Camino Francés desde Ponferrada
¡Solicita un Presupuesto!93 Km
Distancia
6 días/ 5 noches
Duración
Desayuno y cena o solo Desayuno
Comidas
Hoteles y Casas Rurales
Alojamiento
desde 589€ por persona
Precios
Descripción General
La séptima sección del Camino Francés te lleva desde Ponferrada, una ciudad con gran historia y encanto, famosa por su impresionante Castillo de los Templarios, hasta Sarria, en Galicia, uno de los puntos de partida más populares para los peregrinos que desean obtener la Compostela.
Tras dejar atrás Ponferrada, el camino se dirige hacia Villafranca del Bierzo, una pintoresca localidad de montaña rodead...
a de paisajes naturales espectaculares. Desde allí comienza una de las etapas más exigentes de esta sección: la subida a las montañas que nos llevan hasta O Cebreiro.O Cebreiro es un pequeño y encantador pueblo de montaña que marca la entrada a Galicia. Sus vistas, su arquitectura tradicional y su atmósfera mística lo convierten en un lugar muy especial dentro del Camino.
Desde aquí, el recorrido continúa por la Galicia rural, entre senderos forestales y verdes colinas, hasta alcanzar Sarria. Para quienes buscan una variante enriquecedora, existe la posibilidad de tomar una ruta alternativa que pasa por el majestuoso Monasterio de Samos, una joya del patrimonio gallego que bien merece una visita.
Disfruta de esta inolvidable travesía entre montañas, historia y naturaleza en el Camino de Santiago desde Ponferrada.
La séptima sección del Camino Francés te lleva desde Ponferrada, una ciudad con gran historia y encanto, famosa por su impresionante Castillo de los Templarios, hasta Sarria, en Galicia, uno de los puntos de partida más populares para los peregrinos que desean obtener la Compostela.
Tras dejar atrás Ponferrada, el camino se dirige hacia Villafranca del Bierzo, una pintoresca localidad de montaña rodeada de paisajes naturales espectaculares. Desde allí comienza una de las etapas más exigentes de esta sección: la subida a las montañas que nos llevan hasta O Cebreiro.
O Cebreiro es un pequeño y encantador pueblo de montaña que marca la entrada a Galicia. Sus vistas, su arquitectura tradicional y su atmósfera mística lo convierten en un lugar muy especial dentro del Camino.
Desde aquí, el recorrido continúa por la Galicia rural, entre senderos forestales y verdes colinas, hasta alcanzar Sarria. Para quienes buscan una variante enriquecedora, existe la posibilidad de tomar una ruta alternativa que pasa por el majestuoso Monasterio de Samos, una joya del patrimonio gallego que bien merece una visita.
Disfruta de esta inolvidable travesía entre montañas, historia y naturaleza en el Camino de Santiago desde Ponferrada.
Solicita tu presupuesto
Al llegar a Ponferrada, te recomendamos visitar el impresionante Castillo de los Templarios, una fortaleza medieval que se yergue majestuosa sobre la ciudad y que representa uno de los mayores ejemplos de arquitectura templaria en España.
Recorre la Calle del Reloj en el casco antiguo, donde podrás admirar la Torre del Reloj y disfrutar del ambiente local en sus bares y restaurantes.
No dejes de visitar la Basílica de Nuestra Señora de la Encina, patrona del Bierzo, y el Museo del Bierzo para conocer más sobre la historia y cultura de esta región.
Noche en:
Ponferrada
Tu primera jornada de caminata te llevará a través de la rica región del Bierzo, famosa por sus viñedos y cultivos de frutas. El camino serpentea entre pequeños pueblos tradicionales como Camponaraya, Cacabelos y Pieros.
Durante la ruta podrás disfrutar de hermosas vistas de los viñedos que producen el renombrado vino del Bierzo con denominación de origen.
Al llegar a Villafranca del Bierzo, conocida como "la pequeña Compostela", te impresionará su rica historia medieval y su colección de monumentos históricos.
Recorrido:
20,6 km
Tiempo en ruta:
5-6 horas
Noche en:
Villafranca del Bierzo
Si prefieres dividir la dura subida a O Cebreiro en dos jornadas más ligeras, puedes hacer noche en Herrerías, un encantador pueblo rodeado de montañas y naturaleza.
Esta opción te permite disfrutar del paisaje de forma más relajada y afrontar el ascenso final al día siguiente con más energía.
Desde Villafranca hasta Herrerías caminarás unos 21 km. Al día siguiente, solo te quedarán unos 9 km hasta llegar a O Cebreiro.
Recorrido:
21 km + 9 km
Tiempo en ruta:
6 horas
Noche en:
Herrerías
Esta etapa es una de las más desafiantes pero también de las más hermosas del Camino Francés. Comenzarás en Villafranca del Bierzo y afrontarás un pronunciado ascenso hasta O Cebreiro, cruzando de la provincia de León a Galicia.
Durante el recorrido, pasarás por pueblos como Pereje, Trabadelo y La Faba, cada uno ofreciendo un pequeño respiro durante la subida.
El esfuerzo valdrá la pena cuando llegues a O Cebreiro, una aldea de origen prerromano con sus características pallozas (casas tradicionales con techo de paja). Las vistas panorámicas desde este punto son simplemente espectaculares, especialmente al atardecer.
Recorrido:
28,9 km
Tiempo en ruta:
7-8 horas
Noche en:
O Cebreiro
Después del desafío del día anterior, disfrutarás de una etapa más amable con un recorrido principalmente en descenso. Saldrás de O Cebreiro pasando por el Alto de San Roque, donde se encuentra la famosa estatua del peregrino luchando contra el viento.
Continuarás hacia Hospital da Condesa y Alto do Poio, donde encontrarás el punto más alto de todo el Camino Francés en Galicia.
Tras disfrutar de las impresionantes vistas, iniciarás el descenso hacia Fonfría, Viduedo y Filloval hasta llegar a Triacastela, un acogedor pueblo gallego que debe su nombre a los tres castillos que tenía en la antigüedad.
Recorrido:
20,8 km
Tiempo en ruta:
5-6 horas
Noche en:
Triacastela
En esta etapa puedes elegir entre dos rutas: una más directa por San Xil, con senderos rodeados de naturaleza gallega, o una alternativa por Samos, algo más larga pero que te permite visitar su Monasterio benedictino, uno de los más antiguos y espectaculares de España.
Ambas rutas atraviesan valles tranquilos, bosques de robles y pequeñas aldeas rurales. Una jornada perfecta para reconectar con la esencia del Camino.
Recorrido:
18,4 km (San Xil) - 24,7 km (Samos)
Tiempo en ruta:
4-6 horas
Noche en:
Sarria
En Sarria puedes pasear por su calle Mayor, repleta de cafés, albergues y ambiente peregrino. No te pierdas la Iglesia de Santa Mariña con su mural del peregrino ni el Monasterio de la Magdalena, habitado por monjes mercedarios.
También puedes visitar el Castillo de Sarria y descansar tras el esfuerzo del camino, preparándote para el siguiente tramo o disfrutando del final de esta etapa.
Fin de nuestros servicios.
Noche en:
Sarria
Información general
Todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiago para realizar el Camino de Santiago están equipadas con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizarte una estancia cómoda y placentera.
Nuestro equipo se encarga de verificar personalmente la calidad de cada alojamiento ofrecido, asegurándose de que los peregrinos disfruten de una experiencia inolvidable en el Camino, acompañada de noches de descanso total.
Disponibilidad
Al trabajar con alojamientos de alta calidad y con capacidad limitada, el nombre específico de los alojamientos se proporcionará 30 días antes del inicio del Camino.
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de que alguno no esté disponible por falta de capacidad, te proporcionaremos un alojamiento de igual o mejor calidad.
Habitaciones individuales
Contamos con habitaciones individuales disponibles, siempre que haya disponibilidad. Estas deben ser reservadas con antelación y conllevan un coste adicional.
¿Dónde me voy a alojar?
Todos nuestros alojamientos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizarte tranquilidad, descanso y disfrute durante todo tu Camino de Santiago:

Santiago de Compostela
Nuestras garantías
Todos los alojamientos incluyen baño privado y han sido verificados personalmente por nuestro equipo.
Ubicaciones cercanas al Camino o en el propio trazado para maximizar tu comodidad.
Posibilidad de cambios y cancelaciones flexibles según nuestras políticas de reserva.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Información sobre el Camino de Santiago
Guía completa sobre el Camino de Santiago Francés desde Ponferrada a Sarria
Descubre la belleza del Camino de Santiago Francés en su tramo entre Ponferrada y Sarria, una de las rutas más queridas y recorridas por los peregrinos. En esta guía completa, exploraremos los aspectos más destacados de este trayecto, desde su valioso patrimonio histórico hasta los paisajes naturales que lo hacen único. Además, te proporcionaremos recomendaciones de lugares imprescindibles para visitar, opciones de alojamiento y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local. Con el apoyo de Good Way Santiago, tendrás la oportunidad de vivir esta experiencia de forma auténtica y enriquecedora, convirtiendo tu peregrinaje en una aventura inolvidable.
¿Por qué elegir el Camino de Santiago Francés desde Ponferrada?
-
Patrimonio histórico:: Una de las razones principales para caminar de Ponferrada a Sarria es su invaluable patrimonio histórico. A lo largo de la ruta, y especialmente en Ponferrada, encontrarás una gran cantidad de vestigios de la Edad Media, muchos de los cuales están en un excelente estado de conservación. Más adelante, en la sección de puntos de interés, te contamos más sobre estos tesoros históricos.
-
Infraestructuras de calidad:: En Good Way Santiago siempre destacamos la excelente infraestructura del Camino Francés. Desde caminos bien cuidados hasta una señalización impecable, pasando por una amplia oferta de servicios para los peregrinos. Esto convierte esta ruta en la preferida, especialmente para aquellos que se inician en el Camino de Santiago.
-
El entorno natural:: Los paisajes de este tramo son sencillamente espectaculares. Desde las montañas hasta los valles, pasando por bosques y aldeas, cada paso ofrece una nueva imagen inolvidable. El entorno natural es un gran aliciente para disfrutar de la belleza de esta ruta en cualquier época del año.
Información sobre la ruta del Camino de Santiago de Ponferrada a Sarria
La ruta del Camino de Santiago desde Ponferrada hasta Sarria representa la penúltima etapa del Camino Francés, un trayecto lleno de historia, naturaleza y tradiciones. Sarria marca el inicio del último tramo hacia Santiago de Compostela, por lo que es el lugar perfecto para quienes no están seguros de completar el Camino completo o solo desean recorrer este tramo tan significativo.
Este recorrido de 93 kilómetros se distribuye en 6 etapas y atraviesa algunos de los paisajes más bellos de Galicia. Durante el camino, podrás descubrir vestigios de la influencia templaria, ya que esta ruta era considerada sagrada para los caballeros de la Orden de los Templarios. Recorrer estos antiguos territorios no solo es una experiencia espiritual, sino también una lección de historia en cada paso.
¿Qué hacer en el Camino de Santiago de Ponferrada a Sarria?
Con Good Way Santiago, podrás recorrer la ruta del Camino de Santiago de Ponferrada a Sarria de manera cómoda y adaptada a tus necesidades. Este tramo de 93 kilómetros se divide en 6 etapas, lo que te permite disfrutar del viaje sin prisas, admirando la belleza de los paisajes gallegos y conociendo la historia templaria que rodea la ruta.
Además, con nuestra ayuda, podrás descansar en los mejores alojamientos, asegurando que cada día de peregrinaje sea una experiencia confortable. ¡Déjate guiar por la historia y la naturaleza mientras vives una aventura única con Good Way Santiago!
Recorrido y mapas del Camino de Santiago desde Ponferrada a Sarria
Te proporcionamos un itinerario detallado de cada etapa para que puedas organizar tu recorrido de forma cómoda, conociendo las experiencias que te esperan en cada tramo del Camino de Santiago desde Ponferrada a Sarria:
Perfil del Camino Francés desde Ponferrada a Sarria
La ruta desde Ponferrada hasta Sarria tiene un perfil de terreno variado, con una altitud media y algunos desniveles moderados. Aunque hay algunas subidas pronunciadas, como en el tramo de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro, la mayoría de las etapas son relativamente suaves, lo que la hace ideal para peregrinos con distintos niveles de experiencia. Los caminos están bien cuidados, lo que facilita el recorrido y lo hace accesible para todos.
Duración del Camino de Santiago desde Ponferrada a Sarria
El Camino de Santiago desde Ponferrada a Sarria se puede completar en seis días, recorriendo 93 km. Con la planificación de Good Way Santiago, podrás disfrutar del recorrido a un ritmo cómodo y asegurarte de descansar en alojamientos de calidad. Sin embargo, la duración puede variar dependiendo del clima, tu ritmo personal y si decides tomar más tiempo para explorar lugares de interés a lo largo del camino.
La mejor época para hacer el Camino de Ponferrada a Sarria
Elegir el momento adecuado para hacer esta ruta puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. Aquí te contamos cómo es cada estación en el tramo de Ponferrada a Sarria:
Una de las mejores épocas para disfrutar del verde intenso del Bierzo y Galicia. El clima suele ser agradable, aunque con posibilidad de lluvias ocasionales.
Días largos y paisajes vivos. Eso sí, prepárate para el calor en las primeras etapas y para más afluencia de peregrinos.
Perfecto para caminar entre viñedos dorados y montañas teñidas de colores. El clima es suave y hay menos gente que en verano.
Aunque es menos transitado, el paisaje nevado de O Cebreiro puede ser espectacular. Requiere preparación extra por las bajas temperaturas y posibles lluvias o nieve.
Lugares de interés en el Camino de Santiago desde Ponferrada
La ruta de Ponferrada a Sarria está llena de lugares históricos y naturales que no te puedes perder:
Castillo Templario de Ponferrada
Impresionante fortaleza medieval de los Caballeros Templarios.
O Cebreiro
Aldea medieval de origen céltico con sus características pallozas.
Viñedos del Bierzo
Famosos por sus vinos con denominación de origen.
Dónde dormir y comer en el Camino Francés desde Ponferrada
Con Good Way Santiago, te alojarás en casas rurales y hoteles con encanto cuidadosamente seleccionados. En cuanto a la gastronomía, disfrutarás de los sabores de El Bierzo y Galicia:
Excelente lugar para disfrutar de platos de temporada y un trato excepcional.
Productos de alta calidad a buen precio y con generosas raciones.
Experiencia gastronómica de calidad.
El origen del Camino Francés desde Ponferrada hasta Sarria
El Camino Francés tiene su origen en los antiguos caminos de peregrinación y comerciales. A medida que la Reconquista avanzaba, este Camino se consolidó como una ruta más accesible que otros caminos más difíciles, como el Camino del Norte.
Además de ser una vía de peregrinaje, el Camino Francés fue también una importante ruta comercial que impulsó el desarrollo de los pueblos a lo largo del trayecto.
Únete a la experiencia
Conoce la historia, el paisaje y la tradición del Camino Francés desde Ponferrada. Únete a miles de peregrinos que han recorrido esta histórica ruta y disfruta de una experiencia única. ¡Te esperamos!
Solicita tu presupuesto personalizadoPuedes empezar el Camino de Santiago en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta el clima y la estación en la que decidas hacerlo, para que puedas vestirte adecuadamente.
La forma más fácil de llegar al inicio de tu Camino de Santiago es utilizando el transporte público, ya sea avión, tren o autobús, hasta la ciudad o pueblo más cercano a tu punto de partida.
Una vez que confirmes tu reserva, solo tienes que enviarnos la información de tu llegada (vuelo, tren o autobús) y nosotros organizaremos un traslado privado hacia tu punto de inicio.
¡Por supuesto! El Camino de Santiago es completamente adecuado para peregrinos que deciden viajar solos.
Si prefieres tener una habitación individual, ya sea porque viajas solo o porque prefieres la privacidad, en Good Way Santiagos te ofrecemos esta opción. Podemos reservar todas tus noches en habitaciones individuales por un costo adicional. Debido a la alta demanda de estas habitaciones, te recomendamos hacer la reserva con antelación.
En el Camino de Santiago encontrarás muchos peregrinos que viajan solos. Algunos llegarán al Camino por su cuenta, mientras que otros podrían separarse de sus compañeros debido a la diferencia de ritmo al caminar. De todos modos, no te preocupes: el Camino está muy bien señalizado, por lo que no tendrás problemas para seguirlo solo.
La mayoría de las rutas en el Camino de Santiago se realizan en modalidad auto guiada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo. Te proporcionaremos un itinerario completo, que incluye los mapas y detalles sobre los lugares de interés de cada etapa. Este itinerario te será enviado un mes antes del inicio de tu Camino.
Sin embargo, si prefieres ir en grupo con un guía, ofrecemos rutas organizadas con guía acompañante en el tramo de Sarria a Santiago. Estas rutas son con salidas garantizadas y se realizan grupos de máximo 15 personas. Los guías están capacitados para hablar inglés y español.
El itinerario completo que te proporcionamos es una guía detallada que incluye mapas, perfiles de las rutas y lugares de interés a lo largo de cada etapa del Camino de Santiago.
Los tiempos de caminata y las distancias indicadas en la guía se basan en valores de referencia, pero ten en cuenta que estos pueden variar según la velocidad a la que camines.
Te enviaremos el itinerario completo y toda la documentación de tu viaje (reservas de alojamiento, traslados de equipaje, etc.) por correo electrónico un mes antes de tu partida.
En Good Way Santiagos diseñamos cada etapa del Camino teniendo en cuenta las necesidades de nuestros peregrinos, para que puedas recorrer las distancias con comodidad y de acuerdo a tu nivel físico y los días disponibles.
Por lo general, las etapas del Camino de Santiago varían entre 15 y 20 km. Si prefieres caminar menos distancia, podemos dividir algunas etapas en dos partes, ajustándonos a tu ritmo y necesidades.
Independientemente de si eres una persona sedentaria o si realizas ejercicio de manera habitual, es importante prepararte físicamente para el Camino de Santiago.
- Para personas sedentarias: Se recomienda comenzar con actividades moderadas, como caminar durante 20 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que avanzas, aumenta gradualmente la duración hasta caminar unos 4 a 5 kilómetros por hora.
- Para personas con actividad física regular: Puedes comenzar caminando entre 45 y 60 minutos al día, incrementando poco a poco tanto el tiempo como la distancia.
Lo ideal es empezar a entrenar con tres meses de antelación para asegurar una buena preparación física.
No hay un tiempo mínimo obligatorio para hacer la reserva, pero en fechas de alta demanda como en temporada alta o durante eventos especiales como los Sanfermines (del 7 al 14 de julio) o la Fiesta del Apóstol Santiago (el 25 de julio), la ocupación de alojamientos puede ser más alta.
Para garantizar la disponibilidad en los mejores alojamientos y cumplir con tus preferencias, te recomendamos hacer tu reserva con la mayor antelación posible.
Para caminar por cualquiera de las rutas del Camino de Santiago, es recomendable llevar los siguientes artículos:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Gorra para el sol y gafas de sol
- Protector solar
- Calzado adecuado para senderismo
- Bastones de trekking
- Calzado cómodo para descansar
- Una chaqueta compacta
- Una botella de agua
Dependiendo de la estación del año en que realices la ruta, es posible que algunos de estos artículos varíen.
Además, con Good Way Santiagos tendrás el servicio de traslado de equipaje entre etapas. Llevamos tu mochila de un alojamiento a otro para que solo tengas que preocuparte de caminar. (Máximo 1 bulto de 20 kg por persona). Te recomendamos preparar una mochila pequeña para llevar lo esencial: agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.
Cada día, antes de las 8:00 a.m., deberás dejar tu equipaje debidamente etiquetado en la recepción del alojamiento. Un transportista se encargará de recogerlo y llevarlo al siguiente alojamiento en tu ruta.
La entrega del equipaje se realiza antes de las 4:00 p.m. dependiendo de la distancia entre las etapas y el recorrido del transportista.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para las rutas del Camino de Santiago, que cubra todos los imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Te sugerimos contratar el Seguro de Asistencia en Viaje y el Seguro de Cancelación que ofrecemos a través de Good Way Santiagos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre estos seguros, no dudes en contactarnos.
Sí, todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiagos para realizar el Camino de Santiago cuentan con baño privado para garantizar tu comodidad y privacidad durante el descanso.
Sí, ofrecemos opciones tanto en habitaciones individuales como dobles, según las necesidades de cada peregrino.
Las habitaciones individuales tienen un recargo adicional y están sujetas a disponibilidad en las distintas localidades. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte de obtener este tipo de alojamiento.
Trabajamos con una selección de alojamientos de alta calidad en todas las localidades del Camino de Santiago, lo que nos permite garantizar las mejores opciones para nuestros peregrinos.
El nombre y la ubicación exacta de cada alojamiento se enviará aproximadamente un mes antes del inicio del Camino, junto con toda la documentación de tu viaje, como reservas de alojamiento y traslados.
No, todos los alojamientos que reservamos para nuestros peregrinos cuentan con habitaciones privadas con baño privado para garantizarte la privacidad y comodidad necesaria para descansar adecuadamente después de cada etapa.
Sí, todos los alojamientos que reservamos se encuentran en el centro de las localidades o lo más cercano posible al recorrido del Camino.
En caso de que algún alojamiento esté un poco alejado, la mayoría son fácilmente accesibles a pie. Además, si es necesario, Good Way Santiagos ofrecerá un traslado de ida y vuelta para que puedas llegar a tu alojamiento cómodamente y regresar al día siguiente al punto de inicio de la siguiente etapa.
En Good Way Santiagos nos aseguramos de que todos nuestros alojamientos ofrezcan un ambiente de descanso y confort. Trabajamos con una variedad de opciones, que incluyen:
- Hoteles
- Casas Rurales
- Pensiones
- Pazos
- Hostales con encanto
Todos nuestros alojamientos tienen habitaciones privadas con baño privado, asegurando que puedas relajarte y descansar bien después de un día de caminata.
Camino Francés desde Ponferrada
Al llegar a Ponferrada, te recomendamos visitar el impresionante Castillo de los Templarios, una fortaleza medieval que se yergue majestuosa sobre la ciudad y que representa uno de los mayores ejemplos de arquitectura templaria en España.
Recorre la Calle del Reloj en el casco antiguo, donde podrás admirar la Torre del Reloj y disfrutar del ambiente local en sus bares y restaurantes.
No dejes de visitar la Basílica de Nuestra Señora de la Encina, patrona del Bierzo, y el Museo del Bierzo para conocer más sobre la historia y cultura de esta región.
Noche en:
Ponferrada
Tu primera jornada de caminata te llevará a través de la rica región del Bierzo, famosa por sus viñedos y cultivos de frutas. El camino serpentea entre pequeños pueblos tradicionales como Camponaraya, Cacabelos y Pieros.
Durante la ruta podrás disfrutar de hermosas vistas de los viñedos que producen el renombrado vino del Bierzo con denominación de origen.
Al llegar a Villafranca del Bierzo, conocida como "la pequeña Compostela", te impresionará su rica historia medieval y su colección de monumentos históricos.
Recorrido:
20,6 km
Tiempo en ruta:
5-6 horas
Noche en:
Villafranca del Bierzo
Si prefieres dividir la dura subida a O Cebreiro en dos jornadas más ligeras, puedes hacer noche en Herrerías, un encantador pueblo rodeado de montañas y naturaleza.
Esta opción te permite disfrutar del paisaje de forma más relajada y afrontar el ascenso final al día siguiente con más energía.
Desde Villafranca hasta Herrerías caminarás unos 21 km. Al día siguiente, solo te quedarán unos 9 km hasta llegar a O Cebreiro.
Recorrido:
21 km + 9 km
Tiempo en ruta:
6 horas
Noche en:
Herrerías
Esta etapa es una de las más desafiantes pero también de las más hermosas del Camino Francés. Comenzarás en Villafranca del Bierzo y afrontarás un pronunciado ascenso hasta O Cebreiro, cruzando de la provincia de León a Galicia.
Durante el recorrido, pasarás por pueblos como Pereje, Trabadelo y La Faba, cada uno ofreciendo un pequeño respiro durante la subida.
El esfuerzo valdrá la pena cuando llegues a O Cebreiro, una aldea de origen prerromano con sus características pallozas (casas tradicionales con techo de paja). Las vistas panorámicas desde este punto son simplemente espectaculares, especialmente al atardecer.
Recorrido:
28,9 km
Tiempo en ruta:
7-8 horas
Noche en:
O Cebreiro
Después del desafío del día anterior, disfrutarás de una etapa más amable con un recorrido principalmente en descenso. Saldrás de O Cebreiro pasando por el Alto de San Roque, donde se encuentra la famosa estatua del peregrino luchando contra el viento.
Continuarás hacia Hospital da Condesa y Alto do Poio, donde encontrarás el punto más alto de todo el Camino Francés en Galicia.
Tras disfrutar de las impresionantes vistas, iniciarás el descenso hacia Fonfría, Viduedo y Filloval hasta llegar a Triacastela, un acogedor pueblo gallego que debe su nombre a los tres castillos que tenía en la antigüedad.
Recorrido:
20,8 km
Tiempo en ruta:
5-6 horas
Noche en:
Triacastela
En esta etapa puedes elegir entre dos rutas: una más directa por San Xil, con senderos rodeados de naturaleza gallega, o una alternativa por Samos, algo más larga pero que te permite visitar su Monasterio benedictino, uno de los más antiguos y espectaculares de España.
Ambas rutas atraviesan valles tranquilos, bosques de robles y pequeñas aldeas rurales. Una jornada perfecta para reconectar con la esencia del Camino.
Recorrido:
18,4 km (San Xil) - 24,7 km (Samos)
Tiempo en ruta:
4-6 horas
Noche en:
Sarria
En Sarria puedes pasear por su calle Mayor, repleta de cafés, albergues y ambiente peregrino. No te pierdas la Iglesia de Santa Mariña con su mural del peregrino ni el Monasterio de la Magdalena, habitado por monjes mercedarios.
También puedes visitar el Castillo de Sarria y descansar tras el esfuerzo del camino, preparándote para el siguiente tramo o disfrutando del final de esta etapa.
Fin de nuestros servicios.
Noche en:
Sarria
Camino Francés desde Ponferrada
Información general
Todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiago para realizar el Camino de Santiago están equipadas con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizarte una estancia cómoda y placentera.
Nuestro equipo se encarga de verificar personalmente la calidad de cada alojamiento ofrecido, asegurándose de que los peregrinos disfruten de una experiencia inolvidable en el Camino, acompañada de noches de descanso total.
Disponibilidad
Al trabajar con alojamientos de alta calidad y con capacidad limitada, el nombre específico de los alojamientos se proporcionará 30 días antes del inicio del Camino.
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de que alguno no esté disponible por falta de capacidad, te proporcionaremos un alojamiento de igual o mejor calidad.
Habitaciones individuales
Contamos con habitaciones individuales disponibles, siempre que haya disponibilidad. Estas deben ser reservadas con antelación y conllevan un coste adicional.
¿Dónde me voy a alojar?
Todos nuestros alojamientos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizarte tranquilidad, descanso y disfrute durante todo tu Camino de Santiago:

Ponferrada

Villafranca del Bierzo

O Cebreiro

Herrerías

Triacastela

Sarria
Nuestras garantías
Todos los alojamientos incluyen baño privado y han sido verificados personalmente por nuestro equipo.
Ubicaciones cercanas al Camino o en el propio trazado para maximizar tu comodidad.
Posibilidad de cambios y cancelaciones flexibles según nuestras políticas de reserva.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Puedes empezar el Camino de Santiago en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta el clima y la estación en la que decidas hacerlo, para que puedas vestirte adecuadamente.
La forma más fácil de llegar al inicio de tu Camino de Santiago es utilizando el transporte público, ya sea avión, tren o autobús, hasta la ciudad o pueblo más cercano a tu punto de partida.
Una vez que confirmes tu reserva, solo tienes que enviarnos la información de tu llegada (vuelo, tren o autobús) y nosotros organizaremos un traslado privado hacia tu punto de inicio.
¡Por supuesto! El Camino de Santiago es completamente adecuado para peregrinos que deciden viajar solos.
Si prefieres tener una habitación individual, ya sea porque viajas solo o porque prefieres la privacidad, en Good Way Santiagos te ofrecemos esta opción. Podemos reservar todas tus noches en habitaciones individuales por un costo adicional. Debido a la alta demanda de estas habitaciones, te recomendamos hacer la reserva con antelación.
En el Camino de Santiago encontrarás muchos peregrinos que viajan solos. Algunos llegarán al Camino por su cuenta, mientras que otros podrían separarse de sus compañeros debido a la diferencia de ritmo al caminar. De todos modos, no te preocupes: el Camino está muy bien señalizado, por lo que no tendrás problemas para seguirlo solo.
La mayoría de las rutas en el Camino de Santiago se realizan en modalidad auto guiada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo. Te proporcionaremos un itinerario completo, que incluye los mapas y detalles sobre los lugares de interés de cada etapa. Este itinerario te será enviado un mes antes del inicio de tu Camino.
Sin embargo, si prefieres ir en grupo con un guía, ofrecemos rutas organizadas con guía acompañante en el tramo de Sarria a Santiago. Estas rutas son con salidas garantizadas y se realizan grupos de máximo 15 personas. Los guías están capacitados para hablar inglés y español.
El itinerario completo que te proporcionamos es una guía detallada que incluye mapas, perfiles de las rutas y lugares de interés a lo largo de cada etapa del Camino de Santiago.
Los tiempos de caminata y las distancias indicadas en la guía se basan en valores de referencia, pero ten en cuenta que estos pueden variar según la velocidad a la que camines.
Te enviaremos el itinerario completo y toda la documentación de tu viaje (reservas de alojamiento, traslados de equipaje, etc.) por correo electrónico un mes antes de tu partida.
En Good Way Santiagos diseñamos cada etapa del Camino teniendo en cuenta las necesidades de nuestros peregrinos, para que puedas recorrer las distancias con comodidad y de acuerdo a tu nivel físico y los días disponibles.
Por lo general, las etapas del Camino de Santiago varían entre 15 y 20 km. Si prefieres caminar menos distancia, podemos dividir algunas etapas en dos partes, ajustándonos a tu ritmo y necesidades.
Independientemente de si eres una persona sedentaria o si realizas ejercicio de manera habitual, es importante prepararte físicamente para el Camino de Santiago.
- Para personas sedentarias: Se recomienda comenzar con actividades moderadas, como caminar durante 20 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que avanzas, aumenta gradualmente la duración hasta caminar unos 4 a 5 kilómetros por hora.
- Para personas con actividad física regular: Puedes comenzar caminando entre 45 y 60 minutos al día, incrementando poco a poco tanto el tiempo como la distancia.
Lo ideal es empezar a entrenar con tres meses de antelación para asegurar una buena preparación física.
No hay un tiempo mínimo obligatorio para hacer la reserva, pero en fechas de alta demanda como en temporada alta o durante eventos especiales como los Sanfermines (del 7 al 14 de julio) o la Fiesta del Apóstol Santiago (el 25 de julio), la ocupación de alojamientos puede ser más alta.
Para garantizar la disponibilidad en los mejores alojamientos y cumplir con tus preferencias, te recomendamos hacer tu reserva con la mayor antelación posible.
Para caminar por cualquiera de las rutas del Camino de Santiago, es recomendable llevar los siguientes artículos:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Gorra para el sol y gafas de sol
- Protector solar
- Calzado adecuado para senderismo
- Bastones de trekking
- Calzado cómodo para descansar
- Una chaqueta compacta
- Una botella de agua
Dependiendo de la estación del año en que realices la ruta, es posible que algunos de estos artículos varíen.
Además, con Good Way Santiagos tendrás el servicio de traslado de equipaje entre etapas. Llevamos tu mochila de un alojamiento a otro para que solo tengas que preocuparte de caminar. (Máximo 1 bulto de 20 kg por persona). Te recomendamos preparar una mochila pequeña para llevar lo esencial: agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.
Cada día, antes de las 8:00 a.m., deberás dejar tu equipaje debidamente etiquetado en la recepción del alojamiento. Un transportista se encargará de recogerlo y llevarlo al siguiente alojamiento en tu ruta.
La entrega del equipaje se realiza antes de las 4:00 p.m. dependiendo de la distancia entre las etapas y el recorrido del transportista.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para las rutas del Camino de Santiago, que cubra todos los imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Te sugerimos contratar el Seguro de Asistencia en Viaje y el Seguro de Cancelación que ofrecemos a través de Good Way Santiagos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre estos seguros, no dudes en contactarnos.
Sí, todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiagos para realizar el Camino de Santiago cuentan con baño privado para garantizar tu comodidad y privacidad durante el descanso.
Sí, ofrecemos opciones tanto en habitaciones individuales como dobles, según las necesidades de cada peregrino.
Las habitaciones individuales tienen un recargo adicional y están sujetas a disponibilidad en las distintas localidades. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte de obtener este tipo de alojamiento.
Trabajamos con una selección de alojamientos de alta calidad en todas las localidades del Camino de Santiago, lo que nos permite garantizar las mejores opciones para nuestros peregrinos.
El nombre y la ubicación exacta de cada alojamiento se enviará aproximadamente un mes antes del inicio del Camino, junto con toda la documentación de tu viaje, como reservas de alojamiento y traslados.
No, todos los alojamientos que reservamos para nuestros peregrinos cuentan con habitaciones privadas con baño privado para garantizarte la privacidad y comodidad necesaria para descansar adecuadamente después de cada etapa.
Sí, todos los alojamientos que reservamos se encuentran en el centro de las localidades o lo más cercano posible al recorrido del Camino.
En caso de que algún alojamiento esté un poco alejado, la mayoría son fácilmente accesibles a pie. Además, si es necesario, Good Way Santiagos ofrecerá un traslado de ida y vuelta para que puedas llegar a tu alojamiento cómodamente y regresar al día siguiente al punto de inicio de la siguiente etapa.
En Good Way Santiagos nos aseguramos de que todos nuestros alojamientos ofrezcan un ambiente de descanso y confort. Trabajamos con una variedad de opciones, que incluyen:
- Hoteles
- Casas Rurales
- Pensiones
- Pazos
- Hostales con encanto
Todos nuestros alojamientos tienen habitaciones privadas con baño privado, asegurando que puedas relajarte y descansar bien después de un día de caminata.
Información sobre el Camino Francés desde Ponferrada
Guía completa sobre el Camino de Santiago Francés desde Ponferrada a Sarria
Descubre la belleza del Camino de Santiago Francés en su tramo entre Ponferrada y Sarria, una de las rutas más queridas y recorridas por los peregrinos. En esta guía completa, exploraremos los aspectos más destacados de este trayecto, desde su valioso patrimonio histórico hasta los paisajes naturales que lo hacen único. Además, te proporcionaremos recomendaciones de lugares imprescindibles para visitar, opciones de alojamiento y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local. Con el apoyo de Good Way Santiago, tendrás la oportunidad de vivir esta experiencia de forma auténtica y enriquecedora, convirtiendo tu peregrinaje en una aventura inolvidable.
¿Por qué elegir el Camino de Santiago Francés desde Ponferrada?
-
Patrimonio histórico:: Una de las razones principales para caminar de Ponferrada a Sarria es su invaluable patrimonio histórico. A lo largo de la ruta, y especialmente en Ponferrada, encontrarás una gran cantidad de vestigios de la Edad Media, muchos de los cuales están en un excelente estado de conservación. Más adelante, en la sección de puntos de interés, te contamos más sobre estos tesoros históricos.
-
Infraestructuras de calidad:: En Good Way Santiago siempre destacamos la excelente infraestructura del Camino Francés. Desde caminos bien cuidados hasta una señalización impecable, pasando por una amplia oferta de servicios para los peregrinos. Esto convierte esta ruta en la preferida, especialmente para aquellos que se inician en el Camino de Santiago.
-
El entorno natural:: Los paisajes de este tramo son sencillamente espectaculares. Desde las montañas hasta los valles, pasando por bosques y aldeas, cada paso ofrece una nueva imagen inolvidable. El entorno natural es un gran aliciente para disfrutar de la belleza de esta ruta en cualquier época del año.
Información sobre la ruta del Camino de Santiago de Ponferrada a Sarria
La ruta del Camino de Santiago desde Ponferrada hasta Sarria representa la penúltima etapa del Camino Francés, un trayecto lleno de historia, naturaleza y tradiciones. Sarria marca el inicio del último tramo hacia Santiago de Compostela, por lo que es el lugar perfecto para quienes no están seguros de completar el Camino completo o solo desean recorrer este tramo tan significativo.
Este recorrido de 93 kilómetros se distribuye en 6 etapas y atraviesa algunos de los paisajes más bellos de Galicia. Durante el camino, podrás descubrir vestigios de la influencia templaria, ya que esta ruta era considerada sagrada para los caballeros de la Orden de los Templarios. Recorrer estos antiguos territorios no solo es una experiencia espiritual, sino también una lección de historia en cada paso.
¿Qué hacer en el Camino de Santiago de Ponferrada a Sarria?
Con Good Way Santiago, podrás recorrer la ruta del Camino de Santiago de Ponferrada a Sarria de manera cómoda y adaptada a tus necesidades. Este tramo de 93 kilómetros se divide en 6 etapas, lo que te permite disfrutar del viaje sin prisas, admirando la belleza de los paisajes gallegos y conociendo la historia templaria que rodea la ruta.
Además, con nuestra ayuda, podrás descansar en los mejores alojamientos, asegurando que cada día de peregrinaje sea una experiencia confortable. ¡Déjate guiar por la historia y la naturaleza mientras vives una aventura única con Good Way Santiago!
Recorrido y mapas del Camino de Santiago desde Ponferrada a Sarria
Te proporcionamos un itinerario detallado de cada etapa para que puedas organizar tu recorrido de forma cómoda, conociendo las experiencias que te esperan en cada tramo del Camino de Santiago desde Ponferrada a Sarria:
Perfil del Camino Francés desde Ponferrada a Sarria
La ruta desde Ponferrada hasta Sarria tiene un perfil de terreno variado, con una altitud media y algunos desniveles moderados. Aunque hay algunas subidas pronunciadas, como en el tramo de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro, la mayoría de las etapas son relativamente suaves, lo que la hace ideal para peregrinos con distintos niveles de experiencia. Los caminos están bien cuidados, lo que facilita el recorrido y lo hace accesible para todos.
Duración del Camino de Santiago desde Ponferrada a Sarria
El Camino de Santiago desde Ponferrada a Sarria se puede completar en seis días, recorriendo 93 km. Con la planificación de Good Way Santiago, podrás disfrutar del recorrido a un ritmo cómodo y asegurarte de descansar en alojamientos de calidad. Sin embargo, la duración puede variar dependiendo del clima, tu ritmo personal y si decides tomar más tiempo para explorar lugares de interés a lo largo del camino.
La mejor época para hacer el Camino de Ponferrada a Sarria
Elegir el momento adecuado para hacer esta ruta puede marcar una gran diferencia en tu experiencia. Aquí te contamos cómo es cada estación en el tramo de Ponferrada a Sarria:
Una de las mejores épocas para disfrutar del verde intenso del Bierzo y Galicia. El clima suele ser agradable, aunque con posibilidad de lluvias ocasionales.
Días largos y paisajes vivos. Eso sí, prepárate para el calor en las primeras etapas y para más afluencia de peregrinos.
Perfecto para caminar entre viñedos dorados y montañas teñidas de colores. El clima es suave y hay menos gente que en verano.
Aunque es menos transitado, el paisaje nevado de O Cebreiro puede ser espectacular. Requiere preparación extra por las bajas temperaturas y posibles lluvias o nieve.
Lugares de interés en el Camino de Santiago desde Ponferrada
La ruta de Ponferrada a Sarria está llena de lugares históricos y naturales que no te puedes perder:
Castillo Templario de Ponferrada
Impresionante fortaleza medieval de los Caballeros Templarios.
O Cebreiro
Aldea medieval de origen céltico con sus características pallozas.
Viñedos del Bierzo
Famosos por sus vinos con denominación de origen.
Dónde dormir y comer en el Camino Francés desde Ponferrada
Con Good Way Santiago, te alojarás en casas rurales y hoteles con encanto cuidadosamente seleccionados. En cuanto a la gastronomía, disfrutarás de los sabores de El Bierzo y Galicia:
Excelente lugar para disfrutar de platos de temporada y un trato excepcional.
Productos de alta calidad a buen precio y con generosas raciones.
Experiencia gastronómica de calidad.
El origen del Camino Francés desde Ponferrada hasta Sarria
El Camino Francés tiene su origen en los antiguos caminos de peregrinación y comerciales. A medida que la Reconquista avanzaba, este Camino se consolidó como una ruta más accesible que otros caminos más difíciles, como el Camino del Norte.
Además de ser una vía de peregrinaje, el Camino Francés fue también una importante ruta comercial que impulsó el desarrollo de los pueblos a lo largo del trayecto.
Únete a la experiencia
Conoce la historia, el paisaje y la tradición del Camino Francés desde Ponferrada. Únete a miles de peregrinos que han recorrido esta histórica ruta y disfruta de una experiencia única. ¡Te esperamos!
Solicita tu presupuesto personalizadoOpiniones de nuestros peregrinos
Zachariah Hollingsworth
Estados UnidosEl Camino Francés fue una aventura inolvidable. Good Way Santiago organizó todo y me sentí apoyado en cada momento.
Ezra Montgomery
Estados UnidosEl Camino Francés fue una experiencia transformadora. Good Way Santiago organizó todo y me sentí acompañado en cada etapa.
Jessica Smith
Reino UnidoEl Camino Portugués me sorprendió con su hospitalidad y paisajes únicos.
Opiniones de nuestros peregrinos
Zachariah Hollingsworth
Estados UnidosEl Camino Francés fue una aventura inolvidable. Good Way Santiago organizó todo y me sentí apoyado en cada momento.
Ezra Montgomery
Estados UnidosEl Camino Francés fue una experiencia transformadora. Good Way Santiago organizó todo y me sentí acompañado en cada etapa.
Jessica Smith
Reino UnidoEl Camino Portugués me sorprendió con su hospitalidad y paisajes únicos.