independientemente de si eres una persona sedentaria o si realizas ejercicio de manera habitual, es importante prepararte físicamente para el Camino de Santiago.
- Para personas sedentarias: Se recomienda comenzar con actividades moderadas, como caminar durante 20 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que avanzas, aumenta gradualmente la duración hasta caminar unos 4 a 5 kilómetros por hora.
- Para personas con actividad física regular: Puedes comenzar caminando entre 45 y 60 minutos al día, incrementando poco a poco tanto el tiempo como la distancia.
Lo ideal es empezar a entrenar con tres meses de antelación para asegurar una buena preparación física.
No hay un tiempo mínimo obligatorio para hacer la reserva, pero en fechas de alta demanda como en temporada alta o durante eventos especiales como los Sanfermines (del 7 al 14 de julio) o la Fiesta del Apóstol Santiago (el 25 de julio), la ocupación de alojamientos puede ser más alta.
Para garantizar la disponibilidad en los mejores alojamientos y cumplir con tus preferencias, te recomendamos hacer tu reserva con la mayor antelación posible.
Para caminar por cualquiera de las rutas del Camino de Santiago, es recomendable llevar los siguientes artículos:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Gorra para el sol y gafas de sol
- Protector solar
- Calzado adecuado para senderismo
- Bastones de trekking
- Calzado cómodo para descansar
- Una chaqueta compacta
- Una botella de agua
Dependiendo de la estación del año en que realices la ruta, es posible que algunos de estos artículos varíen.
Además, con Good Way Santiagos tendrás el servicio de traslado de equipaje entre etapas. Llevamos tu mochila de un alojamiento a otro para que solo tengas que preocuparte de caminar. (Máximo 1 bulto de 20 kg por persona). Te recomendamos preparar una mochila pequeña para llevar lo esencial: agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.
Cada día, antes de las 8:00 a.m., deberás dejar tu equipaje debidamente etiquetado en la recepción del alojamiento. Un transportista se encargará de recogerlo y llevarlo al siguiente alojamiento en tu ruta.
La entrega del equipaje se realiza antes de las 4:00 p.m. dependiendo de la distancia entre las etapas y el recorrido del transportista.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para las rutas del Camino de Santiago, que cubra todos los imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Te sugerimos contratar el Seguro de Asistencia en Viaje y el Seguro de Cancelación que ofrecemos a través de Good Way Santiagos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre estos seguros, no dudes en contactarnos.
Sí, todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiagos para realizar el Camino de Santiago cuentan con baño privado para garantizar tu comodidad y privacidad durante el descanso.
Sí, ofrecemos opciones tanto en habitaciones individuales como dobles, según las necesidades de cada peregrino.
Las habitaciones individuales tienen un recargo adicional y están sujetas a disponibilidad en las distintas localidades. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte de obtener este tipo de alojamiento.
Trabajamos con una selección de alojamientos de alta calidad en todas las localidades del Camino de Santiago, lo que nos permite garantizar las mejores opciones para nuestros peregrinos.
El nombre y la ubicación exacta de cada alojamiento se enviará aproximadamente un mes antes del inicio del Camino, junto con toda la documentación de tu viaje, como reservas de alojamiento y traslados.
No, todos los alojamientos que reservamos para nuestros peregrinos cuentan con habitaciones privadas con baño privado para garantizarte la privacidad y comodidad necesaria para descansar adecuadamente después de cada etapa.
Sí, todos los alojamientos que reservamos se encuentran en el centro de las localidades o lo más cercano posible al recorrido del Camino.
En caso de que algún alojamiento esté un poco alejado, la mayoría son fácilmente accesibles a pie. Además, si es necesario, Good Way Santiagos ofrecerá un traslado de ida y vuelta para que puedas llegar a tu alojamiento cómodamente y regresar al día siguiente al punto de inicio de la siguiente etapa.
En Good Way Santiagos nos aseguramos de que todos nuestros alojamientos ofrezcan un ambiente de descanso y confort. Trabajamos con una variedad de opciones, que incluyen:
- Hoteles
- Casas Rurales
- Pensiones
- Pazos
- Hostales con encanto
Todos nuestros alojamientos tienen habitaciones privadas con baño privado, asegurando que puedas relajarte y descansar bien después de un día de caminata.
Información sobre el Camino Francés desde Logroño
Guía completa sobre el Camino de Santiago Francés de Logroño a Burgos
Te presentamos una guía completa de uno de los tramos más especiales del Camino Francés: el recorrido que va desde Logroño hasta Burgos. Esta ruta, que combina historia, paisaje y cultura, es una de las más recomendadas por su accesibilidad, riqueza patrimonial y excelentes servicios.
Si estás pensando en comenzar tu aventura en el Camino de Santiago, este tramo es una magnífica opción para hacerlo con el mejor acompañamiento. En Good Way Santiago te invitamos a descubrirlo y a vivir una experiencia única y transformadora.
¿Por qué elegir el Camino de Santiago de Logroño a Burgos?
-
Paisajes y patrimonio:: Desde los viñedos de La Rioja hasta las tierras castellanas, el recorrido ofrece una variedad de paisajes que te enamorarán. Pueblos medievales, monasterios centenarios y ciudades con encanto forman parte de esta ruta, destacando joyas como Nájera, Santo Domingo de la Calzada o la majestuosa Burgos.
-
Comodidad y buena infraestructura:: Este tramo cuenta con una infraestructura inmejorable: caminos bien señalizados, alojamientos de calidad y todos los servicios que puedas necesitar. Es ideal tanto para quienes hacen el Camino por primera vez como para quienes repiten.
-
Gastronomía de primer nivel:: Logroño y Burgos, junto con otras localidades del recorrido, son auténticos templos gastronómicos. Desde las tapas de la Calle Laurel hasta el cordero asado burgalés, el Camino también se disfruta a través del paladar.
Información sobre la ruta del Camino de Santiago Francés desde Logroño a Burgos
El tramo del Camino Francés que va desde Logroño hasta Burgos es uno de los más variados y emocionantes. Recorre 120 kilómetros a través de paisajes de viñedos, pueblos históricos y enclaves de gran valor cultural. Es perfecto tanto para quienes se inician en el Camino como para quienes buscan una experiencia completa en una semana.
A lo largo del recorrido, descubrirás lugares emblemáticos como Nájera, Santo Domingo de la Calzada y el impresionante casco histórico de Burgos. Esta ruta combina naturaleza, historia, buena gastronomía y servicios de calidad, lo que la convierte en una opción muy cómoda y enriquecedora para los peregrinos.
¿Qué hacer en el Camino Francés desde Logroño?
Con Good Way Santiago, podrás vivir esta ruta histórica disfrutando de cada etapa a tu ritmo. Desde los viñedos riojanos hasta la monumental ciudad de Burgos, recorrerás 120 km en seis cómodas etapas, con alojamiento reservado y todos los detalles cuidados para que solo te concentres en caminar y disfrutar.
Recorrido y mapas del Camino Francés desde Logroño
A continuación, te mostramos el itinerario detallado de cada etapa para que puedas planificar tu recorrido con toda la información necesaria y disfrutar de cada tramo al máximo:
Perfil del Camino Francés desde Logroño
El perfil del Camino Francés entre Logroño y Burgos es variado, combinando etapas suaves con tramos más exigentes. El ascenso más notable se encuentra entre Logroño y el Alto de la Pedraja, con un desnivel aproximado de 500 metros. Después de este punto, el camino se suaviza hasta llegar a Atapuerca, donde volverás a encontrar ligeras subidas. A pesar de estos desniveles, sigue siendo una ruta accesible para caminantes de nivel principiante a intermedio.
Duración del Camino Francés desde Logroño
El Camino Francés de Logroño a Burgos se puede completar en siete días con la planificación de Good Way Santiago, que incluye alojamiento en casas rurales y hoteles de calidad. Sin embargo, la duración puede variar según factores como el clima, tu ritmo personal y si decides tomarte más tiempo para disfrutar de algún paisaje o lugar en particular.
La mejor época para hacer el Camino Francés desde Logroño
La elección de la época para hacer el Camino depende de tus preferencias personales:
Ideal por el clima suave y los paisajes en flor.
Más concurrido, pero perfecto para quienes tienen vacaciones.
Paisajes otoñales y menos afluencia.
Para quienes buscan soledad y tranquilidad, aunque con posibilidad de frío y lluvia.
Lugares de interés en el Camino de Santiago desde Logroño
Esta ruta del Camino Francés está llena de historia, arte y espiritualidad. Aquí te mostramos algunos de los lugares que no te puedes perder:
Monasterio de Santa María la Real (Nájera)
Una joya del gótico y uno de los principales puntos históricos del Camino.
Catedral de Santo Domingo de la Calzada
Famosa por su historia jacobea y el gallinero que guarda en su interior.
Centro histórico de Burgos
Su catedral gótica es una de las más imponentes de Europa. También destacan la Cartuja de Miraflores y el Monasterio de las Huelgas.
Dónde dormir y comer en el Camino Francés desde Logroño
Con Good Way Santiago, tu alojamiento estará garantizado en los mejores lugares, como casas rurales y hoteles de calidad. Además, podrás disfrutar de la excelente gastronomía gallega en restaurantes como:
Sorprendente cocina marinera en tierra de vino.
Carnes a la brasa con sabor auténtico.
Cocina tradicional castellana con mucha historia y carácter.
Orígenes del Camino Francés desde Logroño
El Camino Francés desde Logroño surgió en la Edad Media como una alternativa segura y práctica al Camino del Norte.
Desde entonces, miles de peregrinos lo han recorrido, dejando huella en sus caminos, sus pueblos y su historia.
Únete a la experiencia
Conoce la historia, el paisaje y la tradición del Camino de Santiago desde Sarria. Únete a miles de peregrinos que han recorrido esta histórica ruta y disfruta de una experiencia única. ¡Te esperamos!
Solicita tu presupuesto personalizadoOpiniones de nuestros peregrinos
Zachariah Hollingsworth
Estados UnidosEl Camino Francés fue una aventura inolvidable. Good Way Santiago organizó todo y me sentí apoyado en cada momento.
Ezra Montgomery
Estados UnidosEl Camino Francés fue una experiencia transformadora. Good Way Santiago organizó todo y me sentí acompañado en cada etapa.
Jessica Smith
Reino UnidoEl Camino Portugués me sorprendió con su hospitalidad y paisajes únicos.
Opiniones de nuestros peregrinos
Zachariah Hollingsworth
Estados UnidosEl Camino Francés fue una aventura inolvidable. Good Way Santiago organizó todo y me sentí apoyado en cada momento.
Ezra Montgomery
Estados UnidosEl Camino Francés fue una experiencia transformadora. Good Way Santiago organizó todo y me sentí acompañado en cada etapa.
Jessica Smith
Reino UnidoEl Camino Portugués me sorprendió con su hospitalidad y paisajes únicos.