Camino Portugués desde Lisboa
¡Solicita un Presupuesto!85 Km
Distancia
6 días/ 5 noches
Duración
Desayuno y cena o solo Desayuno
Comidas
Hoteles y Casas Rurales
Alojamiento
desde 609€ por persona
Precios
Descripción General
El Camino de Santiago desde Lisboa a Santarém es la primera etapa del Camino Portugués: El Camino Portugués es el Camino de Santiago que va desde la bonita ciudad de Lisboa, capital de Portugal, hasta la ciudad de Santiago de Compostela.
La primera parte del sendero transcurre por una zona relativamente urbana aunque poco a poco nos iremos adentrando e...
n tierras de cultivo conocidas como «El Jardín de Portugal».A lo largo de esta primera sección del Camino Portugués caminaremos a lo largo del valle del río Tajo coincidiendo con parte del Camino de Fátima, famoso por su peregrinación a Fátima.
El Camino de Santiago desde Lisboa a Santarém es la primera etapa del Camino Portugués: El Camino Portugués es el Camino de Santiago que va desde la bonita ciudad de Lisboa, capital de Portugal, hasta la ciudad de Santiago de Compostela.
La primera parte del sendero transcurre por una zona relativamente urbana aunque poco a poco nos iremos adentrando en tierras de cultivo conocidas como «El Jardín de Portugal».
A lo largo de esta primera sección del Camino Portugués caminaremos a lo largo del valle del río Tajo coincidiendo con parte del Camino de Fátima, famoso por su peregrinación a Fátima.
Solicita tu presupuesto
Lisboa es la capital de Portugal, brillante y deslumbrante, cuenta con una ubicación privilegiada en el punto donde el río Tajo y el Océano Atlántico se unen. Aquí podrás relajarte junto al mar y disfrutar de la famosa luz de Lisboa.
La ciudad ofrece multitud de bonitos edificios, calles empedradas y plazas. Puedes recorrerla caminando o tomando uno de los múltiples tranvías. Es recomendable visitar el Castillo de San Jorge y, si es posible, acercarse a Belém para ver el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Noche en:
Lisboa
Al salir de Lisboa, el camino se une con el famoso Camino de Fátima. Esta etapa es fácil de caminar, siguiendo el sendero junto al río Tajo a través del Parque de las Naciones, hasta llegar al pequeño pueblo de Santa Iria de Azoia.
Más información de la etapa de Lisboa a Santa Iria de Azoia.
Recorrido:
19 km
Tiempo en ruta:
4 horas
Noche en:
Santa Iria de Azoia
Abandonaremos Santa Iria de Azoia por un sendero con una pequeña subida antes de descender en Póvoa de Santa Iria. Desde aquí, seguiremos bordeando el río Tajo hasta llegar a la hermosa ciudad de Vila Franca de Xira, famosa por su festival anual de corridas de toros.
Más información de la etapa de Santa Iria de Azoia a Vila Franca de Xira.
Recorrido:
22 km
Tiempo en ruta:
5 horas
Noche en:
Vila Franca de Xira
Continuaremos la ruta dejando Vila Franca de Xira en dirección a Azambuja, atravesando una región famosa por las corridas de toros y la cría de caballos. El río Tajo nos acompañará hasta llegar a Azambuja, conocida por su encierro de toros anual en las calles de la ciudad.
Más información de la etapa de Vila Franca de Xira a Azambuja.
Recorrido:
20 km
Tiempo en ruta:
4 horas
Noche en:
Azambuja
Al salir de Azambuja, continuaremos hasta Santarém, destino final de esta primera sección del Camino Portugués. Santarém está situada a 110 metros sobre el nivel del mar y el recorrido transcurre entre viñedos, huertos frutales, arboledas y campos de cultivo.
Más información de la etapa de Azambuja a Santarém.
Recorrido:
32 km
Tiempo en ruta:
8 horas
Noche en:
Santarém
En Santarém podrás disfrutar del ambiente de antigua ciudad árabe con sus calles estrechas y empedradas. Es recomendable visitar la Puerta de Sol, un hermoso mirador para observar la puesta de sol y disfrutar de magníficas vistas.
Fin de nuestros servicios.
Información general
Todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiago para realizar el Camino de Santiago están equipadas con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizarte una estancia cómoda y placentera.
Nuestro equipo se encarga de verificar personalmente la calidad de cada alojamiento ofrecido, asegurándose de que los peregrinos disfruten de una experiencia inolvidable en el Camino, acompañada de noches de descanso total.
Disponibilidad
Al trabajar con alojamientos de alta calidad y con capacidad limitada, el nombre específico de los alojamientos se proporcionará 30 días antes del inicio del Camino.
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de que alguno no esté disponible por falta de capacidad, te proporcionaremos un alojamiento de igual o mejor calidad.
Habitaciones individuales
Contamos con habitaciones individuales disponibles, siempre que haya disponibilidad. Estas deben ser reservadas con antelación y conllevan un coste adicional.
¿Dónde me voy a alojar?
Todos nuestros alojamientos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizarte tranquilidad, descanso y disfrute durante todo tu Camino de Santiago:

Santiago de Compostela
Nuestras garantías
Todos los alojamientos incluyen baño privado y han sido verificados personalmente por nuestro equipo.
Ubicaciones cercanas al Camino o en el propio trazado para maximizar tu comodidad.
Posibilidad de cambios y cancelaciones flexibles según nuestras políticas de reserva.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Información sobre el Camino de Santiago
Guía completa sobre el Camino Portugués desde Lisboa
Os hablaremos a continuación del primer tramo del Camino de Santiago Portugués, que transcurre entre la ciudad de Lisboa y Santarém por un entorno idílico del que queremos hablarte en estas líneas.
Este recorrido inicial del Camino Portugués atraviesa el interior de Portugal a orillas del Río Tajo (Tejo en portugués), ofreciendo paisajes coloridos y verdes durante gran parte del año gracias al clima oceánico que caracteriza al país vecino.
Frente a otras alternativas del Camino de Santiago, el Camino Portugués no está tan masificado, permitiendo disfrutar de una experiencia más tranquila. Además, en los últimos años ha experimentado un incremento en la cantidad y calidad de sus infraestructuras.
A continuación, proporcionamos información detallada sobre las características y el perfil de las etapas del Camino Portugués desde Lisboa, así como las razones que lo convierten en una excelente opción para quienes se inician en el Camino de Santiago.
¿Por qué hacer el Camino de Santiago Portugués entre Lisboa y Santarém?
-
El paisaje: Uno de los alicientes más importantes es el entorno natural. Este tramo recorre el interior de Portugal a orillas del Río Tajo, con paisajes muy coloridos y verdes la mayor parte del año gracias al clima oceánico, abundante vegetación y el sonido relajante de las aguas.
-
Poca masificación: Frente a otras alternativas del Camino de Santiago, el Camino Portugués no está tan masificado, lo que permite disfrutar de una experiencia más tranquila y un alojamiento más accesible.
-
Infraestructura: El Camino Portugués ha experimentado en los últimos años un incremento en la cantidad y calidad de sus infraestructuras, con buena señalización, buenos caminos y suficientes puntos para el abastecimiento de todas las necesidades de los peregrinos.
-
Ideal para principiantes: La poca dificultad de su recorrido lo hace especialmente recomendable para quienes van a hacer el Camino de Santiago por primera vez. Al transcurrir cerca del río Tajo en su tramo final, la pendiente es suave y cercana al nivel del mar.
-
Riqueza cultural: El camino combina armoniosamente entornos urbanos y rurales, permitiendo disfrutar tanto de ciudades históricas como Lisboa y Santarém, como de la belleza natural del llamado "Jardín de Portugal".
Información sobre el Camino Portugués desde Lisboa a Santarém
El Camino de Santiago desde Lisboa a Santarém tiene una longitud de 85 kilómetros repartidos en 6 etapas con sus 5 noches correspondientes. Este recorrido es relativamente corto y sin grandes dificultades, ideal para quienes disponen de poco tiempo o se inician en el Camino.
A lo largo del recorrido, la ruta transcurre en armonía entre lo urbano y lo rural, ganándose el apelativo de la zona del "Jardín de Portugal". Parte de este Camino coincide con la peregrinación a la Virgen de Fátima.
¿Qué hacer en el Camino Portugués desde Lisboa?
Con Good Way Santiago, podrás planificar tu ruta de forma personalizada, asegurándote de disfrutar del recorrido y descansar en los mejores hoteles. La ruta tiene un único trazado que conecta Lisboa con Santarém, y forma parte del inicio del Camino Portugués hacia Santiago de Compostela. Se divide en 4 etapas principales, y se puede reducir a 2 o 3 etapas si se realiza en bicicleta, lo que la convierte en una excelente opción para puentes o cuando se dispone de poco tiempo.
Recorrido y mapas del Camino de Santiago desde Lisboa
Te proporcionamos mapas detallados de cada etapa para que puedas organizarte adecuadamente y conocer las experiencias que te esperan en cada tramo:
Perfil del Camino de Santiago desde Lisboa
En cuanto al perfil de la ruta, tiene una altitud media baja con pocas pendientes, ya que transcurre por zonas cercanas al río Tajo, próximo a su desembocadura. El terreno es bien cuidado, lo que convierte este camino en ideal para quienes quieran iniciarse en esta aventura.
Duración del Camino de Santiago desde Lisboa a Santarém
El Camino desde Lisboa a Santarém tiene una duración de 6 días con 5 noches de alojamiento con la planificación de Good Way Santiago, que incluye hospedaje en los mejores hoteles de la ruta. Si realizas el Camino en bicicleta, normalmente se tarda la mitad del tiempo, entre 2 y 3 etapas.
La mejor época para hacer el Camino Portugués desde Lisboa
La elección de la época para hacer este Camino depende de tus preferencias personales, pero ten en cuenta que Portugal goza de un clima suave durante todo el año:
Temperaturas agradables y explosión de colores gracias a la abundante vegetación, aunque puede haber algo de inestabilidad climática.
Excelente tiempo y largas horas de luz, ideal para quienes pueden adelantar sus vacaciones. Julio coincide con las fiestas de Santiago de Compostela.
Una sinfonía de colores con la caída de las hojas y temperaturas agradables, aunque con mayor riesgo de precipitaciones.
Inviernos suaves gracias a la influencia del Atlántico, aunque con mayor riesgo de lluvias. Cada vez más peregrinos eligen diciembre para vivir la Navidad en este entorno.
Lugares de interés en el Camino Portugués desde Lisboa
La ruta desde Lisboa está llena de lugares históricos y naturales que no te puedes perder:
Lisboa
Ciudad histórica con joyas como el monasterio de los Jerónimos de Belém, el castillo de San Jorge y la Torre de Belém.
Rivera del Tajo
El río Tajo acompaña al peregrino a lo largo de gran parte del camino, ofreciendo paisajes naturales de gran belleza.
Santarém
Una de las localidades más bellas de Portugal, con un atractivo casco histórico y una luz única.
Dónde dormir y comer en el Camino Portugués desde Lisboa
Con Good Way Santiago, tu alojamiento estará garantizado en los mejores hoteles disponibles a lo largo de toda la ruta. Te recomendamos estos restaurantes para disfrutar de la gastronomía portuguesa:
Elegante restaurante en Lisboa para degustar especialidades lusas con un trato excelente y precios asequibles.
Auténtica taberna portuguesa en Santarém, decorada en madera con un ambiente evocador y excelentes productos locales.
Sencillo pero con enfoque casero, ideal para relajarse si estás en ruta.
Origen del Camino Portugués desde Lisboa
El Camino Portugués nació en la Edad Media con peregrinos portugueses que viajaban a Santiago. Su popularidad creció tras la peregrinación de Santa Isabel de Portugal en 1325.
Desde entonces, muchos siguieron sus pasos, y una calle en Santiago lleva su nombre en honor a su visita.
El Camino desde Lisboa destaca la profunda conexión histórica y cultural entre Portugal y el Camino de Santiago, trascendiendo fronteras.
Además de ruta de peregrinación, fue vía comercial y cultural entre España y Portugal, facilitada por infraestructuras como el puente de Tui.
Desde el descubrimiento de los restos del apóstol Santiago en 813, el Camino Portugués ha sido relevante tanto religiosa como culturalmente.
Únete a la experiencia
Conoce la historia, el paisaje y la tradición del Camino Portugués desde Lisboa. Disfruta del magnífico equilibrio entre entornos urbanos y rurales, el "Jardín de Portugal" y la ribera del Tajo en una experiencia única e inolvidable. ¡Te esperamos!
Solicita tu presupuesto personalizadoPuedes empezar el Camino de Santiago en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta el clima y la estación en la que decidas hacerlo, para que puedas vestirte adecuadamente.
La forma más fácil de llegar al inicio de tu Camino de Santiago es utilizando el transporte público, ya sea avión, tren o autobús, hasta la ciudad o pueblo más cercano a tu punto de partida.
Una vez que confirmes tu reserva, solo tienes que enviarnos la información de tu llegada (vuelo, tren o autobús) y nosotros organizaremos un traslado privado hacia tu punto de inicio.
¡Por supuesto! El Camino de Santiago es completamente adecuado para peregrinos que deciden viajar solos.
Si prefieres tener una habitación individual, ya sea porque viajas solo o porque prefieres la privacidad, en Good Way Santiagos te ofrecemos esta opción. Podemos reservar todas tus noches en habitaciones individuales por un costo adicional. Debido a la alta demanda de estas habitaciones, te recomendamos hacer la reserva con antelación.
En el Camino de Santiago encontrarás muchos peregrinos que viajan solos. Algunos llegarán al Camino por su cuenta, mientras que otros podrían separarse de sus compañeros debido a la diferencia de ritmo al caminar. De todos modos, no te preocupes: el Camino está muy bien señalizado, por lo que no tendrás problemas para seguirlo solo.
La mayoría de las rutas en el Camino de Santiago se realizan en modalidad auto guiada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo. Te proporcionaremos un itinerario completo, que incluye los mapas y detalles sobre los lugares de interés de cada etapa. Este itinerario te será enviado un mes antes del inicio de tu Camino.
Sin embargo, si prefieres ir en grupo con un guía, ofrecemos rutas organizadas con guía acompañante en el tramo de Sarria a Santiago. Estas rutas son con salidas garantizadas y se realizan grupos de máximo 15 personas. Los guías están capacitados para hablar inglés y español.
El itinerario completo que te proporcionamos es una guía detallada que incluye mapas, perfiles de las rutas y lugares de interés a lo largo de cada etapa del Camino de Santiago.
Los tiempos de caminata y las distancias indicadas en la guía se basan en valores de referencia, pero ten en cuenta que estos pueden variar según la velocidad a la que camines.
Te enviaremos el itinerario completo y toda la documentación de tu viaje (reservas de alojamiento, traslados de equipaje, etc.) por correo electrónico un mes antes de tu partida.
En Good Way Santiagos diseñamos cada etapa del Camino teniendo en cuenta las necesidades de nuestros peregrinos, para que puedas recorrer las distancias con comodidad y de acuerdo a tu nivel físico y los días disponibles.
Por lo general, las etapas del Camino de Santiago varían entre 15 y 20 km. Si prefieres caminar menos distancia, podemos dividir algunas etapas en dos partes, ajustándonos a tu ritmo y necesidades.
Independientemente de si eres una persona sedentaria o si realizas ejercicio de manera habitual, es importante prepararte físicamente para el Camino de Santiago.
- Para personas sedentarias: Se recomienda comenzar con actividades moderadas, como caminar durante 20 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que avanzas, aumenta gradualmente la duración hasta caminar unos 4 a 5 kilómetros por hora.
- Para personas con actividad física regular: Puedes comenzar caminando entre 45 y 60 minutos al día, incrementando poco a poco tanto el tiempo como la distancia.
Lo ideal es empezar a entrenar con tres meses de antelación para asegurar una buena preparación física.
No hay un tiempo mínimo obligatorio para hacer la reserva, pero en fechas de alta demanda como en temporada alta o durante eventos especiales como los Sanfermines (del 7 al 14 de julio) o la Fiesta del Apóstol Santiago (el 25 de julio), la ocupación de alojamientos puede ser más alta.
Para garantizar la disponibilidad en los mejores alojamientos y cumplir con tus preferencias, te recomendamos hacer tu reserva con la mayor antelación posible.
Para caminar por cualquiera de las rutas del Camino de Santiago, es recomendable llevar los siguientes artículos:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Gorra para el sol y gafas de sol
- Protector solar
- Calzado adecuado para senderismo
- Bastones de trekking
- Calzado cómodo para descansar
- Una chaqueta compacta
- Una botella de agua
Dependiendo de la estación del año en que realices la ruta, es posible que algunos de estos artículos varíen.
Además, con Good Way Santiagos tendrás el servicio de traslado de equipaje entre etapas. Llevamos tu mochila de un alojamiento a otro para que solo tengas que preocuparte de caminar. (Máximo 1 bulto de 20 kg por persona). Te recomendamos preparar una mochila pequeña para llevar lo esencial: agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.
Cada día, antes de las 8:00 a.m., deberás dejar tu equipaje debidamente etiquetado en la recepción del alojamiento. Un transportista se encargará de recogerlo y llevarlo al siguiente alojamiento en tu ruta.
La entrega del equipaje se realiza antes de las 4:00 p.m. dependiendo de la distancia entre las etapas y el recorrido del transportista.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para las rutas del Camino de Santiago, que cubra todos los imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Te sugerimos contratar el Seguro de Asistencia en Viaje y el Seguro de Cancelación que ofrecemos a través de Good Way Santiagos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre estos seguros, no dudes en contactarnos.
Sí, todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiagos para realizar el Camino de Santiago cuentan con baño privado para garantizar tu comodidad y privacidad durante el descanso.
Sí, ofrecemos opciones tanto en habitaciones individuales como dobles, según las necesidades de cada peregrino.
Las habitaciones individuales tienen un recargo adicional y están sujetas a disponibilidad en las distintas localidades. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte de obtener este tipo de alojamiento.
Trabajamos con una selección de alojamientos de alta calidad en todas las localidades del Camino de Santiago, lo que nos permite garantizar las mejores opciones para nuestros peregrinos.
El nombre y la ubicación exacta de cada alojamiento se enviará aproximadamente un mes antes del inicio del Camino, junto con toda la documentación de tu viaje, como reservas de alojamiento y traslados.
No, todos los alojamientos que reservamos para nuestros peregrinos cuentan con habitaciones privadas con baño privado para garantizarte la privacidad y comodidad necesaria para descansar adecuadamente después de cada etapa.
Sí, todos los alojamientos que reservamos se encuentran en el centro de las localidades o lo más cercano posible al recorrido del Camino.
En caso de que algún alojamiento esté un poco alejado, la mayoría son fácilmente accesibles a pie. Además, si es necesario, Good Way Santiagos ofrecerá un traslado de ida y vuelta para que puedas llegar a tu alojamiento cómodamente y regresar al día siguiente al punto de inicio de la siguiente etapa.
En Good Way Santiagos nos aseguramos de que todos nuestros alojamientos ofrezcan un ambiente de descanso y confort. Trabajamos con una variedad de opciones, que incluyen:
- Hoteles
- Casas Rurales
- Pensiones
- Pazos
- Hostales con encanto
Todos nuestros alojamientos tienen habitaciones privadas con baño privado, asegurando que puedas relajarte y descansar bien después de un día de caminata.
Camino Portugués desde Lisboa
Lisboa es la capital de Portugal, brillante y deslumbrante, cuenta con una ubicación privilegiada en el punto donde el río Tajo y el Océano Atlántico se unen. Aquí podrás relajarte junto al mar y disfrutar de la famosa luz de Lisboa.
La ciudad ofrece multitud de bonitos edificios, calles empedradas y plazas. Puedes recorrerla caminando o tomando uno de los múltiples tranvías. Es recomendable visitar el Castillo de San Jorge y, si es posible, acercarse a Belém para ver el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Noche en:
Lisboa
Al salir de Lisboa, el camino se une con el famoso Camino de Fátima. Esta etapa es fácil de caminar, siguiendo el sendero junto al río Tajo a través del Parque de las Naciones, hasta llegar al pequeño pueblo de Santa Iria de Azoia.
Más información de la etapa de Lisboa a Santa Iria de Azoia.
Recorrido:
19 km
Tiempo en ruta:
4 horas
Noche en:
Santa Iria de Azoia
Abandonaremos Santa Iria de Azoia por un sendero con una pequeña subida antes de descender en Póvoa de Santa Iria. Desde aquí, seguiremos bordeando el río Tajo hasta llegar a la hermosa ciudad de Vila Franca de Xira, famosa por su festival anual de corridas de toros.
Más información de la etapa de Santa Iria de Azoia a Vila Franca de Xira.
Recorrido:
22 km
Tiempo en ruta:
5 horas
Noche en:
Vila Franca de Xira
Continuaremos la ruta dejando Vila Franca de Xira en dirección a Azambuja, atravesando una región famosa por las corridas de toros y la cría de caballos. El río Tajo nos acompañará hasta llegar a Azambuja, conocida por su encierro de toros anual en las calles de la ciudad.
Más información de la etapa de Vila Franca de Xira a Azambuja.
Recorrido:
20 km
Tiempo en ruta:
4 horas
Noche en:
Azambuja
Al salir de Azambuja, continuaremos hasta Santarém, destino final de esta primera sección del Camino Portugués. Santarém está situada a 110 metros sobre el nivel del mar y el recorrido transcurre entre viñedos, huertos frutales, arboledas y campos de cultivo.
Más información de la etapa de Azambuja a Santarém.
Recorrido:
32 km
Tiempo en ruta:
8 horas
Noche en:
Santarém
En Santarém podrás disfrutar del ambiente de antigua ciudad árabe con sus calles estrechas y empedradas. Es recomendable visitar la Puerta de Sol, un hermoso mirador para observar la puesta de sol y disfrutar de magníficas vistas.
Fin de nuestros servicios.
Camino Portugués desde Lisboa
Información general
Todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiago para realizar el Camino de Santiago están equipadas con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizarte una estancia cómoda y placentera.
Nuestro equipo se encarga de verificar personalmente la calidad de cada alojamiento ofrecido, asegurándose de que los peregrinos disfruten de una experiencia inolvidable en el Camino, acompañada de noches de descanso total.
Disponibilidad
Al trabajar con alojamientos de alta calidad y con capacidad limitada, el nombre específico de los alojamientos se proporcionará 30 días antes del inicio del Camino.
Todos los alojamientos para el Camino de Santiago están sujetos a disponibilidad. En caso de que alguno no esté disponible por falta de capacidad, te proporcionaremos un alojamiento de igual o mejor calidad.
Habitaciones individuales
Contamos con habitaciones individuales disponibles, siempre que haya disponibilidad. Estas deben ser reservadas con antelación y conllevan un coste adicional.
¿Dónde me voy a alojar?
Todos nuestros alojamientos han sido cuidadosamente seleccionados para garantizarte tranquilidad, descanso y disfrute durante todo tu Camino de Santiago:

Lisboa

Santa Iria de Azoia

Vila Franca de Xira

Azambuja

Santarém
Nuestras garantías
Todos los alojamientos incluyen baño privado y han sido verificados personalmente por nuestro equipo.
Ubicaciones cercanas al Camino o en el propio trazado para maximizar tu comodidad.
Posibilidad de cambios y cancelaciones flexibles según nuestras políticas de reserva.
Servicios incluidos
Servicios opcionales
Puedes empezar el Camino de Santiago en cualquier época del año. Sin embargo, es importante tener en cuenta el clima y la estación en la que decidas hacerlo, para que puedas vestirte adecuadamente.
La forma más fácil de llegar al inicio de tu Camino de Santiago es utilizando el transporte público, ya sea avión, tren o autobús, hasta la ciudad o pueblo más cercano a tu punto de partida.
Una vez que confirmes tu reserva, solo tienes que enviarnos la información de tu llegada (vuelo, tren o autobús) y nosotros organizaremos un traslado privado hacia tu punto de inicio.
¡Por supuesto! El Camino de Santiago es completamente adecuado para peregrinos que deciden viajar solos.
Si prefieres tener una habitación individual, ya sea porque viajas solo o porque prefieres la privacidad, en Good Way Santiagos te ofrecemos esta opción. Podemos reservar todas tus noches en habitaciones individuales por un costo adicional. Debido a la alta demanda de estas habitaciones, te recomendamos hacer la reserva con antelación.
En el Camino de Santiago encontrarás muchos peregrinos que viajan solos. Algunos llegarán al Camino por su cuenta, mientras que otros podrían separarse de sus compañeros debido a la diferencia de ritmo al caminar. De todos modos, no te preocupes: el Camino está muy bien señalizado, por lo que no tendrás problemas para seguirlo solo.
La mayoría de las rutas en el Camino de Santiago se realizan en modalidad auto guiada, lo que te permitirá avanzar a tu propio ritmo. Te proporcionaremos un itinerario completo, que incluye los mapas y detalles sobre los lugares de interés de cada etapa. Este itinerario te será enviado un mes antes del inicio de tu Camino.
Sin embargo, si prefieres ir en grupo con un guía, ofrecemos rutas organizadas con guía acompañante en el tramo de Sarria a Santiago. Estas rutas son con salidas garantizadas y se realizan grupos de máximo 15 personas. Los guías están capacitados para hablar inglés y español.
El itinerario completo que te proporcionamos es una guía detallada que incluye mapas, perfiles de las rutas y lugares de interés a lo largo de cada etapa del Camino de Santiago.
Los tiempos de caminata y las distancias indicadas en la guía se basan en valores de referencia, pero ten en cuenta que estos pueden variar según la velocidad a la que camines.
Te enviaremos el itinerario completo y toda la documentación de tu viaje (reservas de alojamiento, traslados de equipaje, etc.) por correo electrónico un mes antes de tu partida.
En Good Way Santiagos diseñamos cada etapa del Camino teniendo en cuenta las necesidades de nuestros peregrinos, para que puedas recorrer las distancias con comodidad y de acuerdo a tu nivel físico y los días disponibles.
Por lo general, las etapas del Camino de Santiago varían entre 15 y 20 km. Si prefieres caminar menos distancia, podemos dividir algunas etapas en dos partes, ajustándonos a tu ritmo y necesidades.
Independientemente de si eres una persona sedentaria o si realizas ejercicio de manera habitual, es importante prepararte físicamente para el Camino de Santiago.
- Para personas sedentarias: Se recomienda comenzar con actividades moderadas, como caminar durante 20 minutos, dos o tres veces por semana. A medida que avanzas, aumenta gradualmente la duración hasta caminar unos 4 a 5 kilómetros por hora.
- Para personas con actividad física regular: Puedes comenzar caminando entre 45 y 60 minutos al día, incrementando poco a poco tanto el tiempo como la distancia.
Lo ideal es empezar a entrenar con tres meses de antelación para asegurar una buena preparación física.
No hay un tiempo mínimo obligatorio para hacer la reserva, pero en fechas de alta demanda como en temporada alta o durante eventos especiales como los Sanfermines (del 7 al 14 de julio) o la Fiesta del Apóstol Santiago (el 25 de julio), la ocupación de alojamientos puede ser más alta.
Para garantizar la disponibilidad en los mejores alojamientos y cumplir con tus preferencias, te recomendamos hacer tu reserva con la mayor antelación posible.
Para caminar por cualquiera de las rutas del Camino de Santiago, es recomendable llevar los siguientes artículos:
- Ropa ligera y de secado rápido
- Chaqueta y pantalón impermeables
- Gorra para el sol y gafas de sol
- Protector solar
- Calzado adecuado para senderismo
- Bastones de trekking
- Calzado cómodo para descansar
- Una chaqueta compacta
- Una botella de agua
Dependiendo de la estación del año en que realices la ruta, es posible que algunos de estos artículos varíen.
Además, con Good Way Santiagos tendrás el servicio de traslado de equipaje entre etapas. Llevamos tu mochila de un alojamiento a otro para que solo tengas que preocuparte de caminar. (Máximo 1 bulto de 20 kg por persona). Te recomendamos preparar una mochila pequeña para llevar lo esencial: agua, protector solar, gorra, gafas de sol, documentos, algo de comida y dinero en efectivo.
Cada día, antes de las 8:00 a.m., deberás dejar tu equipaje debidamente etiquetado en la recepción del alojamiento. Un transportista se encargará de recogerlo y llevarlo al siguiente alojamiento en tu ruta.
La entrega del equipaje se realiza antes de las 4:00 p.m. dependiendo de la distancia entre las etapas y el recorrido del transportista.
Es altamente recomendable contar con un seguro de viaje para las rutas del Camino de Santiago, que cubra todos los imprevistos que puedan surgir durante el trayecto.
Te sugerimos contratar el Seguro de Asistencia en Viaje y el Seguro de Cancelación que ofrecemos a través de Good Way Santiagos. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre estos seguros, no dudes en contactarnos.
Sí, todas las habitaciones que reserves con Good Way Santiagos para realizar el Camino de Santiago cuentan con baño privado para garantizar tu comodidad y privacidad durante el descanso.
Sí, ofrecemos opciones tanto en habitaciones individuales como dobles, según las necesidades de cada peregrino.
Las habitaciones individuales tienen un recargo adicional y están sujetas a disponibilidad en las distintas localidades. Te recomendamos reservar con antelación para asegurarte de obtener este tipo de alojamiento.
Trabajamos con una selección de alojamientos de alta calidad en todas las localidades del Camino de Santiago, lo que nos permite garantizar las mejores opciones para nuestros peregrinos.
El nombre y la ubicación exacta de cada alojamiento se enviará aproximadamente un mes antes del inicio del Camino, junto con toda la documentación de tu viaje, como reservas de alojamiento y traslados.
No, todos los alojamientos que reservamos para nuestros peregrinos cuentan con habitaciones privadas con baño privado para garantizarte la privacidad y comodidad necesaria para descansar adecuadamente después de cada etapa.
Sí, todos los alojamientos que reservamos se encuentran en el centro de las localidades o lo más cercano posible al recorrido del Camino.
En caso de que algún alojamiento esté un poco alejado, la mayoría son fácilmente accesibles a pie. Además, si es necesario, Good Way Santiagos ofrecerá un traslado de ida y vuelta para que puedas llegar a tu alojamiento cómodamente y regresar al día siguiente al punto de inicio de la siguiente etapa.
En Good Way Santiagos nos aseguramos de que todos nuestros alojamientos ofrezcan un ambiente de descanso y confort. Trabajamos con una variedad de opciones, que incluyen:
- Hoteles
- Casas Rurales
- Pensiones
- Pazos
- Hostales con encanto
Todos nuestros alojamientos tienen habitaciones privadas con baño privado, asegurando que puedas relajarte y descansar bien después de un día de caminata.
Información sobre el Camino Portugués desde Lisboa
Guía completa sobre el Camino Portugués desde Lisboa
Os hablaremos a continuación del primer tramo del Camino de Santiago Portugués, que transcurre entre la ciudad de Lisboa y Santarém por un entorno idílico del que queremos hablarte en estas líneas.
Este recorrido inicial del Camino Portugués atraviesa el interior de Portugal a orillas del Río Tajo (Tejo en portugués), ofreciendo paisajes coloridos y verdes durante gran parte del año gracias al clima oceánico que caracteriza al país vecino.
Frente a otras alternativas del Camino de Santiago, el Camino Portugués no está tan masificado, permitiendo disfrutar de una experiencia más tranquila. Además, en los últimos años ha experimentado un incremento en la cantidad y calidad de sus infraestructuras.
A continuación, proporcionamos información detallada sobre las características y el perfil de las etapas del Camino Portugués desde Lisboa, así como las razones que lo convierten en una excelente opción para quienes se inician en el Camino de Santiago.
¿Por qué hacer el Camino de Santiago Portugués entre Lisboa y Santarém?
-
El paisaje: Uno de los alicientes más importantes es el entorno natural. Este tramo recorre el interior de Portugal a orillas del Río Tajo, con paisajes muy coloridos y verdes la mayor parte del año gracias al clima oceánico, abundante vegetación y el sonido relajante de las aguas.
-
Poca masificación: Frente a otras alternativas del Camino de Santiago, el Camino Portugués no está tan masificado, lo que permite disfrutar de una experiencia más tranquila y un alojamiento más accesible.
-
Infraestructura: El Camino Portugués ha experimentado en los últimos años un incremento en la cantidad y calidad de sus infraestructuras, con buena señalización, buenos caminos y suficientes puntos para el abastecimiento de todas las necesidades de los peregrinos.
-
Ideal para principiantes: La poca dificultad de su recorrido lo hace especialmente recomendable para quienes van a hacer el Camino de Santiago por primera vez. Al transcurrir cerca del río Tajo en su tramo final, la pendiente es suave y cercana al nivel del mar.
-
Riqueza cultural: El camino combina armoniosamente entornos urbanos y rurales, permitiendo disfrutar tanto de ciudades históricas como Lisboa y Santarém, como de la belleza natural del llamado "Jardín de Portugal".
Información sobre el Camino Portugués desde Lisboa a Santarém
El Camino de Santiago desde Lisboa a Santarém tiene una longitud de 85 kilómetros repartidos en 6 etapas con sus 5 noches correspondientes. Este recorrido es relativamente corto y sin grandes dificultades, ideal para quienes disponen de poco tiempo o se inician en el Camino.
A lo largo del recorrido, la ruta transcurre en armonía entre lo urbano y lo rural, ganándose el apelativo de la zona del "Jardín de Portugal". Parte de este Camino coincide con la peregrinación a la Virgen de Fátima.
¿Qué hacer en el Camino Portugués desde Lisboa?
Con Good Way Santiago, podrás planificar tu ruta de forma personalizada, asegurándote de disfrutar del recorrido y descansar en los mejores hoteles. La ruta tiene un único trazado que conecta Lisboa con Santarém, y forma parte del inicio del Camino Portugués hacia Santiago de Compostela. Se divide en 4 etapas principales, y se puede reducir a 2 o 3 etapas si se realiza en bicicleta, lo que la convierte en una excelente opción para puentes o cuando se dispone de poco tiempo.
Recorrido y mapas del Camino de Santiago desde Lisboa
Te proporcionamos mapas detallados de cada etapa para que puedas organizarte adecuadamente y conocer las experiencias que te esperan en cada tramo:
Perfil del Camino de Santiago desde Lisboa
En cuanto al perfil de la ruta, tiene una altitud media baja con pocas pendientes, ya que transcurre por zonas cercanas al río Tajo, próximo a su desembocadura. El terreno es bien cuidado, lo que convierte este camino en ideal para quienes quieran iniciarse en esta aventura.
Duración del Camino de Santiago desde Lisboa a Santarém
El Camino desde Lisboa a Santarém tiene una duración de 6 días con 5 noches de alojamiento con la planificación de Good Way Santiago, que incluye hospedaje en los mejores hoteles de la ruta. Si realizas el Camino en bicicleta, normalmente se tarda la mitad del tiempo, entre 2 y 3 etapas.
La mejor época para hacer el Camino Portugués desde Lisboa
La elección de la época para hacer este Camino depende de tus preferencias personales, pero ten en cuenta que Portugal goza de un clima suave durante todo el año:
Temperaturas agradables y explosión de colores gracias a la abundante vegetación, aunque puede haber algo de inestabilidad climática.
Excelente tiempo y largas horas de luz, ideal para quienes pueden adelantar sus vacaciones. Julio coincide con las fiestas de Santiago de Compostela.
Una sinfonía de colores con la caída de las hojas y temperaturas agradables, aunque con mayor riesgo de precipitaciones.
Inviernos suaves gracias a la influencia del Atlántico, aunque con mayor riesgo de lluvias. Cada vez más peregrinos eligen diciembre para vivir la Navidad en este entorno.
Lugares de interés en el Camino Portugués desde Lisboa
La ruta desde Lisboa está llena de lugares históricos y naturales que no te puedes perder:
Lisboa
Ciudad histórica con joyas como el monasterio de los Jerónimos de Belém, el castillo de San Jorge y la Torre de Belém.
Rivera del Tajo
El río Tajo acompaña al peregrino a lo largo de gran parte del camino, ofreciendo paisajes naturales de gran belleza.
Santarém
Una de las localidades más bellas de Portugal, con un atractivo casco histórico y una luz única.
Dónde dormir y comer en el Camino Portugués desde Lisboa
Con Good Way Santiago, tu alojamiento estará garantizado en los mejores hoteles disponibles a lo largo de toda la ruta. Te recomendamos estos restaurantes para disfrutar de la gastronomía portuguesa:
Elegante restaurante en Lisboa para degustar especialidades lusas con un trato excelente y precios asequibles.
Auténtica taberna portuguesa en Santarém, decorada en madera con un ambiente evocador y excelentes productos locales.
Sencillo pero con enfoque casero, ideal para relajarse si estás en ruta.
Origen del Camino Portugués desde Lisboa
El Camino Portugués nació en la Edad Media con peregrinos portugueses que viajaban a Santiago. Su popularidad creció tras la peregrinación de Santa Isabel de Portugal en 1325.
Desde entonces, muchos siguieron sus pasos, y una calle en Santiago lleva su nombre en honor a su visita.
El Camino desde Lisboa destaca la profunda conexión histórica y cultural entre Portugal y el Camino de Santiago, trascendiendo fronteras.
Además de ruta de peregrinación, fue vía comercial y cultural entre España y Portugal, facilitada por infraestructuras como el puente de Tui.
Desde el descubrimiento de los restos del apóstol Santiago en 813, el Camino Portugués ha sido relevante tanto religiosa como culturalmente.
Únete a la experiencia
Conoce la historia, el paisaje y la tradición del Camino Portugués desde Lisboa. Disfruta del magnífico equilibrio entre entornos urbanos y rurales, el "Jardín de Portugal" y la ribera del Tajo en una experiencia única e inolvidable. ¡Te esperamos!
Solicita tu presupuesto personalizadoDescubre más rutas del Camino de Santiago
Opiniones de nuestros peregrinos
Ainsley Crawford
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una ruta tranquila y hermosa. Good Way Santiago hizo que todo fuera fácil y agradable.
Sadie Lockhart
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una ruta llena de encanto. Good Way Santiago se encargó de los detalles y pude disfrutar sin preocupaciones.
Uma Beaumont
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una experiencia muy positiva. Good Way Santiago se encargó de los detalles y pude relajarme y disfrutar.
Opiniones de nuestros peregrinos
Ainsley Crawford
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una ruta tranquila y hermosa. Good Way Santiago hizo que todo fuera fácil y agradable.
Sadie Lockhart
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una ruta llena de encanto. Good Way Santiago se encargó de los detalles y pude disfrutar sin preocupaciones.
Uma Beaumont
Estados UnidosEl Camino Portugués fue una experiencia muy positiva. Good Way Santiago se encargó de los detalles y pude relajarme y disfrutar.